Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Autoridad apoyará a la familia de Pascal para agilizar cirugía

Menor de 5 años, sufre una enfermedad congénita que obstruye su nariz y la nasofaringe. En el sector público, la pequeña tendría que esperar 7 años para optar a una operación.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

El diputado de la zona, Andrés Celis, ofició a diversas autoridades de Salud para pedir que agilicen la operación de la pequeña Pascal Roldán, la menor de 5 años que necesita ser intervenida para poder respirar correctamente y hacer su vida normal.

Para concretar esto tiene dos opciones: conseguir $10 millones para que lo realicen en una clínica privada o esperar siete años en el sistema público.

Tal como el diario La Estrella de Valparaíso dio a conocer en abril pasado, la pequeña padece de una extraña enfermedad llamada Atresia de Coana Hipertrofia Adenotonsilar, que es una malformación congénita que obstruye total o parcialmente la nariz y la nasofaringe. Aquello le impide respirar o comer adecuadamente, lo que le genera, además, heridas en su nariz y una secreción constante, lo que la ha llevado a no asistir al colegio por ser víctima de burlas. Para su familia, la operación se vuelve más necesaria que nunca.

"Es una malformación congénita que tenían que haberlo visto al momento de nacer, sin embargo, nunca nos dijeron nada, mi hija empezó a crecer y le diagnosticaron lo que tenía. Ella respira por la boca, vive tosiendo, vive enferma y lo pasa mal. Durante estos 5 años hemos hecho como familia un recorrido tremendo", cuenta Boris, su padre.

Según explica el progenitor de la niña, la operación para el sistema público no sería una prioridad, ya que no se trata de una intervención de urgencia, sin embargo, para ellos, es fundamental para mejorar la calidad de vida de su hija.

"Recurrimos al sistema privado y es una cifra no menor, ya que nosotros somos emprendedores, tenemos nuestro propio negocio, una pizzería en El Olivar y la cifra es millonaria. Sería lo ideal que se agilizara la operación en el sistema público", subrayó.

Apoyo y gestiones

Ante la necesidad de ayuda y difusión del caso, la familia viñamarina se acercó al parlamentario de la zona para así iniciar acciones que ayuden a encontrar una pronta solución.

"He recurrido al Subsecretario de Redes Asistenciales, al director del Hospital Calvo Mackena y a la Defensora de la Niñez pero aún no tengo resultados positivos. Lamentablemente el tiempo pasa, la calidad de vida de Pascal continúa deteriorándose frente a la inacción de las autoridades. Esta operación es absolutamente necesaria porque es imposible que la niña pueda esperar todo este tiempo", indicó el diputado Celis, miembro de la Comisión de Salud.

El parlamentario agregó que, "la intervención la realiza exclusivamente una especialista de la Clínica Las Condes, quien está dispuesta a operarla en el Hospital Calvo Mackena; no obstante, en dicho recinto le dieron 7 años de espera para ser intervenida".

Por último, la autoridad hizo el siguiente llamado: "Espero que el subsecretario, Fernando Araos, y la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, desde sus competencias, ejecuten todas las acciones tendientes a que Pascal pueda conseguir la tan anhelada operación".

Entregan carta para concretar retiro de estatua de Merino

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, el diputado de la Región de Valparaíso, Luis Cuello, junto a las concejalas de la ciudad Puerto, Alicia Zúñiga y Camila Nieto, llegaron a la Comandancia en Jefe de la Armada con el fin de entregar una carta al almirante Juan Andrés De La Maza, en la cual solicitan que a institución naval no apele al reciente dictamen de la Corte de Apelaciones de Santiago que ordena el retiro de la estatua del exalmirante José Toribio Merino del Museo Marítimo de Valparaíso.

En la misiva se señala que la no apelación vendría a ser "un gesto de respeto a los principios del Derecho Internacional de los DD.HH. relativos a la garantía de reparación, no repetición y a la dignidad de las personas" por lo cual se espera que la Armada "disponga el cumplimiento del retiro de la estatua del exalmirante Merino en el plazo establecido por la I. Corte de Apelaciones de Santiago".

"Hoy día tenemos que plantearnos una meta como país y sociedad. El próximo año se cumplen 50 años de golpe de Estado, creo que un desafío importante sería que el próximo año, ningún edificio de las Fuerzas Armadas albergara un monumento, un cuadro o algo que reivindique a los integrantes la Junta Militar, ni tampoco a ningún otro genocida. Creemos que no es posible que la historia les tienda la mano a los genocidas en nuestro país", indicó el parlamentario.

Tras "lanzazo" capturan a menor con más de 50 detenciones

E-mail Compartir

Carabineros de la Comisión Civil de la 2da. Comisaría Central Valparaíso detuvieron a un joven pero avezado ladrón que operaba en Valparaíso. Se trata de un adolescente de 16 años, quien a su corta edad mantiene más de 50 detenciones por delitos asociados a robo y que en esta oportundidad fue atrapado tras un audaz "lanzazo". Aprovechando el descuido de su víctima, la abordó en un bus de locomoción colectiva en Yungay con la Av. Argentina y fue sorprendido cuando huía a pocos metros del lugar por personal policial, quienes recuperaron la especie. Desde la institución reiteraron que este tipo de procedimientos es el resultado de los patrullajes preventivos que se realizan de manera permanente. Por ello, reiteraron su compromiso con la comunidad en continuar reforzando la seguridad.