Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caso Ámbar en miniserie de TVN: "Es pasar por sobre el dolor de un niño"

Agrupación "Justicia por Ámbar" pide que los capítulos no se transmitan y que se denuncie revictimización ante el Consejo Nacional de Televisión.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Frente a la casa donde la adolescente Ámbar Cornejo fue horrendamente asesinada, violada y desmembrada por su propia madre, Denisse Llanos, y la pareja de ésta, Hugo Bustamante, la agrupación "Justicia por Ámbar" se manifestó en rechazo a la emisión de seis capítulos del programa Mea Culpa que TVN transmitirá prontamente contando el macabro caso que sacudió a Villa Alemana en julio de 2020.

La posición de la comunidad encabezada por Stephanie Labbé no aboga solo por la revictimización de una joven mujer que murió a manos de la violencia de género -Bustamante fue condenado por femicidio con violación- sino que también busca evitar la afectación del hemano materno de Ámbar, un preadolescente víctima de una serie de delitos sexuales perpetrados por los mismos agresores.

"Me parece una falta de respeto que quieran hacer una miniserie reviviendo el dolor de un niño. Él también fue víctima del caso", dijo Madelaine Llanos, prima de Ámbar.

"lo van a apuntar"

"No sé cuál es la necesidad de gozar del morbo y de la desgracia ajena y, más que nada, pasar por sobre el dolor de un niño. (...) La gente está hablando de que nosotros pedimos plata y a mí lo que me importa es la felicidad y tanquilidad de este menor que puede ser objeto de bullying, después lo van a apuntar en la calle, en el colegio, no va a poder conocer amistades", señaló Madelaine.

Agregó que "estamos recuperando la infancia que no pudo tener, el cariño que no pudo tener por culpa de su madre. Lo que no pudimos hacer por Ámbar, lo estamos haciendo por él", enfatizó la prima de la adolescente.

"Salieron con que van a contar la infancia de Hugo Bustamante, cómo se conoció con Denisse y hasta que pasó lo de Ámbar", sostuvo Madelaine, quien aseguró que "no hay ninguna autorización. Esto debe llevar meses, años, buscando personajes para reivivir todo el dolor de un niño".

Evidenciar la vida de Bustamante, para Stephanie, es "blanquear la imagen de Hugo Bustamante, se le va a mostrar como un loco y nosotros queremos decir que Hugo Bustamante no está loco, que es imputable".

Stephanie agregó que "en el lamentable caso de que TVN de todas maneras decidiera transmitir esta miniserie, vamos a hacer un llamado para que la gente no consuma este espectáculo porque el femicidio no es show televisivo, aquí está el dolor de un niño, de amigas de Ámbar, y de la familia que de una u otra forma ha estado con ella".

Llamado a denunciar

Asimismo, Labbé inició una campaña en redes sociales llamando a que la gente denuncie de forma online ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) "colocando los datos de la emisión de esta serie, justificando principalmente que implica la revictimización del hermano de Ámbar. Nosotras como agrupación estamos por defensa de la memoria de Ámbar y no queremos que se siga fomentando el morbo, ya hay antecedentes suficientes, yo creo que no hay ninguna persona en Chile que no sepa lo que pasó", dijo Stephanie, apuntando a que lo que encuentran más graves "es la forma", con recreaciones.

hoy agendan orden de no innovar

E-mail Compartir

La semana pasada el abogado Patricio Olivares, representante del papá de Ámbar Cornejo, interpuso un recurso de protección junto a Pamela Canessa, curadora ad litem del hermano menor de la adolescente, solicitando a la Corte de Apelaciones de Valparaíso que ordene a TVN no emitir el contenido audiovisual ya referido "y se borre todo su contenido", para lo cual los juristas invocaron vulneración a los derechos a la vida privada y a la protección de datos personales, como también el derecho a la honra, intimidad y propia imagen. En la acción judicial se solicita una orden de no innovar (ONI), es decir, que no se emita el programa hasta que se tramite el recurso. Según la Corte, la discusión de la ONI se programará hoy.

Diputada Marzán oficia a canal estatal por emisión de Mea Culpa

E-mail Compartir

La diputada por el distrito 6, Carolina Marzán (PPD), ofició a Televisión Nacional de Chile (TVN) con el objeto de pedir información sobre los aspectos que llevaron al canal estatal a emitir una miniserie de seis capítulos en el que el periodista Carlos Pinto abordará el caso de femicidio con violación de la adolescente de 16 años, Ámbar Cornejo.

El oficio, según informó la parlamentaria, está dirigido a Alfredo Ramírez Leigh, director ejecutivo de Televisión Nacional de Chile y a María Isabel Rodríguez Guerra, directora de programación de la misma casa televisiva,

"Sin ánimo de censurar contenidos, ni inmiscuirnos de manera directa en la programación de Televisión Nacional de Chile, solicité a la dirección ejecutiva un informe acerca de los fundamentos considerados al momento de decidir llevar a cabo un proyecto televisivo que involucra el cruel caso policial de Ámbar Cornejo y las medidas que se tomarán frente a sensibilidades y límites, que a nuestro parecer, no es correcto traspasar desde una perspectiva familiar de las víctimas y del sentir social.", dijo la diputada Marzán.

La parlamentaria agregó que "aún existe una sensación de pena, terror y pánico entre el padre y sus familiares, situación que debe ser tratada con mucho cuidado y empatía en el entorno".

Finalmente, la diputada y extrabajadora del canal en cuestión, indicó qe "resulta inadecuado que TVN, a través de su programa 'Mea Culpa', haya decidido incorporar a sus contenidos una miniserie de su caso, ya que fomenta la revictimización de su familia, incentiva el morbo entre los telespectadores y no representa aporte alguno en la prevención de este tipo de hechos", sostuvo la legisladora de la zona.

La decisión del canal estatal ha generado diversas opiniones en redes sociales, donde algunos critican la producción televisiva acusando la recreación de actos misóginos, mientras otro grupo celebra la vuelta del popular programa conducido por el periodista Carlos Pinto con capítulos nuevos.

Hasta el cierre de esta edición, ni TVN ni la Seremi de la Mujer se pronunciaron sobre el tema.

2 años han pasado, aproximadamente, desde que se conoció el crimen de la adolescente, en Villa Alemana.