Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rector de la UV es el nuevo presidente de las universidades estatales

Osvaldo Corrales fue elegido para presidir el Consorcio de Universidades del Estado de Chile en el período 2022-24.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Reunidos en la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, las y los rectores de las universidades públicas eligieron por unanimidad al doctor Osvaldo Corrales, de 49 años, psicólogo de profesión y máxima autoridad de la casa de estudios porteña desde 2021, para liderar el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech) en el período 2022-2024.

De esta manera, el profesional fue elegido por sus pares para presidir el Cuech, sucediendo en el cargo a Ennio Vivaldi, quien deja en las próximas semanas la rectoría de la Universidad de Chile.

"Quisiera reconocer y destacar la gran trayectoria que el rector Ennio Vivaldi tuvo y el gran liderazgo de las universidades estatales que mantuvo todo este tiempo, logrando reinstalar la educación superior pública en el debate. Él ha dejado la vara muy alta y yo espero estar a la altura", expresó Osvaldo Corrales.

En la oportunidad, también dio a conocer algunos de los retos que enfrentará en los próximos años. "Uno de los grandes desafíos que vamos a enfrentar es repensar el concepto de educación y también el concepto de educación pública. Nosotros estamos muy esperanzados, tanto por los anuncios que ha hecho el actual gobierno como por los artículos que en la nueva propuesta de texto constitucional se refieren a la educación", manifestó.

A lo que agregó que, "nuestro objetivo siempre ha sido construir un sistema de educación pública que sea inclusivo y que esté disponible para toda la población del país y se transforme en un espacio de integración social que nos permita ir superando paulatinamente el proceso de crisis social y política en el que el país se ha visto involucrado durante los últimos años".

Liderazgos regionales

Es importante señalar que Corrales es el tercer rector de la Universidad de Valparaíso en presidir el Cuech en sus 29 años de historia, luego de Agustín Squella (1996-98) y Aldo Valle (2012-15).

"A mí me parece que es una señal muy interesante que las universidades regionales también tengamos liderazgos nacionales. Efectivamente, las políticas públicas se viven de un modo diferente desde las regiones, por lo tanto eso provee de una cierta sensibilidad distinta al momento de asumir los desafíos", comentó.

Detienen a sospechoso del crimen de PDI en Temucuicui

E-mail Compartir

A más de un año del hecho, la Fiscalía y la Policía de Investigaciones aseguró ayer que detuvieron a un hombre como sospechoso de haber percutado el tiro en la cabeza que mató al inspector de la PDI Luis Morales Balcázar cuando participaba de un operativo en Temucuicui, ocurrido el 7 de enero de 2021 en la Región de La Araucanía.

El funcionario pertenecía a la dotación del Equipo de Reacción Táctica (ERTA) de Iquique y ese día fue convocado para actuar en un allanamiento masivo efectuado en la comunidad de Ercilla, donde se buscaban armas y se pretendían decomisar cerca de 4 mil matas de marihuana.

Ese 7 de enero ingresaron unos 800 agentes, quienes debieron huir a causa de los balazos que enfrentaron.

Ayer, cerca de las 5.00 horas la fiscalía y los detectives entraron a una vivienda ubicada en la comunidad de Chacaico en Ercilla. En el operativo participaron también decenas de Carabineros con vehículos blindados. "Fue recuperado un fusil y municiones compatibles con las usadas en el crimen", tuiteó temprano la Fiscalía Regional de La Araucanía.

En el lugar hallaron también miras telescópicas y vestimenta de camuflaje. El fiscal regional Roberto Garrido agregó que el arma incautada estaba habilitada para disparar municiones calibre 762, que tienen precisión para efectuar tiros hasta a mil metros de distancia y traspasar cascos y chalecos de kevlar cuando se percutan a menor alcance. La PDI añadió que también hallaron municiones .308, que es de "alta intensidad" y que se trata de la que dio muerte al inspector en 2021.

El sospechoso fue sindicado como "El Chino" y de acuerdo a lo informado por el fiscal regional Garrido, la aplicación de medidas "intrusivas" como la interceptación de sus comunicaciones y otras prácticas, que según la investigación, lo posicionan en el lugar de al momento de los hechos.

Prorrogan en un año la vigencia de cédulas que vencen en julio

E-mail Compartir

El Ministerio de Justicia anunció ayer una nueva prórroga en la vigencia de las cédulas de identidad, una medida que busca evitarle complicaciones a las personas que se encuentran con sus documentos próximos a vencer y que tienen dificultades para renovarlos debido al atochamiento que aún afecta al Registro Civil como efecto de la pandemia del coronavirus y los cierres de oficinas.

La ministra Marcela Ríos indicó que esto significa que los carnés que caduquen entre marzo y julio de este año, ahora regirán hasta el 2023.

Desde la cartera precisaron que lo anterior implica que si la cédula vence el 25 de julio, se aplazará su vigencia hasta el 25 de julio de l próximo año.

Este decreto se suma al que extendió la vida útil de las que caducaron en enero y febrero de 2020, 2021 y 2022 para el mismo día y mes de 2023; además de las vencidas entre marzo y diciembre de 2020 y 2021, que dilataron su validez hasta el mismo día y mes de 2022.