Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comerciantes quieren que se consolide plaza cívica del Mercado Municipal

Locatarios apoyan iniciativa pero piden que actividades sean permanentes y se mantenga uso comunitario. En el lugar hoy sólo hay ambulantes.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Los comerciantes del sector oriente de Viña del Mar, desde la plaza hasta el puente Simón Bolivar, no pueden dejar de sentirse el patio trasero de la ciudad. El símbolo para ellos es el estado de permanente abandono del sector y como muestra, lo que ocurre en el Mercado Municipal, donde se han suscitado una serie de robos que han afectado a los pequeños comerciantes.

Por eso cuando en septiembre del año pasado, el municipio tomó la osada decisión de eliminar los estacionamientos de la explanada lateral del Mercado y convertirla en una "Plaza Temporal", el comercio se sorprendió gratamente, expectante de que ese nuevo espacio llenara de vida el sector.

"Hicieron algunas ferias, pero no todas las semanas ni tampoco todos los meses. Acá la gente anda rápido, no es para eventos masivos todos los días. A mí me hubiera gustado que el espacio se hubiese potenciado, con algunas bancas para sentarse, algunos locales bonitos en el centro, que hubiesen dejado a don Luis (kiosco de diarios) en un bonito puesto en el centro o a don Dafne, con un local pequeñito de comida al paso como el que tiene en su auto", comentó Érika Zamora, dueña de uno de los locales más antiguo - 63 años - "El Pollito de Oro", quien admite que "no es lo que esperábamos".

En la actualidad el sector cuenta con algunas masetas y en el área se han instalado personas que venden ropa usada. Ayer en particular se montaba una tarima porque hay planificadas algunas actividades para hoy y el fin de semana.

Para Luis Araya, suplementero con más de 30 años en el sector, el lugar se mantuvo bien mientras se hicieron actividades porque una vez que estas dejaron de hacerse comenzaron a llegar los ambulantes. "No es nada en contra de ellos, pero ya han habido problemas. Y además la idea era otra", acotó.

Dafne Toledo lleva 8 años en el sector. Con un horno montado en su auto vende té, café y empanadas. Su sueño es algún día poder instalarse formalmente en alguno de los locales del mercado.

"La gente que se ha puesto aquí (vendedores de ropa usada) es tranquila y ordenada, pero la plaza debieran ocuparla para eventos y que sea definitivamente una plaza", comentó.

Alejandro Villarroel, dirigente del Barrio popular recordó que este proyecto fue postulado a "Ciudad Colaborativa" pero que lamentablemente si bien se han realizado eventos y ferias, éstas no son permanentes. "Por parte municipal no se ha tomado el rasgo complementario de llenar ese sector, nosotros siempre hemos tenido la disposición (...) Gran cantidad de módulos están guardados en el mercado y es una pena (...) Esta fue una forma de revitalizar el sector, hacemos un mea culpa en el sentido que podríamos haber hecho más actividades", comentó el dirigente.

Los pillaron en plena transacción de drogas y con arma de juguete

E-mail Compartir

En Viña del Mar dos sujetos fueron sorprendidos en plena transacción de drogas que realizaban al interior de un vehículo en el sector de Gómez Carreño.

En dichas circunstancias los individuos fueron fiscalizados por Carabineros quienes previamente recibieron un llamado alertando sobre la situación ilegal.

En consecuencia, ambos sujetos fueron detenidos por tráfico de drogas, mientras que momentos más tarde un tercer individuo fue capturado portando también sustancias ilícitas y manteniendo además una orden de detención vigente por el delito de lesiones.

Tras el procedimiento se decomisaron diversas drogas, dinero en efectivo, un armamento de aire comprimido, un arma blanca, teléfonos celulares y una pistola a juguete.

Pasan a control

Según información policial, los imputados pasarán a control de detención esta jornada.

"Las llamadas de alerta resultan de suma importancia para un trabajo coordinado que termina con estos resultados. A su vez, hay que recordar que el fono 135 se encuentra habilitado de manera permanente para entregar información anónima relacionada con sustancias ilícitas", dijo el coronel Javier Cuevas, prefecto de Viña del Mar.