Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El evidente deterioro de la Calle O'Higgins y Plaza Cívica Lord Cochrane

Lautaro Triviño, "el guardián del patrimonio", denunció el deplorable estado del céntrico lugar. Municipalidad anuncia arreglos.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Aceras en mal estado, restos de lo que alguna vez fueron sillas y canaletas con basura, son algunas de las particularidades que hoy, tristemente, caracterizan a la céntrica calle O'Higgins, aquella que conecta el sector de Aníbal Pinto con la zona donde está el edificio Esmeralda, que alberga a la delegación regional y a otras reparticiones de gobierno.

Así lo dejó en evidencia, a través de registros fotográficos, Lautaro Triviño, historiador urbano y conocido como el "guardián del patrimonio" de Valparaíso. En las imágenes se puede observar el notable abandono de la concurrida calle y los baches que ponen en peligro a los transeúntes.

Lautaro Triviño entregó antecedentes históricos de la calle y denunció su estado. "En la década de los 90 se crearon proyectos denominados 'ejes transversales' que, se suponía, iban a mejorar la calidad de vida de Valparaíso. Estos proyectos no hicieron más que cerrar, estrangular y cerrar calles emblemáticas, como por ejemplo, avenida Uruguay que fue estrechada de seis a dos pistas y en la práctica y la calle O'Higgins", contó el porteño.

Quien añadió que, "esta última arteria, después de la construcción de los estacionamientos de Calle Bellavista, fue remodelada, naciendo una plaza dura a la que denominaron Plaza Cívica. En los últimos años, tanto la calle mencionada como la plaza citada, quedaron en el olvido y total abandono".

Visible deterioro

Los registros del historiador se pueden comprobar fácilmente al pasar por el lugar. Triviño los detalla: "Entre todo el deterioro que existe podemos ver maceteros vacíos que no cumplen su objetivo, unas peligrosas piezas metálicas que sirven para fijar toldos y representan un grave peligro para los transeúntes, baldosas menos y en su lugar, sólo parches; vestigios donde hubo un árbol, letreros sin su señalización, existiendo solo su base; rejillas que alguna vez protegieron a alguna especie arbórea, otras quebradas o levantadas, restos de asientos, pilones de agua que ya no cumplen su función; desniveles en el suelo, y rejillas de aguas lluvias que desaparecieron".

A juicio de Triviño "esto demuestra que las autoridades nada han hecho por años, sumiendo cada día más a Valparaíso en una ciudad miserable".

Trabajos

Sobre la situación de la Plaza Cívica Lord Cochrane, desde el departamento de Asistencia Técnica de la Municipalidad de Valparaíso se informó que, "se está trabajando en la mantención de calle O'Higgins con el retiro de material metálico, la reposición de bancas, baldosas, entre otros".

Detenido por crimen en Casablanca quedó en prisión preventiva

E-mail Compartir

Por los delitos de homicidio consumado y homicidio frustrado fue formalizado el único detenido por el crimen del adolescente de tan solo 16 años y que el fin de semana conmocionó a Casablanca.

El crimen ocurrió la madrugada del sábado y luego de un arduo trabajo policial se pudo concretar la detención de un hombre que cuenta con antecedentes penales.

Ayer, el fiscal de Casablanca, German Klug, entregó detalles sobre la audiencia de formalización llevada a cabo en la comuna, oportunidad en que se estableció que el jovel arma falleció por una herida hecha con un arma cortopunzante.

"El día 14 de mayo, cerca de las 16 horas, en villa José María, en la ciudad de Casablanca se produce una agresión por parte del requerido, D.S., respecto de la víctima, un menor de edad de 16 años, a quien el imputado agredió con un arma corto punzante, tipo cuchillo carnicero, en la pared costal izquierda, provocándole la muerte poco tiempo después producto de estas lesiones", informó el fiscal Klug.

El querellante agregó además que, "el sujeto habría agredido, al menos, a una víctima más, también con la misma arma corto punzante en la zona del muslo y el antebrazo. Se realizaron distintas diligencias por la Brigada de Homicidios de la PDI y por la 5ta Comisaría de Carabineros de Casablanca, quienes lograron detener al requerido en horas de la madrugada".

Por otro lado, recalcó que el día domingo pasó a control de detención, en donde se decretó por parte del Tribunal prisión preventiva del requerido y se estableció un plazo de investigación de 90 días.

Por último, desde la Municipalidad de Casablanca reiteraron su apoyo y exigieron aplicación de la ley. "No toleraremos que estas situaciones de violencia se conviertan en una normalidad para nuestra comuna. Exigimos que se investigue y se aplique todo el rigor de la ley, por lo que seguiremos directamente este caso y continuaremos brindando nuestra ayuda a las policías. Reiteramos nuestro pesar por lo ocurrido, sentimiento que también es compartido por toda la comunidad casablanquina", declararon.

90 días de plazo se fijó para la investigación de los lamentables hechos, que le quitaron la vida a un menor de 16.