Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sucesivos robos en el Mercado de Viña preocupan a locatarios

Desconocidos rompieron la cortina metálica del local 51 y sustrajeron carnes, pollos y mercadería. Dueña asegura que no ha sido la única víctima.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Recién el viernes Mónica Leal Altamirano había comprado mercadería para abastecer su local de comida que tiene en el ingreso principal del Mercado Municipal de Viña del Mar. Por eso ayer, cuando llegó temprano para abrir su negocio, se percató de inmediato de que los cortes en la cortina metálica no auguraban nada bueno.

Al levantar la estructura de cierre de su local, el número 51 del tradicional mercado viñamarino, Mónica se encontró con un total caos y la falta de mercadería, carnes y pollos, todo cuanto había comprado para la semana.

"Cuando llegué en la mañana fui a abrir la cortina y estaban las aldabas cortadas y los candados puestos. O sea, levantaron la cortina y sacaron todo lo que estaba adentro de mercadería, comida, bebidas, platos preparados, todo eso. Es una cantidad importante porque justo el viernes rellené todo", detalló la comerciante.

Mónica Leal es viuda y, como tantas otras mujeres, trabaja para poder subsistir. Sin embargo, la propia afectada se anticipa y señala que no ha sido la única víctima de la delincuencia en el mercado, puesto que, en semanas anteriores, otros locales han sido afectados por sucesivos robos.

"Aquí han robado en la carnicería, las verdulerías, otros locales de comida. A mi vecino de las flores le han entrado a robar tres veces, la última vez le rajaron la cortina para poder entrar y por afuera del mercado también. Al señor del kiosco de los diarios le han robado todo", alertó Mónica.

Para esta locataria, lo que falta con urgencia en el Mercado Municipal es un nochero, pues hace al menos tres años el municipio eliminó este servicio.

Las dudas de quienes han sido objeto de robos, apuntan hacia las personas que duermen en el estero pues, reconocen con tristeza, los robos siempre han sido de comida.

La locataria destacó el trabajo que desde su llegada, el pasado 4 de abril, ha estado llevando adelante el nuevo administrador del mercado, Enrique Ampuero, quien -a juicio de los locatarios- ha dado señales de apertura y escucha a los comerciantes.

El nuevo administrador lamentó lo ocurrido a la locataria, precisando que a primera hora de la mañana, cerca de las 07.00 AM, se encontraba revisando algunos de los puntos complicados en el entorno del Mercado Municipal, específicamente lo referido al comercio ambulante que ha copado tanto la explanada lateral -habilitada con otros fines y como espacio comunitario- como las veredas de calle Arlegui entre el puente Mercado y Quillota.

Mientras elaboraba el respectivo informe, el administrador precisó que recibió el relato de la afectada.

"Como corresponde, inmediatamente recibida la denuncia me contacté con el plan cuadrante de Carabineros y con seguridad humana", precisó el personero.

Ampuero añadió que se solicitará el registro de cámaras correspondiente al dispositivo de calle Batuco con Arlegui, registro que podría permitir identificar a quienes ingresaron a esta zona del mercado.

Día de la Mamá: chilenos gastan entre $6.000 y $22.000 en regalos

E-mail Compartir

Un sondeo realizado por Defensadeudores.cl reveló que un 42% de los encuestados (220 personas de distintas comunas del país, que respondieron el cuestionario online) gastará entre $6.000 y $20.000 en el regalo para el Día de las Madres.

Del total de encuestados, más de un 80% considera importante o muy importante esta celebración, aunque un 33% indicó que no festejará este domingo 8 de mayo. ¿Las razones? Algunas la consideran "una fecha comercial", otros no tienen a quién celebrar hay quienes no cuentan con dinero para gastar.

Entre el 67% que celebra el Día de las Madres (147 encuestados), 109 personas señalan que siempre o la mayoría de las veces realiza una actividad o dan obsequios a las mamás. Los regalos preferidos son ropa o calzado, luego flores o chocolates y en tercer lugar regalos sin costo monetario.

A la hora de elegir el obsequio, un 53% de las personas se da el tiempo para comparar precios, mientras que a un 24% de los encuestados no le importa hacerlo. Solo un 3% prefiere ofertas que ofrecen las tarjetas de créditos. Respecto a la planificación del gasto, solo de un 20% de los encuestados indicó que se planifica "siempre", y un 30% no lo hace "nunca". Además, un 48% de los consultados dijo que no utiliza el crédito como medio de pago para esta fecha.