Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El camino de Josefina Tapia de cara a los próximos Olímpicos

La destacada skater oriunda de nuestra región dará inicio al ciclo clasificatorio para París 2024 en la ciudad de Río de Janeiro, donde llegará a competir con el oro Sudamericano que viene de obtener este mes en las pistas argentinas.
E-mail Compartir

Camila Rojas Vargas

El nombre de Josefina Tapia Varas quedará para siempre en los libros dorados del deporte chileno, ya que fue la primera skater nacional en decir presente en unos Juegos Olímpicos, haciendo historia en Tokio 2020 al pisar la pista del skateboarding park en el marco del debut de esta disciplina dentro del programa de esta índole. La joven de 20 años, oriunda de Cachagua, ubicada en la comuna de Zapallar, no ha hecho más que avanzar desde la cita de los cinco anillos.

Hace pocas semanas, la rider regional se quedó con el primer lugar en la competencia sudamericana de la disciplina realizada en San Juan, Argentina, una contienda que describió como "impactante", puesto que estuvo "muy buena y entretenida. Siempre es bueno compartir con gente nueva y en este caso el resultado fue bueno", dijo modestamente al referirse al primer lugar que obtuvo.

La chilena, considerada como una de las grandes promesas del deporte nacional, se quedó 10 días en la localidad para en primera instancia, disputar el abierto que "era en mayoría un clasificatorio para los argentinos, pero como era open cualquiera podía participar. A varios nos fue bien y yo quedé primera".

Luego llegó el momento de competir dos días entre las clasificatorias, semifinal y final en el skatepark local de San Juan, recintos que, según detalló Tapia, "se hicieron especialmente para esto y se queda en la ciudad, es la mejor pista que tienen allá y es muy bueno que quede para todos porque van a tener un espacio apto para poder andar".

Un año desde Tokio

A casi un año desde su histórica participación en el Parque Deportivo Urbano de Ariake en julio del año pasado, recordado que los Juegos Olímpicos de 2020 finalmente se llevaron a cabo en el 2021 producto de la pandemia, Tapia mira atrás y piensa que "estaba bien nerviosa porque es una competencia muy grande y desde ese momento recalcan mucho que yo estuve allá. Los Juegos Olímpicos marcaron un antes y un después en mi carrera, entonces ha sido diferente en ese sentido, todo se ha vuelto más especial".

La skater, más allá de los esperanzadores resultados que la precedían antes de la cita olímpica, no logró terminar dentro del top 10 en Tokio, pues falló en sus tres intentos y quedó en el camino durante la ronda preliminar. En su primera pasada tuvo un buen comienzo, con trucos prometedores, sin embargo se desestabilizó y terminó en el suelo, mismo destino que en las dos últimas presentaciones.

"Es un logro súper importante, a pesar del resultado haber sido la única chilena y vivir esa experiencia es gigante. Sé que para los próximos voy a estar súper preparada", afirmó la joven deportista, y a la vez reveló que la primera competencia del de preparación para los venideros Juegos de París 2024 está a la vuelta de la esquina. "Desde el 2 al 9 de octubre en Río de Janeiro se hará el World Championship, que es la más importante (de las competencias del ciclo olímpico), porque es la que más suma puntos, por ponerlo de alguna manera. Estoy enfocada en eso y me voy a preparar allá mismo en Brasil", adelantó la rider.

De esa manera, Tapia continuará un 2022 que comenzó en la ciudad argentina de Miramar durante el mes de enero, donde logró el primer lugar en la instancia Bowl in Connection. Más adelante también se subió a lo alto del podio en el Rey de Reyes en Santiago y nuevamente volvió al país trasandino este mes.

"Estoy feliz de seguir dedicándome a esto y de ver cómo ha crecido el skate. También me pone contenta el resultado del Sudamericano y lo que se viene en el próximo tiempo", cerró la skater regional.

"Los Juegos Olímpicos marcaron un antes y un después en mi carrera, ha sido diferente, todo se ha vuelto más especial".

Josefina Tapia

20 años tiene la oriunda de Cachagua, quien fue la primera rider en competir por Chile en la cita de los cinco anillos.

deportes@estrellavalpo.cl