Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pérdida de apoyo habría incidido en deponer paro de trabajadores del cobre

Tras reunión en Ventanas, contratistas dicen que "hay un camino", pues "históricamente los mandantes hablaban solo con sindicatos propios".
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Luego de bajarse el paro por parte de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), ayer los dirigentes locales que estuvieron en la reunión llevada a cabo con Codelco en Santiago, bajaron la información a quienes se quedaron en la zona, donde el fin a la movilización no fue bien recibida en primera instancia, sobre todo por parte de los trabajadores contratistas.

En el encuentro, según Carlos Castro, director de Turnados, se les dio a conocer que el paro -en parte- se bajó porque "empezaron a caer otras divisiones, no se pudo contener y, ante esa debilidad, era mejor detener el paro y como se estaba llegando medianamente a un acuerdo, se empezó a trabajar en eso".

De igual forma, Castro sostuvo que "se mantiene el cierre de la fundición como tal, esa es la decisión de Gobierno, cosa que no puede llevar a cabo mientras no se elimine la ley 19.993", señaló, agregando que "no es lo que se esperaba; nosotros íbamos por revocar la decisión de Gobierno".

Movilizaciones

Además, enfatizó, que la fundición de Ventanas "tiene que volver a elaborar y trabajar, porque la ley la obliga. Vamos a seguir haciendo gestiones y seguramente también algunas movilizaciones que nos permita poder revertir esta situación", puntualizó el dirigente.

Desde el Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de la Construcción, Montaje Industrial y Afines (Sintec), David Torreblanca, representante de los contratistas, aseguró sentirse más tranquilo después de conocer un poco más de los alcances de la mesa de trabajo que iniciaría la semana que viene para asegurar "la transición justa" de quienes operan en las dependencias de la cuprífera en Puchuncaví.

"Históricamente el mandante solamente hablaba con los sindicatos propios, entonces hoy es un camino, una puerta para ver que este proceso de transición sea realmente justo para nosotros", dijo Torreblanca.

Agregó que "en esta mesa se van a tener que establecer de qué manera, cómo se va a plantear el mecanismo y bajo qué condiciones se va a ver la continuidad laboral de los trabajadores (contratistas), ya sean traslados, indemnizaciones, reubicaciones dentro de la misma división de Ventanas o en otras divisiones", dijo, y agregó que como Coordinadora Nacional "ya estamos viendo un tema de capacitación y certificación de competencias para los trabajadores más jóvenes que tengan la voluntad de ser trasladados a otra división".

¿efecto dominó?

Según Torreblanca, unos 350 trabajadores contratistas dependen de la fundición Ventanas. Sin embargo, "también hay que ver el efecto dominó que genera esto porque con menos trabajadores seguramente hay otros servicios que también necesitarán menos gente".

"es una buena noticia"

Desde Santiago, en tanto, el Presidente Gabriel Boric, señaló que "saludo y valoro la disposición de los trabajadores de deponer la paralización. Estamos totalmente abiertos a seguir conversando con ellos, insisto en que esto es una buena noticia para Chile, no es un triunfo del Gobierno por sobre los trabajadores porque estamos en el mismo objetivo final que es fortalcer Codelco como emrpesa estatal, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y la calidad de vida de Quintero y Puchuncaví para que no haya más zonas de sacrificio en Chile".

El Mandatario agregó que "no podemos permitir que desarollo, economía, sean contradictorios a cuidar la protección del medio ambiente y por sobre todo la salud de nuestra población. Esta no es una responsabilidad exclusiva de Codelco, hay otras empresas de la zona sobre las cuales también estamos elevando los estándares y hemos dicho que ningún trabajador va a quedar sin puesto de trabajo", señaló el Jefe de Estado.

Serviu asegura que trabajos estarán listos antes del verano

E-mail Compartir

Ante la molestia manifestada ayer en Concón, desde el Servicio de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso (Serviu) se defendieron asegurando que el compromiso de la entidad es concluir con este proyecto antes de la temporada estival y que han existido propuestas que no han tenido acogida entre los representantes de las distintas comunidades involucradas.

Mediante un comunicado de prensa, desde el Serviu indicaron que este servicio tiene como objetivo y compromiso, "concluir las obras del proyecto 'mejoramiento camino costero Reñaca-Concón', antes del inicio de la temporada estival, en el tramo más afectado. Esto, con el objetivo de poder dar un impulso al turismo y al sector gastronómico, especialmente".

Propuestas

Junto con establecer el importante compromiso del término de los trabajos antes del verano, desde el servicio aseguraron que han entregado diversas propuestas a los vecinos y que existe la disposición necesaria para dialogar con los afectados.

"Serviu ha realizado varias propuestas para concluir en los tiempos establecidos, como cerrar el acceso al tránsito vehicular de lunes a jueves -para trabajar en obras- entre el sector Los Lilenes y subida Las Elenas, para poder abrir de viernes a domingo y festivos. Sin embargo, esa y otras opciones han sido desechadas por algunos actores relevantes de la comuna", manifestaron.

El informe reitera que "Serviu tiene la mejor disposición para realizar el máximo esfuerzo y la coordinación que sea necesaria con los afectados, vecinos, vecinas y comunidad organizada, para que la obra se realice en el menor tiempo posible y con el mínimo impacto para la vida cotidiana".

Asimismo,recalcaron la importancia de la voluntad de todos los involucrados. "Hay que decir que estas obras requieren de la voluntad de todos los actores, en que cada cual ceda en algún sentido, pues es una inversión que en el corto plazo mejorará la vida de todos los ciudadanos y ciudadanas. Finalmente, hemos reforzado los procesos para estar en constante comunicación con la comunidad del territorio y eso será un aporte para la construcción de nuestra ciudad", declararon.