Porteña estuvo 22 horas esperando atención médica
Elena Quinan, de 42 años, asegura que le picó una araña y pese a sus dolores, esperó casi un día completo en la urgencia del hospital Van Buren.
Ingresó a las cuatro de la tarde del día miércoles y recién pudo regresar a su casa el jueves a eso de las 14 horas. Es que casi un día completo tuvo que esperar Elena Quinan, vecina de Valparaíso de 42 años, para recibir atención médica en el hospital Carlos van Buren.
Según cuenta la paciente, llegó hasta urgencias del recinto hospitalario debido a una mordedura de un insecto, que, presumiblemente, se trataba de una araña del rincón, hecho que ocasionó malestar generalizado en su cuerpo. Pese a sentirse mal, no fue prioridad en la atención.
"El día lunes en la madrugada me desperté porque sentí que algo me picó; revisé en mi cama y había una araña, la maté y la lleve en una servilleta hasta el Sapu de Colón, lugar en donde me atendieron primeramente. Me hicieron un examen de orina, me revisaron y me dijeron que tenía que esperar la evolución para ver si presentaba síntomas. El día miércoles comienzo a sentir un ardor, como si me estuviesen quemando, además de dolores corporales muy fuertes. Así llegué a urgencias del Van Buren", cuenta Elena Quinan.
Fue en ese momento que comenzó la larga y excesiva espera, hecho habitual, lamentablemente, en la atención de salud pública de nuestro país.
"A eso de las 10.30 horas del otro día me atendieron, el doctor me revisó dónde me había picado la araña y me dijo que lo que tenía era mínimo, porque fue mínimo el veneno que ingresó a mi cuerpo. Me hicieron nuevos exámenes de orina y de sangre y finalmente quedé con el diagnóstico de infección urinaria. Hoy estoy tomando medicamentos, me siento un poco mejor y estoy más tranquila. Siento que hay una indolencia a la hora de atender a un paciente", indica la afectada.
"no era del rincón"
Efectuadas las consultas por este caso al hospital porteño, el jefe de la Unidad de Emergencia Adultos del Hospital Carlos Van Buren, Max Hasell, explicó lo sucedido, aseverando en primer término que no se trata de una mordedura de la araña del rincón.
"Se trata de una paciente de 42 años que previamente había consultado en la atención primaria, donde se examinó y se constató que había una mordedura, probablemente de araña, pero se descartó que fuera del rincón, donde se descartó que hubiera un riesgo para esta persona. Esta persona consulta nuevamente en la Unidad de Emergencia Adultos con síntomas de otra patología, donde tiene, lamentablemente, que esperar más de 20 horas", detalla el jefe de la unidad.
A lo que añade que, "al ser atendida se toman exámenes y se descarta que sea alguna complicación o algo relacionado con la picadura de araña, siendo finalmente diagnosticada con infección urinaria".
Finalmente, el doctor Hassel hizo el siguiente llamado: "se refuerza el llamado a la población que ante síntomas que no son de gravedad, se debe acudir a los centros de atención primaria o al SAR para evitar saturar aún más el sistema (...) En la Unidad de Emergencia se prioriza a la gente que viene con riesgo vital y como estandar de urgencia, estos pacientes no tienen una espera larga debido a su situación crítica".

