Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

106 kilos de basura fueron extraídos del mar en playa San Mateo

31 buzos profesionales participaron en limpieza organizada por Ganamar. Iniciativa busca fomentar los deportes acuáticos.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

Una importante acción en pro de la descontaminación del borde costero se realizó este domingo en la playa San Mateo de Valparaíso.

Más de 30 buzos se reunieron en el antiguo balneario porteño para realizar una limpieza profunda de las aguas costeras. El resultado: 106 kilos de basura submarina extraídos. Plásticos, cuerdas y hasta un neumático fueron retirados del fondo oceánico por parte de los buzos, entre los que se encontraban voluntarios y miembros de la Partida de Salvataje de la Armada.

La iniciativa fue organizada por el proyecto Ganamar, primer centro náutico social en Chile, que está instalado desde enero de este año en la Playa San Mateo, gracias a la colaboración de entidades público-privadas.

"Lo que queremos es limpiar la playa, porque el fondo marino tiene mucha suciedad acá en el sector de playa San Mateo. Estamos aprovechando de hacer esa limpieza, pero también de generar concientización en la comunidad. Tenemos que velar porque la gente no bote basura al mar", asegura el fundador y director del proyecto, Gonzalo Lazo.

DEPORTES náuticos

Sin embargo, otro de los fines de la limpieza es allanar la zona para la realización de deportes náuticos en playa San Mateo.

"El objetivo del proyecto es acercar a la comunidad al mar y al deporte de agua, principalmente a niños, niñas y jóvenes, en disciplinas como el nado en aguas abiertas, buceo, stand up paddle, snorkeling y prontamente vamos a incorporar la vela y la canoa polinésica", comenta el fundador.

Desde la organización, además, destacan las condiciones favorables que ofrece playa San Mateo: "El agua es tranquila, no tiene grandes oleajes. Es la mejor playa de la región para realizar este tipo de actividades".

"aulas de mar"

Otra de las acciones que encabeza el proyecto es la realización de las denominadas "aulas de mar", iniciativa en la que colabora la Fundación Ecomar-Montemar, que busca enseñar a niños y niñas los cuidados que se deben tener para preservar la biodiversidad del océano. Esto, a través de la exhibición de acuarios con peces, aves disecadas y la realización de charlas de orientación.

El proyecto ha logrado conseguir el apoyo y financiamiento de privados para su realización.

"Para poder hacer esta magia de acercar la comunidad al deporte de agua, que es un deporte caro, tenemos un modelo de gestión que nos permite hacer esto. Hay empresas de la región que están colaborándonos fuertemente. La principal de ellas es TPS (Terminal Pacífico Sur Valparaíso), que desde el inicio está con nosotros en todas las actividades que desarrollamos", detalla Lazo.

Asimismo, el proyecto colabora con distintos órganos públicos como Slep, Gobernación Regional, Seremi de Deporte y el Departamento de Turismo de la Municipalidad de Valparaíso, además de la Armada de Chile, que facilitó la concesión de una porción de playa San Mateo para la realización del centro náutico.

El proyecto Ganamar estará hasta abril de 2023 instalado en el antiguo balneario: "El objetivo acá es reactivar el borde costero. Nosotros queremos ser parte de esa sinergia", finalizó el director.

Dos personas cayeron más de 10 metros en el borde costero

E-mail Compartir

Fue a eso de las 16.30 horas cuando Bomberos de Valparaíso recibía la alerta de emergencia: dos personas, que se encontraban en el borde costero de la Ciudad Puerto, entre Barón y Portales, cayeron desde una altura aproximada de 10 metros.

Ante la emergencia, personal se trasladó hasta el lugar para poder socorrer y rescatar a los involucrados.

René Acuña, capitán de la Novena Compañía del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, informó sobre el accidente: "Durante la tarde de hoy -ayer-, alrededor de las 16.30 horas, fuimos despachados con una emergencia en el borde costero, a la altura de la Universidad Santa María. A esta emergencia concurrió personal de la Novena Compañía y personal del grupo Grimp del Cuerpo de Bomberos".

Quien agregó que, "una vez en el lugar, se determinó que se trataba de la caída de dos personas, desde una altura aproximada de 10 metros. Una vez que se accedió a los pacientes, nos percatamos que se encontraban en paro, por lo cual se procedió a realizar maniobras de reanimación, a la que posteriormente se sumó personal SAMU, logrando sacar de la condición de paro a estos pacientes".

Por último informó que, "se logró trasladar a los pacientes hasta la unidad de emergencia adulto del hospital Carlos Van Buren".