Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

OS9 detuvo en Colina a presunto homicida del suboficial David Florido

Según el general director Ricardo Yáñez, el sujeto fue capturado con una supuesta intención de salir del país. Hoy pasa a disposición de tribunales.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

"Clave 22 (detenido)... el sujeto autor del homicidio del suboficial mayor, en Colina, persona asegurada, OS9 procediendo, OS9 lo detuvo". Así Carabineros comunicó a través de la Central de Comunicaciones la captura del presunto autor del crimen del suboficial David Florido Cisterna, quien el viernes pasado fue abatido de un tiro en la cabeza en medio de un operativo policial registrado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, en la Región Metropolitana.

"La Fiscalía confirma la detención de parte de Carabineros de quien sería autor del homicidio del carabinero David Florido en Pedro Aguirre Cerda. Control de detención será el sábado. Familia de víctima ya fue informada", comunicó la Fiscalía Metropolitana Sur a través de Twitter.

Intención de huir

Información policial indica que el presunto homicida fue capturado en la intersección de las rutas Los Libertadores con la G115 mientras se trasladaba acompañado en un auto de color rojo. "Se encontraba en el sector de Colina, con la presunta intención de abandonar el país", dijo el general director de Carabineros Ricardo Yáñez.

"Nos comprometimos desde el primer día en que no íbamos a descansar hasta detener al autor de este cobarde asesinato. Nuestro equipo multidisciplinario, liderado por el Ministerio Público, ha logrado su captura", señaló Yáñez.

Por su parte, la ministra del Interior, Izkia Siches, sostuvo que "estamos agradecidos de la labor y el despliegue de todas las capacidades del país para encontrar a quien a mansalva asesinó a David", quien fue identificado como J.I.G.Q., de 23 años.

De igual forma, el general Yáñez señaló que "nosotros hemos cumplido nuestra promesa y hemos hecho nuestro trabajo. Ahora esperamos que los tribunales y el Ministerio Público adopten las medidas más severas para el autor de este crimen", sostuvo el oficial.

El uniformado agregó que de confirmarse la autoría del detenido en el crimen de Florido "esperamos reciba las penas que corresponde por este crimen", comentó Yáñez, quien también agradeció el trabajo del OS9, las pesquisas y el trabajo de inteligencia.

Era de quilpué

El cabo David Florido, de 32 años, padre de dos niñas de 6 años y 6 meses, fue sepultado esta semana en la comuna de Quilpué, donde residen sus padres y donde se realizó una misa fúnebre en la que el general Yáñez comunicó su ascenso póstumo a suboficial mayor de Carabineros, grado máximo al que ascienden en el escalafón al que pertenecía la víctima.

El uniformado fue despedido por cientos de quilpueínos que se abarrotaron en las calles céntricas de la comuna y luego en el cementerio Parque El Sendero, donde además la banda de Carabineros homenajeó con el himno institucional a Florido y luego con disparos de balas de salva.

Al cierre de esta edición, circulaba información de que una funcionaria del Poder Judicial sería formalizada por encubrir el imputado. Sin embargo, Fiscalía aún no entregaba detalles del operativo y de la investigación que significó la captura del presunto homicida del suboficial de Carabineros.

Corte ordena retiro de la estatua de Merino del Museo Marítimo

E-mail Compartir

La Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ordenó a la Armada retirar del frontis del Museo Marítimo de Valparaíso el monumento erigido en memoria del almirante José Toribio Merino, excomandante en jefe de la institución naval e integrante de la junta militar de la dictadura de Augusto Pinochet.

Tal como lo solicitaba un grupo de exprisioneros políticos, la justicia ordenó que en un plazo máximo de 5 días, la estatua del militar sea retirada del recinto.

Lo anterior, luego que la Corte de Apelaciones de Santiago acogiera un recurso de protección ingresado por víctimas de violaciones a los derechos humanos, representadas por el abogado Luis Mariano Rendón.

El fallo establece que si bien no se puede desconocer la condición de excomandante en jefe de Merino, fue en el ejercicio del mismo cargo que "este participó y dirigió las fuerzas navales en contra del gobierno de la época, legítimamente constituido y que, a contar del 11 de septiembre de 1973, se instauró en el país un régimen de facto, del cual el mencionado almirante formó parte como miembro de la Junta Militar".

Asimismo, el texto sostiene que la junta fue "responsable de muertes, desapariciones y torturas de innumerables personas, de las cuales, a casi 50 años, los tribunales de justicia siguen conociendo, investigando y sancionando, por contarse entre ellos, delitos de lesa humanidad".