Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Festival Síntesis Teatral vuelve con formato mixto

Entre el 11 y 15 de mayo se celebrará la séptima versión del certamen que se hará de manera híbrida con estrenos regionales y obras internacionales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El 7º Festival Síntesis Teatral Valparaíso (FSTV), financiado por el Fondo de Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se realizará desde el 11 al 15 de mayo en el Parque Cultural de Valparaíso. Esta versión destaca por su retorno al teatro de manera presencial luego de dos años consecutivos desarrollándose de manera telemática, pero también habrá programación híbrida que incluye obras en formato digital.

"El año pasado programamos obras de otras regiones, llegamos a distintos puntos del país, por eso este año nuevamente contamos con una oferta online porque creemos que es una oportunidad que nos dejó la pandemia", sostiene Hugo Castillo, director de FSTV quien destacó las oportunidades de la virtualidad, a pesar de la distancia física entre artistas y espectadores.

Derecho a crear

Este año la premisa del Festival Síntesis Teatral Valparaíso es "Por el derecho a crear" ya que según sus organizadores, la democratización y descentralización de la creación es la piedra angular de esta séptima versión..

"Por un lado las compañías que forman parte de la parrilla programática desarrollan diferentes disciplinas y lenguajes escénicos. Además este año iniciamos nuestras actividades en febrero con una clínica ambulante de artes vivas, que incluyó teatro, danza, performance y circo en las comunas de Viña del mar, Quilpué y Villa Alemana, donde participaron artistas locales y también personas de otros oficios y profesiones".

Nélida Pozo, directora del Parque Cultural de Valparaíso destaca la alianza con FSTV, quien explica que al espacio cultural le "permite colaborar en una plataforma que pone a disposición mediante el lenguaje de las artes escénicas diversos contenidos y reflexiones a las comunidades, quienes tienen la oportunidad de disfrutar y vivir una experiencia artística y encuentro con creaciones y creadores no sólo de la región de Valparaíso, lo que sin duda ya le da un valor muy importante a la inclusión y descentralización.

PRogramación festival

E-mail Compartir

La inauguración del Festival será el 11 de mayo a las 19.00 horas con el lanzamiento de la programación digital conformada por las obras " Curacción 1: Resurgir" de Perú, "El Teatrino de Diego" de Cuba y "Memorias del Fin Del Tiempo" de Colombia. Las obras estarán disponibles de manera gratuita hasta el 15 de mayo en el canal de Youtube Festival Síntesis Teatral Valparaíso. Además el Parque Cultural de Valparaíso será nuevamente el escenario de obras en vivo, cuyas funciones están programadas a las 19.00 horas y el valor de la entrada es de $2.500. El jueves 12 de mayo se presentará la obra de danza "FUSIS" de la artista Carolina Cifras de Limache. El viernes 13 de mayo la compañía porteña Experimento Pierrot estrenará "Contrapunto para dos voces cansadas". El sábado 14 de mayo será el turno del artista de Olmué, Anibal Gaete con el musical "Cabaret". Finalmente la séptima versión de FSTV cerrará con el estreno en Valparaíso de "Yo soy un oso" el domingo 15 de mayo a las 12.00y 17.00 horas, una propuesta de teatro familiar de las compañías Oani y Abrapalabra, que combina actores en vivo, teatro de objetos y marionetas.

Grupo Congreso llega hoy a Aula Magna USM con recital "a la carta"

E-mail Compartir

La destacada agrupación regional y nacional Congreso se presenta hoy en el Teatro Aula Magna de la Universidad Santa María con un concierto interactivo, en el que el público podrá elegir el repertorio.

Desde las 20.00 horas, la agrupación de más de 50 años de actividad ininterrumpida y una producción discográfica que supera los 20 discos de estudio, dará un concierto donde el público puede programar de manera anticipada el repertorio que la banda interpretará en vivo. Para ello los seguidores de Congreso deben indicar sus preferencias comentando en las redes sociales de la Dirección de Difusión Cultural USM (Cultura USM en Instagram o Facebook).

Bajo este formato "a la carta", el conjunto, liderado por Tilo González y Pancho Sazo, ofrecerá al público un festín sonoro, recorriendo su amplia obra musical, distinguida por su sello latinoamericano, de tintes étnicos y contemporáneos, que recoge también melodías y aires tanto del norte como del sur de Chile, sumando esa esencia urbana que los caracteriza.

Sergio "Tilo" González, fundador y baterista de Congreso, comenta que "siempre hay novedades porque hay canciones que uno nunca pensó tocar en vivo, o muy pocas veces, y aparecen de esta manera, así que estamos atentos a esa votación del público".

La venta de entradas para "Congreso a la carta" se está realizando a través de www.ticketpro.cl. El valor es $8.000 general y $5.000 adulto mayor y estudiantes.