Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
[Cultura Urbana]

Exposición interviene piso y muros de sala El Farol

Nahueltoro Plastic Group inaugura mañana muestra de experimento artístico donde los visitantes podrán hasta pisar parte de la obra.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Entre el 19 de agosto y 16 de septiembre en sala El Farol de la Universidad de Valparaíso se expondrá la muestra "Ejercicio N°2: Movimientos en Espacio Reducido" del colectivo de Arte Nahueltoro Plastic Group conformado por los artistas Benjamín Donoso y Cesar González.

La muestra es una instalación que comprende la intervención de todos los muros y el suelo de la sala, donde el público asistente podrá, inclusive, pisar parte de la obra, pasar por sobre ella. En palabras de Felipe Baeza, académico e historiador del arte, "la obra en primera instancia surge como evidencia del agobio provocado por las restrictivas cuarentenas de los primeros años de la pandemia y por los movimientos en un espacio reducido fruto de las cuarentenas, por lo que la muestra se plantea como una experiencia del hastío. Hastío debido a la consciencia de que durante treinta años construimos una sociedad profundamente desigual y que, mientras eso se urdía y ocurría a expensas nuestras, estábamos embelesados por el consumismo, anestesiados por la televisión y empachados de comida chatarra" sentenció.

Experiencia estética

"Ante las promesas incumplidas y ad-portas del evento que democráticamente nos hemos donado como sociedad para cambiar el estado de las cosas, este Ejercicio N°2 se erige, consciente de su precariedad, como una experiencia estética de lo perecedero, de la angustiosa fragilidad de los cimientos que nos constituyen como país. Pero también lo nutre el deseo de que, habiendo ya despertado, inste a buscar piedras más sólidas en las que fundar nuestro futuro" señalaron los artistas Benjamín Donoso y CésarGonzález.

Para esta exposición en sala El Farol se han sumado al equipo de Nahueltoro Plastic Group, Fritz Demuth, músico y baterista de La Floripondio con una intervención sonora; Felipe Baeza, académico e historiador del arte y Diego Martínez, poeta, con una intervención especial para la muestra.

Horarios

La exposición "Ejercicio N°2: Movimientos en un espacio reducido se inaugura mañana en sala El Farol de la Universidad de Valparaíso (Blanco 1113, Valparaíso) con horarios de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 17.00 horas con entrada liberada.

Artistas

E-mail Compartir

César González Agüero (Santiago de Chile, 1975) Licenciado en Artes mención Pintura de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso, miembro y fundador de Nahueltoro Plastic Group con experiencias en Laboratorio de Construcción de Obra y una Residencia de Artistas Emergentes en el Parque Cultural de Valparaíso, entre otras. En tanto, Benjamín Donoso es Licenciado en Arte de la Universidad de Playa Ancha y actualmente egresado del Magíster en Artes, mención Artes Visuales de la Universidad de Chile, becado por fundación Volcán Calbuco con enorme cantidad de premios y distinciones.

Sibaritas

E-mail Compartir

por Javier Yáñez Garrido Docente de Gastronomía de Duoc UC Sede Valparaíso.

Borgoña y clery durazno

Se viene a una velocidad incontenible una de las celebraciones más esperadas por un gran número de habitantes de nuestro territorio, desde Arica al Territorio Chileno Antártico. Y claro está que restando sólo treinta días para la celebración de nuestras fiestas patrias, más de alguien ya se encuentra en un concienzudo proceso de planificación de las actividades a realizar en este corto pero esperado aniversario patrio.

Y mientras muchos se encuentran a la expectativa de saber si se agregará un día más de celebraciones, yo propongo hacer de esta espera algo más agradable con la compañía de dos infaltables en la mesa de celebración del chileno medio.

Dos recetas de lo que se conoce como vinos arreglados que, a saber, representan un alto porcentaje del consumo de bebidas alcohólicas de la familia chilena, esto debido a que el dulzor aportado tanto por la fruta elegida, más el azúcar propio de las recetas hacen de estas preparaciones de gustos mucho más populares que el del consumo de mostos en estado natural.

Comparto entonces con usted las recetas de los apetecidos borgoña y clery durazno, dulces y refrescantes bebidas ideales para acompañar nuestros días de asados, empanadas y anticuchos.

Receta Borgoña:

-500 grs. de frutillas

-4 cucharadas de azúcar

-2 cucharadas de licor de naranja

-1 botella de vino tinto (750 ml.)

Preparación Borgoña:

-Lavar las frutillas, retirar las hojas verdes y cortar pequeñas

-Disponer las frutillas en un recipiente con azúcar y licor, dejar reposar por 30 minutos para que las frutillas suelten su jugo.

-Poner las frutillas junto a su jugo en un jarro y verter el vino tinto sobre ellas, luego revolver la mezcla asegurándose que el azúcar se haya disuelto.

-Agregar hielo y servir inmediatamente.

Receta Clery Durazno:

-500 grs. de duraznos (pueden ser en conserva)

-250 ml de agua mineral con gas

-6 cucharadas de azúcar

-1 botella de vino blanco (750 ml.)

Preparación Clery Durazno:

-Si utiliza duraznos naturales, pelar, picar en cubos pequeños y agregar azúcar, dejar reposar por 30 minutos para que los duraznos suelten su jugo.

-En un jarro de vidrio, verter el vino blanco y el agua mineral, incorporar los duraznos macerados (o en conserva) y mezclar enérgicamente.

-Rectificar el dulzor y ajustar si es necesario, reposar

-Agregar hielo y servir.

precios: Costo aproximado de las recetas es de $4.000 y $8.000.