Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

V. Alemana conmemora el Mes del Patrimonio

Inédita exposición de volantines y ruta turística dan vida a esta celebración en la comuna de Marga Marga.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Con la vista en el cielo, así comienza Villa Alemana la celebración del Mes del Patrimonio. Ocho destacados caladores chilenos están dando muestra de su arte en el Centro Cultural Gabriela Mistral, a través de volantines de todos los tamaños y colores.

Nicole Botto, encargada de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Villa Alemana, explicó que la exposición, que se extenderá hasta el 31 de mayo, busca acercar a la comunidad el valor que tiene este oficio artesanal patrimonial.

"Hoy en día nosotros nos acordamos de los volantines sólo para el dieciocho de septiembre, pero en verdad es parte de una tradición muy arraigada en nuestra cultura (…) es primera vez que existe una muestra a nivel nacional donde se reúnen ocho caladores. Entonces es una muestra inédita que está acá en nuestra ciudad de Villa Alemana", precisó Botto.

La muestra comparte espacio con la exposición "Villa Alemana captura su patrimonio", que reúne 55 obras de villalemaninos y villalemaninas que se motivaron por graficar los oficios tradicionales de la ciudad.

El 21 de mayo, la celebración del Mes del Patrimonio continúa con el lanzamiento de la muestra "Cartografías de la Memoria", un trabajo realizado por profesionales de la región y que busca mostrar sitios, lugares de memoria en Santiago, durante la época de la Unidad Popular y la Dictadura Militar.

ddemás de la Biblioteca Pública Paul Harris están invitando a todas las escuelas a contactarse a través del correo: biblioteca@villalemana.cl para ser parte de las mediaciones que se estarán realizando con cuenta cuentos y actividades para los niños de los diversos establecimientos.

Día de patrimonios

Finalmente el 28 de mayo la celebración se hará en los barrios de Las Vegas, Población Wilson y también en la Villa José Miguel Carrera, más conocida como los "KPD de Huanhualí". Ahí habrá actividades para los vecinos, para toda la familia y una ruta turístico patrimonial.

La cartelera de actividades culturales del Municipio de Villa Alemana considera además actividades en el Día Nacional del Teatro (que se celebrará hy 14 de mayo) con la obra "Vino por la causa", de Ankalli Artes Escénicas. .

Además, está disponible la cartelera de cine chileno que, durante todo este 2022, exhibirá películas nacionales, en un trabajo colaborativo con el Centro Cultural Quilpué Audiovisual.

Mayores informaciones en el Instagram del Cnetro Cultural Gabriela Mistral y web municipal.

Obra "Materia de Pescado" este fin semana en Teatromuseo del Títere

E-mail Compartir

La Fundación Teatromuseo del Títere y el Payaso continúa con sus funciones y este fin de semana. será el turno de la compañía Títeres Elhecho, quienes buscan promover la sensibilidad del arte como herramienta, para mejorar la calidad de vida de las personas a través del teatro de títeres.

Es así como traerán a escena la obra "Materia de pescado", un espectáculo que propone una reflexión respecto a los seres vivos y la relación que tienen con el mar y sus recursos, donde un pescador se ve envuelto en resolver el misterio de la desaparición de los peces, aventura que lo llevará a develar la relación que existe entre la pesca artesanal, la pesca instintiva y la pesca industrial.

Las funciones se presentarán hoy sábado 14 y mañana domingo 15 de mayo a las 16.30 horas, y el valor de las entradas será de $3.500 para adultos y $2.500 para niños, estudiantes y tercera edad.

Perfume de mujer

E-mail Compartir

por Marcela Küpfer

¡Por fin llegó la segunda temporada de "Gentleman Jack" a HBO Max! La serie, estrenada en 2019, se hizo esperar por largos tres años para este segundo ciclo, que sigue la vida de la terrateniente inglesa Anne Lister. Ambientada en Yorkshire, Inglaterra, en los años '30 del siglo XIX, la recrea la vida real de esta mujer totalmente fuera del molde de su época, cuyas vivencias quedaron registradas en sus voluminosos diarios de vida, gran parte de ellos escritos en código. ¿La razón? Anne Lister era una mujer lesbiana que vivía su sexualidad si no abiertamente, al menos libremente dentro del estricto código moral de la época.

Protagonizada por Suranne Jones ("Doctora Foster") en el rol de Anne, en su primera temporada la serie nos introduce a este personaje inusual, un torbellino que irrumpe en la antigua casona de Shibden Hall, en la campiña británica, donde viven su anciano padre, su tía y su inocente hermana. Anne viene llegando de un viaje por Europa a hacerse cargo de la hacienda y los negocios de la familia, tras una ruptura amorosa que rompió su corazón.

Definida por una amiga como "una fuerza de la naturaleza", Anne es una mujer impetuosa que no se restringe por las normas sociales. Viste siempre de negro, con un gorro varonil y con los mínimos accesorios posibles para una mujer (en no pocas veces la confunden con un hombre). Sin ser abiertamente lesbiana, sostiene relaciones con distintas mujeres, conocidas por su tía y confidente, y sospechadas por los más cercanos. Además, se mete en tareas que "no son para mujeres": estudia ciencias y matemáticas, inicia un negocio en la minería y toma la administración de la hacienda. En la campiña, se encuentra con una vecina, Ann Walker, una joven nerviosa, susceptible y depresiva, pero de una extraña belleza interior, que cautiva a la experimentada Anne. Pronto la amistad deviene en amor y las mujeres deciden contraer un compromiso ante Dios (un matrimonio informal) e ir a vivir juntas a Shibden Hall. Allí termina la primera temporada; la segunda arranca cuando Anne y Ann vuelven de un viaje por Europa, que le devuelve la estabilidad anímica a la joven, y se instalan en la vieja mansión, desatando la ira de la familia Walker. En este segundo ciclo, aparecerán nuevos problemas en la pareja: por una parte, Anne Lister presionará a su amante para que tome posesión de sus bienes y se los deje en herencia; y por otra, deberá lidiar con el alejamiento de un antiguo y verdadero amor, Marianna, quien no perdona que su amante la haya dejado por otra.

Entre medio, vemos las historias y tramas paralelas de los sirvientes y arrendatarios de la hacienda, que complementan un fabuloso retrato de época. Muy recomendable.

título: "Gentleman Jack"

temporadas: 2

Dónde verla: HBO Max