Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Intenso sistema frontal se viene con lluvias, vientos y marejadas

Desde el Centro Meteorológico de la Armada pronostican ráfagas de hasta 83 km/hr. Lo más intenso de este nuevo frente se concentrará entre las 17 y las 19 horas de este miércoles.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Producto del cambio climático y la evidente sequía que afecta al país y a la región , las proyecciones pluviométricas son muy desalentadoras o al menos, así lo dejó en evidencia la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) la semana pasada, oportunidad en la que dio a conocer la proyección climática para este invierno en la que el futuro no pinta nada auspicioso.

Esto porque si bien este 2022 presenta una importante disminución en el déficit de precipitaciones, alcanzando un 56%, es probable que ingrese al grupo de los 10 años más secos de la historia desde que hay registros.

Mismo panorama que ha reconocido Esval en la zona a través de sus reportes: la megasequía se mantiene pese a los últimos registros hídricos. Al 6 de junio, Valparaíso, por ejemplo, aún se mantenía en un déficit de lluvia de menos 50,5%, Petorca en un -91,7%, San Felipe -89,8% y San Antonio registra un -83,7%.

Realidad que se vuelve aún más desoladora a la hora de conocer el nivel de agua que mantienen los embalses de la región: Los Aromos solo posee un 20,3% de su nivel, Peñuelas un 0,01% y el Tranque La Luz un 55,7%. Los números se mantienen en rojo.

A sacar los paraguas

Bajo este contexto, el pronóstico de lluvias para mañana se convierte en una buena noticia. Según los expertos, el agua caída podría registrar entre 30 y 35 mm, mientras que las ráfagas alcanzarían hasta 45 nudos, esto porque el sistema frontal vendrá acompañado de fuertes vientos y marejadas que afectarán al borde costero de la zona centro y sur del país.

"El día miércoles desde el mediodía ya van a darse los primeros chubascos, pero el viento irá aumentando desde unos 40 o 45 y hasta 50 nudos (...) Lo más intenso será desde las 17:00 a 19:00 horas", informó el fin de semana el meteorólogo de Viña del Mar, Gonzalo Espinosa.

Proyección que fue confirmada el día de ayer por el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso. Las rachas de viento alcanzarán cifras más importantes.

"Un sistema frontal afectará desde el día miércoles 22 de junio hasta el jueves 23, desde el sur de la costa de Atacama hasta la Región de Los Lagos y esta condición generará rompientes y marejadas en el borde costero. Así mismo se espera vientos con rachas máximas de 45 nudos, equivalentes a 83 km/hora, particularmente en la zona centro-sur", indicó el jefe del mencionado Centro Meteorológico, el capitán de fragata, Gonzalo Concha.

Quien añadió que, "también en esta área -zona centro-sur- se prevén las precipitaciones más intensas de este periodo. Ante esta condición de mal tiempo y marejadas, mantenemos la recomendación de evitar acercarse al borde costero y a los usuarios marítimos a mantenerse al día sobre la actualización del estado de los puertos que entregan las respectivas capitanías de puerto".

Por último, es importante señalar que en horas de la tarde ayer, desde la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) se declaró alerta temprana preventiva para la Región de Valparaíso a raíz de los pronósticos.

¿Dónde quedaron los restos arqueológicos del Villaseca?

E-mail Compartir

Una fundada inquietud es la que han presentado los vecinos de Valparaíso sobre el ascensor Villaseca: ¿Dónde quedaron los restos arqueológicos que se encontraron en su proceso de restauración?

Es que cuando se iniciaron las fallidas obras hace cuatro años, fue la propia arqueóloga del proyecto, Juanita Baeza, quien informó a la ciudadanía sobre el hallazgo de piezas y documentos históricos. Según información que manejaban vecinos, los mencionados restos fueron guardados, en aquella ocasión, en un antiguo mercado de Playa Ancha en la calle Patricio Lynch.

Tras el quiebre y la suspensión de operaciones, Lautaro Triviño, historiador patrimonial de la Ciudad Puerto, planteó la inquietud.

"Demás está decir que la empresa quebró pero, ¿qué paso al final con todo? El antiguo mercado ahora es un taller mecánico", indica Triviño.

Efectuadas las consultas al Municipio porteño, aseguraron que la competencia de las obras es responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas.

De esta manera, desde el MOP señalaron que, "los hallazgos arqueológicos se encuentran en bodegas fiscales del Ministerio en Las Salinas, específicamente en la Dirección de Obras Portuarias, por lo que no están en manos de particulares".

Marejadas: se prevé potenciales daños a la infraestructura costera

E-mail Compartir

lProducto del sistema frontal que llegará a la zona, el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso informó sobre un aviso de marejadas anormales que se presentará desde el sector de Huasco hasta Isla Mocha desde el día miércoles hasta el jueves 23 de junio. El jefe de esta entidad, capitán de fragata, Gonzalo Concha explicó que, "un activo sistema frontal que se manifestará en las costas de nuestro país, generará gran oleaje, produciendo fuerte rompiente, sobrepasos y potenciales daños a la infraestructura costera principalmente en bahías abiertas a esa dirección. Es por este motivo que hemos categorizado este evento como aviso de marejadas anormales. Esperamos que la condición más intensa se presente durante la noche del día miércoles y la madrugada del jueves".