Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Iker Hernández: "Donde pueda ayudar al equipo, ahí estaré"

El nuevo artillero de Santiago Wanderers aseguró ser polivalente en todo el frente de ataque. De hecho, Miguel Ponce, quien lo dirigió en el San José de Bolivia, lo hizo jugar por ambas bandas, como mediapunta y de centrodelantero.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Fue una expresa petición de Miguel Ponce y ayer ya tuvo su primera práctica con el Decano. Iker Hernández, delantero español de 28 años, se convirtió oficialmente en la cuarta incorporación de Santiago Wanderers de cara a un segundo semestre en el que los verdes lucharán por escapar del fantasma del descenso a Segunda División Profesional.

El artillero, que hasta el mes pasado todavía era jugador del U.D. Melilla de la Segunda División de su país natal (lo que vendría siendo la cuarta división) fue dirigido por el actual técnico caturro en la temporada 2019, cuando ambos coincidieron en el club San José de Bolivia.

"Con el profe Miguel hicimos una muy buena campaña, nos clasificamos a Copa Libertadores, entonces con esa experiencia más la llamada del cuerpo técnico, me ilusioné mucho en venir", relató el hispano al ser consultado sobre cómo se gestó su llegada al Puerto, confirmando que bajo el mandato del "chueco", ha jugado en prácticamente todos los puestos de ataque.

"Cuando (Ponce) me dirigió en San José jugué por banda derecha, por banda izquierda, de mediapunta, y algún partido jugué de nueve, aunque no muchos. Me imagino que esta vez será parecido, hemos charlado, pero me amoldo a cualquier puesto, yo creo que no hay que cerrarse, me siento cómodo en todas las posiciones, entonces donde pueda ayudar al equipo, ahí estaré", recalcó el formado en la Real Sociedad, cuadro con el que alcanzó a jugar en el equipo estelar.

Club grande

Esta será la primera experiencia de Hernández en nuestro país, quien regresó a su natal España tras abandonar el fútbol boliviano cuando comenzó la pandemia, pese a que según confesó, tenía chances de seguir en el balompié de la nación vecina.

La razón para vivir esta nueva aventura, en sus propias palabras, radica en que "cuando te llama un club grande, aunque esté en un mal momento, siempre hay que acudir. Semejante club no se presenta todas las veces, entonces había que dar el paso".

Profundizando en sus alabanzas a la historia wanderina, el oriundo del municipio de Urnieta, ubicado en el país vasco, añadió que "este club se conoce en todo el mundo, es muy grande, hablando con mis amigos todos lo conocían, y si bien es verdad que está en un momento bajo, ahí se ve reflejada la hinchada, que sigue alentando, que sigue siendo fiel, y eso es lo que verdaderamente hace grande a un club".

¿Llega al domingo?

Al menos hasta el cierre de esta edición, el pase del futbolista europeo todavía no llegaba a las arcas porteñas, por lo que no estaría en condiciones de sumar minutos de cara al compromiso frente a Curicó Unido pactado para las 15.00 horas del domingo por la revancha de la tercera fase de la Copa Chile.

"Estamos en ello, creemos que sí va a llegar pero todavía no es cien por ciento seguro, así que por mientras solo me toca trabajar para intentar ayudar dentro del campo, y si no es ahí, hacerlo desde fuera, porque todos tenemos que dar nuestro granito de arena", subrayó Hernández respecto a su situación, la que a todas luces se vislumbra como compleja, ya que ayer solo hizo trabajo regenerativo tras su viaje a Chile, por lo que es prácticamente imposible que alcance a vestirse de corto para el compromiso frente al conjunto albirrojo.

"En España terminé hace un mes la temporada, entonces he estado haciendo trabajos por mi cuenta, que no es lo mismo que hacerlo grupalmente, pero enseguida creo que me pondré a tono", enfatizó el delantero respecto a cómo está su estado físico.

Cabe recordar que Wanderers todavía puede sumar un futbolista más dada la venta de Daniel González a Primera División, Los verdes ya incorporaron a Hernández, Carlos Muñoz, Marcos Velásquez y Benjamín Iglesias (que llegó como juvenil).

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl