Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Muestras de cine inclusivo habrá en Valparaíso

Iniciativa de la ONG Brotar contempla exhibición de cortometrajes creados por niños y niñas en base a lengua de señas, audiodescripción y subtítulos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Con 6 años de trayectoria en realización audiovisual con comunidades educativas del sur de Chile, la ONG Brotar desarrollará en Valparaíso, durante los meses de mayo y junio, el proyecto: "Muestras de cine inclusivo Minchekewün y experiencias sensoriales abiertas a la comunidad".

El objetivo es fomentar espacios de inclusión y participación donde el público perteneciente a la comunidad ciega, sorda, de diversos niveles, pueda experimentar y acercarse a otras realidades, promoviendo el cine como herramienta de participación e inclusión.

Se trata de 10 funciones que se desarrollarán en Insomnia Teatro Condell y cuenta con financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual Convocatoria 2022.

Se trata de cortometrajes realizados por niños y niñas participantes de los talleres de cine Minchekewün desarrollados en comunidades mapuche desde el 2015 a la fecha. Cada cortometraje cuenta con accesibilidad (lengua de señas, audiodescripción y subtítulos) y abordan temáticas relacionadas con los pueblos originarios, el cuidado del medio ambiente, la inclusión y los derechos del niño.

Exhibiciones gratuitas

Las funciones familiares están abiertas a la comunidad, son totalmente gratuitas y se realizarán los días sábados 7, 14 y 28 de mayo a las 11.00 horas y las funciones para escuelas serán durante la semana de la educación artística los días 23, 24, 26 y 27 de mayo, también a las 11:00 horas. Cada función tiene una capacidad de 80 personas y para participar se requiere inscripción previa en el formulario https://bit.ly/3y4Kjzd.

Mercedes Vera, Jefa de UTP y Educadora diferencial de la escuela Las Dalias enfatizó que este tipo de instancias "en el ámbito de la educación aporta a lo que nosotras llamamos el DUA, donde se incorporan múltiples estrategias para generar aprendizajes en nuestros alumnos, generando la estimulación a través de múltiples canales y medios". Además, explicó que ha sido fundamental en este proceso: "el perder un poco el miedo a lo que uno piensa que es solamente recreativo, ha sido sumamente enriquecedor para nuestra Escuela, porque se incorporó en la planificación. Entonces esto es transversal, si bien es cierto constituye una herramienta en donde nuestros alumnos despliegan sus capacidades, se relacionan con sus compañeros, luego de eso viene una sistematización de lo que aprendieron y transversalizaron las asignaturas de lenguajes, matemáticas, tecnología".

sensoriales

E-mail Compartir

Las funciones comienzan hoy y cada función contempla la realización de "Experiencias sensoriales" para que la audiencia explore las posibilidades sensitivas que permiten los espectáculos análogos asociados al desarrollo del cine, como son el taumatropo, praxinoscopio, zootropo y cine de sombras. También se ofrecerán experiencias auditivo-sensoriales para la audiencia con ceguera, tales como "Imágenes táctiles", imágenes con volumen, las cuales tendrán braille y relieve y "Ambientes sonoros", que permitirán vivenciar la experiencia de ser no vidente al eliminar los estímulos visuales, dando énfasis al sonido.

En Serie

E-mail Compartir

por Marcela Küpfer

Escándalo

David E. Kelley es uno de esos nombres predilectos en la televisión. Está asociado a grandes éxitos -la mayoría dramas legales- como "L.A. Law", "The practice" y "Ally McBeal", y más recientemente a las exitosas y premiadas "Big little lies" y "The undoing", "Mr. Mercedes" y "Nine perfect strangers".

Por eso, cuando su nombre apareció asociado a "Anatomía de un escándalo", el último éxito de Netflix, era cosa de sentarse y disponerse una buena maratón.

Basada en el libro de Sarah Vaughan, la serie es thriller dramático que aborda el tema del abuso sexual y la impunidad, mezclado con el poder, la política y la imagen pública.

James Whitehouse (Rupert Friend, de "Homeland") es un exitoso ministro conservador, con una meteórica y ascendiente carrera política. Joven, carismático, destacado profesional y miembro de una familia ejemplar, además de amigo íntimo del primer ministro, Whitehouse tiene el poder en sus manos. Eso hasta que un escándalo amoroso estalla en la prensa: durante los últimos meses, el político ha estado sosteniendo un idilio extramarital con una joven asesora de su oficina. La noticia representa una crisis familiar, pero tanto su esposa Sophie (Sienna Miller) como el primer ministro deciden apoyarlo y cerrar el tema con una conferencia de prensa y una disculpa pública. Lo peor, no obstante, aún está por venir: la asesora ha denunciado al ministro Whitehouse por violación, luego de que, según su relato, el político la abordara sexualmente, sin su consentimiento explícito, en un ascensor.

La serie avanza rápidamente hacia el juicio, encabezado por la sesuda fiscal Kate Woodcroft (Michelle Dockery, Mary en "Downton Abbey"), quien no tiene un caso fácil, debido a que todo se reduce a palabra contra palabra: ella dice que fue sin consentimiento, él dice que fue consensuado.

En paralelo al juicio, que la esposa soporta estoicamente, van apareciendo flashbacks de la vida anterior de Whitehouse en la universidad, que dejan en evidencia que sus conceptos sobre la responsabilidad y la impunidad son bastante discutibles. Un episodio anterior, ocurrido en la universidad, demuestra que hay un patrón de abuso que el hombre se niega a aceptar.

Hasta ahí, la serie plantea un abordaje interesante sobre esta temática, ampliamente difundida en las series de ficción luego del movimiento Me Too. La impunidad, los privilegios, la credibilidad, la responsabilidad personal y los límites en las relaciones son puestos en juego en la trama.

No obstante, hacia los capítulos finales la serie nos plantea un "plot twist" (giro de la trama) absolutamente innecesario e inverosímil que echa por la borda todo lo logrado. Una muestra de pereza escritural que sin duda ofenderá a los espectadores más entrenados. Con todo, la serie ha sido un éxito y ya promete segunda temporada.

título: "Anatomía de un escándalo"

temporadas: 1

dónde verla: Netflix