Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

A 120 familias de V. Alemana se les duplicaron las cuentas del agua

Se trata de igual número de departamentos del Condominio Social Los Danieles 1. Temen perder subsidio por retraso en los pagos. Sobreconsumo supera los 2 millones.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Llanos

Angustiadas se encuentran 120 familias del condominio social Los Danieles 1 de Villa Alemana debido a un aumento explosivo en las cuentas del agua, las que en total, reflejan un sobreconsumo de más de 2 millones de pesos.

Ante la inminencia de cortes en el suministro, la incapacidad de hacer frente a cuentas que en muchos casos se duplicaron y el temor a perder los subsidios por retrasos en los pagos, las afectadas decidieron hacer público el caso, precisando que desde el primer aumento que experimentaron las cuentas, recurrieron a Esval sin que hasta ahora tengan una respuesta satisfactoria a sus reclamos.

"Nosotros pagábamos alrededor de 7 metros cúbicos por departamento y en este minuto, y hace ya dos meses, nos están cobrando 17-18 metros cúbicos. Se han hecho los reclamos respectivos en Esval pero a varias vecinas les han dicho que no es necesario que hagan más porque con uno basta. Yo personalmente fui a hacerlo y no me lo recibieron y me dijeron que iban a darnos una respuesta el 1 de septiembre lo que significa que vamos a cumplir un tercer mes con sobreconsumo", detalló en el mismo condominio Mariluz Pizarro, presidenta de Los Danieles 1.

La representante advirtió que la cuenta por sobreconsumo refleja una cuenta de más de 2 millones y medio de pesos, además de lo que paga cada vecino habitualmente.

"Estamos hablando de uno 30 mil y hasta 40 mil pesos más en la cuenta del agua por cada departamento, lo que significa que se han duplicado e incluso triplicado las cuentas respecto de lo que los vecinos pagaban habitualmente", acotó la dirigente.

Junto a sus vecinas, Mariluz Pizarro manifestó que cuando se han comunicado con la sanitaria les han dicho que puede tratarse de una fuga, sin embargo, las afectadas descartan esta situación pues tienen al día sus mantenciones en las bombas abastecedoras de agua y han realizado pesquisas para saber si pudiera tratarse de filtraciones sin encontrar indicios de una situación de estas características.

"En Esval me dicen que puede tratarse de una fuga interna y que no me preocupe y yo digo cómo no me voy a preocupar si la cantidad de agua que está saliendo es más o menos equivalente al chorro de agua que bota una manguera de bombero, tengo que preocuparme porque si esa agua se está yendo, por ejemplo, por debajo de uno de los blocks, en cualquier momento se puede hacer un socavón. La respuesta que me dan es ilógica (...) Hace un mes un inspector vino a ver los medidores y no nos han dado ninguna respuesta", agregó la dirigente.

Para esta jornada está programado que concurra al lugar personal de Esval, visita que esperan resuelva esta situación.

Cuentas impagables

Pese a que en la mayoría de los casos las cuentas han subido casi 40 mil pesos, los vecinos, especialmente los adultos mayores, han hecho el esfuerzo de pagarlas, por temor, señalan, a perder el subsidio o que les corten el suministro.

"Aquí la mayoría está con convenio del agua lo que significa que no se nos pueden juntar dos cuentas, no nos podemos arriesgar a perder el convenio", planteó Mariluz.

Elizabeth Zamora trabaja fuera de casa al igual que su marido y por lo mismo no entiende cómo de pagar una cuenta que no superaba los 22 mil pesos ahora tiene una de 45 mil.

"Para nosotros es difícil porque es mucho el dinero que tenemos que destinar a este pago. Nos hemos unido con los vecinos para buscar una solución porque nos afecta a todos. Ya no sabemos qué más hacer. Es un abuso", se quejó la vecina.

Elena Soto tuvo que pagar una cuenta de agua de 57 mil pesos y no ha pagado la de julio a la espera de una solución. Como delegada de su block, cuenta que una de sus vecinas tuvo que pagar 92 mil pesos pese a no estar en todo el día en su casa debido a razones laborales.

17 y hasta 18 metros cúbicos de agua han llegado a gastar las familias, casi tres veces el consumo habitual.

alguna filtración dice esval

E-mail Compartir

Alejandro Romero, subgerente zonal de Esval informó que recibieron la consulta de los vecinos y que entienden su preocupación. El ejecutivo aseguró que tomaron contacto con una de las representantes de este condominio para revisar la situación en detalle. "Las lecturas corresponden al consumo efectivo que se prorratea entre la comunidad, es decir, dividido en las cuentas de cada vivienda. Este incremento podría deberse a alguna filtración interior, situación que ya ocurrió en octubre del año pasado, por lo que estamos coordinando una inspección en terreno al medidor general a la brevedad para ayudar a los vecinos". Mariluz Pérez descarta que la situación actual sea la misma que vivieron en octubre de 2021 cuando, precisa, efectivamente una de las piscinas estaba funcionando mal generando una pérdida de agua. "Se hizo el arreglo y se resolvió, pero no es comparable, la cantidad de agua actual no es problema de bomba", finalizó la dirigente.