Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Wanderers pidió sanciones al árbitro y a Escalante por el "gol fantasma"

Desde la regencia del Decano calificaron como "vergonzoso" el cobro del tanto que significó el empate de Cobreloa y que no estuvo ni cerca de cruzar la línea de sentencia. Se quejaron con Pablo Milad y la Comisión Arbitral reconoció el error.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Tal y como se preveía una vez que sucedió la insólita jugada, el "gol fantasma" con el que Cobreloa le empató por la noche del jueves a Santiago Wanderers ha dado la vuelta al mundo, siendo comentado en diversos medios noticiosos del planeta y condenado por diversas figuras del fútbol de la talla, por ejemplo, de Elías Ricardo Figueroa.

Y es que la rabia no ha bajado al interior del Decano con el correr de las horas. Sin ir más lejos, y a través de un comunicado publicado por la tarde de ayer, la plana mayor de la sociedad anónima porteña calificó como una "vergüenza" el tanto con el que los loínos igualaron frente a los verdes en Calama, razón por la que la dirigencia verde pedirá sanciones no solo a la cuaterna arbitral comandada por Patricio Blanca, si no también para David Escalante, quien salió celebrando el gol pese a que la pelota rebotó al menos medio metro por fuera de la línea de sentencia.

"Consideramos una total vergüenza que este tipo de cobros continúen presentes en el fútbol chileno, y más grave aún, continúen afectando de forma reiterativa a Santiago Wanderers, donde hace tan solo algunas semanas atrás sufrimos el injusto no cobro de una anotación totalmente válida ante Rangers de Talca, y ahora nos vemos perjudicados por lo que la prensa especializada ha denominado como 'el gol fantasma', en una vergonzosa secuencia que ha recorrido el mundo entero", partió indicando el escrito publicado en las redes sociales porteñas, agregando que "nos parece chocante que el esfuerzo deportivo que estamos realizando para salir del complejo momento en que nos encontramos, sea completamente afectado por una determinación tan burda, sobre todo considerando que tan solo en este 2022 ya hemos presentado tres reclamos formales a la Comisión Arbitral de la ANFP.

Por lo mismo, desde el Decano espera que se apliquen castigos fuertes a todos los involucrados, argumentando que "lo mínimo que esperamos es que tanto el organismo referil, como la ANFP, ejecuten las gestiones que sean necesarias para que jamás tengamos que sufrir otra vez este tipo de irregularidades, ejerciendo una sanción ejemplificadora tanto en el arbitraje, como al delantero David Escalante, pues solicitamos a la autoridad deportiva denunciar al jugador por oficio, producto de su conducta antideportiva, estimulando el engaño y la confusión al interior del campo de juego".

Reconocen el error

En base a lo publicado en el mismo comunicado, la Comisión Arbitral reconoció el grave error que sufrieron los porteños, quienes incluso le hicieron sentir su molestia a Pablo Milad, timonel del ente rector del fútbol chileno.

"Nuestra molestia, y la de toda la familia wanderina se la hicimos sentir la misma noche de ayer (jueves) a Pablo Milad, y durante esta jornada (ayer) a la Comisión Arbitral, quienes asumimos, que tomarán cartas serias en el asunto, pues mediante una carta enviada al club, reconocen el error y tremendo perjuicio que esto significa para la institución", cerró el ya mencionado escrito.

"Es una vergüenza que estos cobros continúen presentes en el fútbol chileno, y más grave aun, continúen afectando a Wanderers".

Comunicado del club porteño

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Juez Blanca: "Desde mi posición no puedo evaluar si entra o no"

E-mail Compartir

Patricio Blanca es el hombre que está en el ojo del huracán. El juez, que había sido parte de los árbitros que habían sido desvinculados por Javier Castrilli antes del complot que terminó con la salida del expresidente de la Comisión Arbitral, fue quien validó el tanto con el que Cobreloa le igualó el partido a Wanderers en la noche del día jueves.

Corría el minuto 49 cuando un destapado David Escalante recibió solo, mandó la esférica al travesaño, rebotando posteriormente en un palo y cayendo al menos 50 centímetros antes de la línea de gol. Blanca miró a Cristián Espíndola, asistente que corría por ese lado, quien le confirmó que la anotación era válida.

"El asistente es el que señala el gol. Desde mi posición no puedo evaluar si entra o no. Lo miré y el me indica que el balón entró. Es el procedimiento que debo hacer por las reglas del juego. Después veo las imágenes y es de no creer", sostuvo ayer el árbitro en conversación con Canal 13, agregando que lo ideal hubiese sido contar con el VAR para haber arreglado el cobro.

"Me hubiera gustado tenerlo. Así corregía ese error", sostuvo Blanca.

Más allá de que Santiago Wanderers solicitará que David Escalante sea citado de oficio por el Tribunal de Disciplina de la ANFP dado que salió celebrando el "gol fantasma", induciendo a que los árbitros cayeran en el error, el experimentado réferi enfatizó en que "la celebración de los jugadores no es tema a evaluar para mi, ni si quiera me fijé en eso".