Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

Gemelos digitales: beneficios y perjuicios del último gran avance

Según expertos, antes de que termine esta década se podrán ver los primeros prototipos de estos modelos, que podrían revolucionar varios campos. Especialistas explican sus posibles riesgos y beneficios, y advierten: "Es importante tener presente desde un inicio todos los problemas éticos que podría ocasionar el uso o mal uso de este tipo de tecnología".
E-mail Compartir

Ignacio Silva

En el alemán hay una palabra que hace referencia a la teoría que plantea que todas las personas tienen un doble en alguna parte del mundo.

Se llama Doppelgänger, y en el último tiempo se puso de moda a nivel mundial cuando usuarios de TikTok encontraron la forma de encontrar a gente con parecidos físicos en la plataforma.

Ahora el término vuelve a tomar relevancia: un grupo de investigadores determinó que es probable que dentro de 10 años sean comunes los gemelos digitales, un avance tan tecnológico como polémico.

"Un gemelo digital es básicamente una aplicación, un software informático programado de tal forma que se comporte como un objeto real", explica Michel Muñoz, CTO de la empresa de servicio y tecnologías de la información Febos. "Es una pieza de software que en base a ciertos parámetros de entrada, reproduce ciertos parámetros de salida, simulando un objeto físico que tiene los mismos resultados de salida aplicando los mismos parámetros de entrada que su gemelo digital".

El especialista comenta que si bien se trata de una tecnología pensada e incluso ya aplicada para hacer simulaciones y evaluar el comportamiento de objetos o maquinaria en distintas condiciones, "lo novedoso es que pueda ser aplicado a seres humanos".

"Lo complejo es la cantidad prácticamente infinita de parámetros que tiene un ser humano para actuar de determinada forma a los distintos estímulos", ahonda el experto. "Una cosa es que un modelo 3D sea idéntico a una persona física, algo que ya se logra el día de hoy, pero algo muy distinto es modelar el comportamiento y experiencia humana de una persona en particular".

¿Cómo sería la experiencia? Según Muñoz, llevar a la práctica esta tecnología "permitiría vernos a nosotros, posiblemente en 3D, en algún software donde le podamos plantear problemas o retos a nuestro avatar y nuestro gemelo digital lo solucione tal como lo haríamos nosotros mismos, como si fuese un videojuego". Y agrega: "Ese es precisamente el principal desafío de esta tecnología"

Revolución

Como todo gran avance tecnológico, la proliferación de gemelos digitales implicaría una serie de cambios, beneficios y también riesgos.

Dentro de las bondades, Michel Muñoz señala a los posibles principales beneficiarios de esta aplicación.

"Posiblemente a atletas de alto rendimiento y deportistas en general podría beneficiarlos, ya que podrían mejorar sus técnicas en general o incluso ver su comportamiento en un circuito específico antes de incluso conocerlo y prepararse de mejor forma", comenta el especialista.

Aunque también repara en el potencial de los gemelos digitales en términos generales. "El fin último de un gemelo digital es ayudar a mejorar, por lo que en teoría cualquier persona que quisiera mejorar algo en particular de sí mismo podría usar su gemelo digital y analizar sus opciones sin tomar riesgos en la vida real", agrega.

-Por otro lado, ¿cuáles serían los principales riesgos? ¿Qué tan importante sería la ética en este proceso?

-Para llevar a cabo un gemelo digital es necesario introducir todas las herramientas relacionadas al Machine Learning, lo que podría llevar a resultados que no eran del todo esperados. Es importante tener presente desde un inicio todos los problemas éticos que podría ocasionar el uso o mal uso de este tipo de tecnología, ya que el nivel de conocimiento de una persona en particular iría mucho más lejos que solo sus gustos o preferencias musicales, sino que eventualmente se tendría la información sobre su completo comportamiento frente a distinto escenarios.