Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Viña: retiran 7 toneladas de basura en solo un kilómetro del estero

Plan impulsado por el municipio considera limpieza dos veces por semana. Intervención abarcó diferentes sectores.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Siete toneladas de basura y escombros de diverso volumen y tipo en tan sólo un kilómetro del estero Marga Marga de Viña del Mar retiraron en dos intensos días de trabajo funcionarios de las secciones de Aseo y Medio Ambiente, y del Departamento de Seguridad Ciudadana del Municipio, labor que contó con el apoyo de Carabineros.

El operativo de limpieza que se realizó en esta área apunta a ordenar y proteger el sector y su vegetación.

Y es que de manera frecuente se recibe información en torno a verdaderos vertederos clandestinos en las riberas del estero, lo que genera no solo un daño a la imagen del sector, sino que, fundamentalmente, al ecosistema.

La alcaldesa Macarena Ripamonti explicó que "el operativo en el Estero Humedal Marga Marga se enmarca en una serie de acciones dentro del Plan de Recuperación de Ecosistemas Vulnerables del Municipio de Viña del Mar, que supone la limpieza de todo el material inorgánico de la ribera del estero y es brutal, porque en tan sólo un kilómetro hemos podido recoger más de 7 toneladas de residuos".

"Espero que exista conciencia de las personas y que los viñamarinos nos ayuden a mantener la recuperación de este espacio, que es una tarea de todos y todas", agregó la jefa comunal.

La iniciativa, que comenzó a desarrollarse el jueves recién pasado y se extenderá hasta la próxima semana, implica un gran despliegue de recursos humanos y materiales, la participación de equipos municipales de las secciones de Aseo y Medio Ambiente, y del Departamento de Seguridad Ciudadana del Municipio.

Dos veces por semana

Esta semana, la intervención de limpieza abarcó diferentes sectores del Estero Marga Marga, entre los que se cuentan Puente Quillota, Libertad y Casino, además del sector donde se funciona la Feria Hortofrutícola.

El plan incluye limpieza dos veces por semana más la recolección de residuos voluminosos los días jueves y viernes.

A lo anterior se suman las 7 jornadas de trabajo mensuales que efectúa el municipio con camiones en la parte baja del estero, logrando recolectar en promedio unas 4 camionadas de basura y escombros.

2 veces por semana se está realizando este operativo de limpieza en el estero Marga Marga.

Realizan talleres de educación cívica constitucional en Quilpué

E-mail Compartir

Rostros de curiosidad y una alta participación ciudadana fue lo que se vivió en el Teatro de Quilpué, en una nueva jornada de talleres de la campaña de educación cívica constitucional "Hagamos Historia", impulsada por el gobierno para promover la participación y el voto informado de cara al plebiscito del 4 de septiembre y que contó con la colaboración de la Municipalidad de Quilpué.

El taller dictado por la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, abordó aspectos históricos respecto a los procesos de elaboración de las diferentes constituciones que ha tenido Chile a lo largo de su historia. La actividad tiene como objetivo acercar la educación cívica a las diferentes comunas de la región, como también escuchar las inquietudes de los vecinos.

"Estamos contentos por el taller (...) Las personas nos consultaron cuestiones sobre educación cívica, también preguntas sobre el fondo de la constitución y estuvimos conversando, escuchándonos", planteó la seremi.

La alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán agradeció la presencia de la vocera regional en la comuna explicando que "es un proceso de formación cívica que pretende informar a la ciudadanía sobre el proceso de la nueva constitución que estamos viendo y que para nosotros es un proceso fundamental".

En las próximas semanas las autoridades de los ministerios de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Secretaría General de la Presidencia (Segpres) y Desarrollo Social, las tres carteras habilitadas por la Contraloría para difundir la información sobre el plebiscito constitucional, seguirán desplegados desarrollando diálogos a lo largo de toda la región para que cada persona pueda elegir libremente e informada sobre Chile y su futuro.

4 de septiembre es la fecha fijada para el plebiscito de salida de la nueva Constitución.