Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fallece menor baleado el lunes: autores son buscados por homicidio calificado

Defensoría de la Niñez anunció querella, mientras desde la Comisión de Seguridad del Core llamaron al Gobierno a "desarmar a los delincuentes". La víctima había estado sujeta a un programa de cautelares del Sename.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Luego de cuatro días de agonía, ayer se confirmó la muerte del joven de 15 años que el lunes recibió un impacto de bala en su cabeza en la calle Cabritería de la parte alta de Placeres, en Valparaíso.

Según el Ministerio Público, la víctima "se encontraba a bordo de un vehículo cuando fue interceptado por sujetos desconocidos hasta ahora, quienes procedieron a dispararle al vehículo impactando a la víctima en distintas partes de su cuerpo", relato el fiscal Carlos Ribas.

Diligencias

"Actualmente la SIP de Carabineros, Labocar y el Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Valparaíso están a cargo de las primeras diligencias, básicamente tomar declaraciones a testigos, incautar la mayor cantidad de elementos que sirvan para identificar a los sujetos que causaron la muerte del joven y proceder a formalizarlos por el delito de homicidio calificado", sostuvo el persecutor.

Tenía un "estado neurológico muy deteriorado. (...) Fue imposible cambiar su destino y claramente la evolución fue hacia la muerte", sostuvo el médico Osvaldo Garay, jefe de la UCI Adultos del hospital Van Buren.

Según información del Poder Judicial, Camilo, el menor fallecido, había sido detenido en Valparáiso en febrero por el delito de receptación de un vehículo motorizado, quedando sujeto a la medida cautelar de arraigo bajo vigilancia del Programa de medidas cautelares del Sename, a través de la Asociación Cristiana de Jóvenes.

Sin embargo, el mismo día de su agresión, Fiscalía había solicitado que fuera sometido a un procedimiento simplificado con una pena que podría haber cumplido en libertad. Luego, el tribunal -cuando Camilo ya había sido herido- dejó sin efecto su medida cautelar.

"Volvemos a relevar lo central que resulta que el Estado sea eficiente en la prevención de delitos que afectan a niños, niñas y adolescentes. Particularmente de delitos tan graves y que representan, en este caso, la pérdida irreparable de la vida de un adolescente de solo 15 años", dijo Patricia Muñoz, defensora de la Niñez.

El estado no lo evitó

La también abogada confirmó la presentación de una querella, "pues nos preocupa particularmente que todos aquellos elementos y antecedentes que la familia ha entregado al Ministerio Público sean acogidos debidamente, que sean tramitados y que ella -su madre- y la familia sean protegidas como víctimas indirectas que son para lograr concretar justicia para este adolescente cuya vida se cobra por un delito que pudo haber sido prevenido y que el Estado no pudo evitar".

Dicha acción judicial se suma a la presentada por la delegada presidencial, Sofía González, quien sostuvo que "estamos trabajando intensamente en conjunto con Carabineros, la PDI, Fiscalía, para tener una bajada regional respecto de la eliminación de las armas de nuestras calles. (...) Es fundamental que disminuyamos el poder de fuego, que desbaratemos esas bandas criminales que están en nuestros barrios y calles y que este tipo de situaciones no vuelvan a suceder".

Desde el Consejo Regional, el presidente de la Comisión de Seguridad, John Byrne, llamó a las autoridades "a trabajar rápido para contener la delincuencia que azota a Chile y nuestra región".

"No podemos seguir esperando. Señor Presidente, hay que desarmar a los delincuentes no a la población civil", dijo Byrne.

Desde el municipio porteño calificaron la situación como "un hecho lamentable".

Comisión de niñez

"El llamado que ha hecho nuestro alcalde a la ministra del Interior de poder armar una amplia mesa con los municipios para poder trabajar materias de seguridad, es fundamental. El control de armas es un elemento importante, pero tiene que ser acompañado por otro tipo de ejercicio y acciones como el trabajo comunitario", dijo Claudia Meyer, encargada de Dideco.

En ese sentido, insistieron en la idea de "conformar una comisión de niñez, donde vamos a invitar a actorías que se vinculan con el trabajo cotidiano de niños y niñas".

Interno de la cárcel murió tras ser herido con arma cortopunzante

E-mail Compartir

La Dirección Regional de Gendarmería en Valparaíso confirmó ayer el deceso del imputado F.J.P.C quien se encontraba en el Hospital Van Buren desde la tarde del jueves tras ser herido con un elemento cortopunzante, en una riña originada, presumiblemente, por otros dos imputados al interior del módulo 115 del penal.

En un comunicado, desde Gendarmería precisaron que el fallecido, tras la agresión, fue atendido por personal de salud del Complejo Penitenciario el cual realizó los primeros auxilios logrando estabilizarlo para luego trasladarlo de urgencia al hospital porteño.

El director regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza, explicó que "luego de las primeras maniobras, llamamos rápidamente al Samu, para que trasladaran al imputado hacia el hospital, e informamos a sus familiares". Agregó que las causas de la riña y los eventuales agresores, son materia de investigación, y que todos los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

El fiscal de turno de Valparaíso, Ignazio Rivera detalló que tras tomar conocimiento del hecho, en primera instancia se ordenó la concurrencia de personal espacializado de la SIP de la Octava Comisaría el que realizó las primeras diligencias. Tras el deceso del interno, se instruyó que las indagatorias quedaran a cargo del OS9, Labocar y SML.