Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

4 lanchas se hundieron en medio de lluvias y ráfagas de viento

Afectados fueron lancheros del Muelle Prat. Sistema frontal y una mala maniobra de remolcador se conjugaron para provocar la emergencia.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Al menos cuatro lanchas zozobraron debido al fuerte oleaje registrado la mañana de este jueves en el muelle Prat de Valparaíso, debido al intenso paso del sistema frontal.

Según informaron de forma preliminar trabajadores del sector, el lamentable hecho se debió al fuerte temporal, altas marejadas que superaron la altura de las lanchas y una mala maniobra de un barco remolcador que se encontraba en la bahía en horas de la madrugada. Según precisaron los afectados la emergencia habría ocurrido a eso de las 03.30 de la mañana.

"Estábamos haciendo la guardia que siempre hacemos los días de invierno, cuando empezó la maniobra de un barco remolcador a un buque grande, cortando la espía a la lancha n°32; tratamos de pedir ayuda y no hubo caso. Esa fue la primera embarcación que se destruyó. El remolcador fue el que tuvo la culpa de todas las embarcaciones que se rompieron porque puso mucha potencia en sus motores, formándose un oleaje muy grande y una presión muy fuerte: no se pueden estar haciendo maniobras con mal tiempo", indicó Gonzalo Alvarado, capitán de una de las embarcaciones afectadas.

Quien agregó que, "a esto se le suma mucha corriente y mucho oleaje. Quedamos con los brazos cruzados, nosotros tenemos familia. Queremos que nos apoyen, tratar de reflotar la embarcación, porque justo ahora viene la temporada de las vacaciones de invierno".

Armada

Junto al testimonio de alguno de los lancheros afectados, el capitán de Puerto de Valparaíso, capitán de Fragata, Ricardo Barrios, entregó mayores antecedentes de lo sucedido.

"Debido al fuerte oleaje y condiciones climáticas adversas que se esperaban para la bahía y puerto de Valparaíso, la capitanía de Puerto comunicó a la gente de mar y a todos los sectores costeros sobre las medidas de seguridad que se deben tomar para sus embarcaciones, instalaciones y la protección de la vida humana", indicó en primera instancia.

Oportunidad en la que añadió que, "a pesar de ello, debido al temporal y fuerte rompiente que culminaba en el sector de muelle Prat, durante la madrugada de este 23 de junio, lamentablemente cuatro embarcaciones sufrieron daños materiales no habiendo personas involucradas. Es por ello que la autoridad marítima local, junto a al cuerpo de voluntarios del Bote Salvavidas, los armadores de dichas lanchas y tripulantes, iniciaron un operativo para la ubicación de las naves en un sector seguro para ser recuperadas a la brevedad".

Por último el capitán de Puerto hizo un llamado a seguir adoptando medidas de seguridad a la hora de acudir al borde costero.

"La autoridad marítima recuerda a la comunidad y principalmente a la gente de mar, a adoptar las medidas de seguridad y no exponerse innecesariamente a los peligros ocasionados por el clima desfavorable", finalizó el capitán Ricardo Barrios.

V. Alemana y Quilpué pasaron sin inconvenientes el chaparrón

E-mail Compartir

Al igual que en Viña del Mar y Valparaíso, el sistema frontal también afectó a las comunas del interior, específicamente a Villa Alemana y Quilpué. Sin embargo, ambas zonas "resistieron" de forma positiva las lluvias.

Al respecto, en el caso de la Ciudad de la Eterna Juventud, el encargado de la Unidad de Emergencias del municipio, Claudio Pérez, entregó el balance con respecto a las intensas precipitaciones. "En la comuna cayeron 39,37 mm de agua en un rango de 12 horas. Las medidas preventivas que adoptó el municipio fueron acorde a cómo llegó el sistema frontal, que en horas de la noche fue bastante agresivo y con bastante viento. En cuanto a las emergencias, fueron hechos menores, casos aislados, algunas situaciones de especies arbóreas que cayeron producto del viento, pero más allá de eso, no tuvimos grandes situaciones de emergencia", aseguró Pérez.

En la Ciudad del Sol, el encargado de Emergencias Boris Bravo, indicó que, hasta el cierre de esta edición, se mantenía la alerta amarilla del plan comunal.

"La comuna, en términos generales, ha estado funcionando de lo más normal. Afortunadamente la lluvia y las medidas de mitigación que se hicieron previo al evento, funcionaron al 100%. En esta oportunidad, no tuvimos ningún problema con pasos peatonales y vehiculares", indicó el encargado.

Sistema frontal: yate terminó varado en el sector de Quintero

E-mail Compartir

Parecido a lo que ocurrió en el borde de costero de Valparaíso, es lo que ocurrió en la zona de Loncura, en la comuna de Quintero: un yate deportivo y un pontón, quedaron varados en la orilla de la mencionada playa producto del fuerte oleaje que dejó el sistema frontal en nuestra región durante las jornadas de miércoles y jueves. La información fue confirmada a través de las redes sociales de la Capitanía de Puerto de Quintero, vía Twitter: "Aviso de viento norte, aviso de marejadas anormales y mal tiempo marítimo, generaron que un velero deportivo 'Manutea' y un pontón cortaran sus fondeos y vararan en playa en Loncura sin daño a la vida humana. Personal de la autoridad marítima sigue supervisando el borde costero".