Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Taller busca formar a los científicos del mañana

Salvador Troncoso Tapia, alumno de séptimo básico, será el expositor de una instancia dirigida a escolares y organizada por la Universidad de Playa Ancha.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Una inédita y entretenida jornada cargada conocimientos es la que se llevará a cabo este sábado en la Universidad de Playa Ancha. La carrera de Pedagogía en Física de la citada casa de estudios, organizó el llamado "Taller de Modelamiento 3D entre pares. Formando a los científicos del mañana", instancia en la que estudiantes de séptimo y octavo básico, provenientes de diferentes colegios de nuestra región, podrán no solo compartir con sus pares, si no también intercambiar habilidades en el área de las ciencias.

Quizás la mayor novedad de este periplo de talleres que se realizará durante tres jornadas sabatinas, es que la voz de la exposición no será un docente universitario ni tampoco uno de los estudiantes del ramo, si no que será un estudiante de séptimo básico. Se trata de Salvador Troncoso Tapia, perteneciente al colegio Rubén Castro, y que trabajará, por ejemplo, con el programa informático Blender, el cual permite crear, modelar, animar y colorear digitalmente imágenes tridimensionales.

Este ciclo de talleres comenzará este mismo sábado dede las 9.15 hasta las 11.00 horas en la Sala de Aprendizaje Significativo: Robótica, ubicada en la Facultad de Ciencias Exactas de la Upla. En los mimos horarios, posteriormente, se continuará con la actividad durante los sábados 28 de mayo y 14 de junio.

Acercar

Según explicó el director de Pedagogía en Física de la Upla a través del portal noticioso de la casa universitaria playanchina, Luis Carrasco, la elección de esta metodología radica en favorecer el acceso a actividades y experiencias de interés, con el fin de permitir mejores aprendizajes y acercar tempranamente a los escolares tanto a las ciencias como al mundo universitario.

"Queremos que los escolares que asistan al taller se entusiasmen con lo que un alumno de su misma edad, con altas capacidades, puede compartir en la modelación de un objeto en 3D, y se sientan libres de ejecutar tareas, si miedo a preguntar. De esa forma, el aprendizaje cobra un sentido distinto y se hace más significativo", sostuvo el director de carrera que organiza este evento.

Cabe consignar que en la cita, además de los colegios de Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué, también estarán presentes tanto el centro de estudiantes de la carrera como varios de los docentes de la misma.

Sibaritas

E-mail Compartir

"La Bruschetta"

Durante el tiempo en que he tenido la hermosa oportunidad de escribir esta columna, he comentado en más de alguna oportunidad de la importancia que tiene en nuestra gastronomía la influencia de culturas externas que han aportado con su cocina, materias primas y sabores, a comprender que más allá de límites geográficos, la buena comida no entiende de conflictos bélicos ni políticos, sino más bien de ofrecer experiencias que cumplan cabalmente con las expectativas de los comensales.

En el constante movimiento en búsqueda de restaurantes por conocer y de los que rescatar siempre lo bueno, es que llegué por dato de un amigo a un restaurante italiano en el cerro Alegre llamado "La Bruschetta", ubicado en calle Urriola 668. Local de la familia Martella - Placencia, quienes, desde el año 2012, buscan ofrecer la cocina italiana más tradicional, utilizando muchos productos locales fusionados con productos traídos directamente desde Italia.

Su carta ofrece diversos platos típicos del país, incluyendo entre otros, risottos, pastas y postres, pero si hay un elemento por recomendar de La Bruschetta, son sus pizzas, de las que presentan una variada oferta que permite cubrir las necesidades de un grupo bastante grande y diverso de comensales.

Ante tan amplia gama de productos a elegir, lo primero que decido destacar por sobre todo el resto de cosas, es la exquisita masa que preparan, de una crocancia muy agradable, con unos respetables alveolos producto de un buen proceso de fermentación que definitivamente afectan positivamente en el buen resultado de una pizza.

Durante nuestra visita, fuimos atendidos cordialmente por un garzón siempre bien dispuesto a contestar nuestras dudas y a atender nuestras solicitudes, otro elemento que bien vale la pena destacar.

Junto a mis amigos probamos tres de sus variedades de pizzas, la primera fue la pizza Carnitas, una pizza mediana para una o dos personas y que contenía tocino, carne mechada, costillar de cerdo y pollo. Rica mezcla de sabores y se agradece siempre la presencia de orégano, aceite de oliva y merkén para utilizar como optativo en la mesa. La segunda fue la pizza 4 Stagioni, que incluía jamón, salame, aceitunas negras y champiñón. Entendiendo el concepto y que todo va separado en cuatro cuartos, humildemente creo que tendría un mejor resultado si se mezclasen todos sus ingredientes por la pizza completa. Nuestra elección final fue la pizza Salumi que con presencia de salame, choricillo y jamón me pareció la más redondita de todas.Agradable lugar para visitar con los amigos y con elementos en su carta más allá de la pizza que invitan a visitarlos en una próxima oportunidad.

dirección: Urriola n°668, Cerro Alegre. Valparaíso

PAgina web: www.labruschetta.cl Precios: Desde $3.800 - Hasta $18.000