Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Adulto mayor muere tras caer de camilla mientras estaba en UCI

Juan Roberto Prado Vera, de 71 años, ingresó el 11 de agosto al Fricke por una antigua hemorragia. Familia denunció hecho a la PDI y Fiscalía instruyó investigación.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

No han sido días fáciles para la familia Prado Teno. El domingo recién pasado y en circunstancias que aún no logran comprender, Juan Roberto Prado Vera de 71 años falleció como consecuencia de una hemorragia subdural aguda por traumatismo encefalocraniano, tras sufrir una inexplicable caída de la camilla en la que permanecía mientras estuvo internado en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Gustavo Fricke.

El paciente había ingresado el pasado 11 de agosto a raíz de una hemorragia provocada por una antigua caída, la que, a la revisión de un scanner practicado en la urgencia del mismo centro asistencial, no revestía mayor complejidad - no existía compromiso orgánico ni neurológico- por lo que se resolvió su hospitalización por protocolo.

"Estuvo dos días en la urgencia. El viernes hicimos el seguimiento de su estado de salud y a las 16.30, nos dijeron que estaba bien, que no había empeorado y nuevamente nos repiten que el propósito de cambiarlo a la UPC era sólo como parte del protocolo de pacientes de estas características (...) El sábado llamamos por teléfono y nos hacen mención que mi papá había sido traslado a la UPC 2 Poniente (...) Eran las 9.15 horas (...) A las 12 más o menos nos llama el Dr. Carvacho y nos dice que mi papá se había lanzado de la camilla, se golpeó la cabeza, que debieron intubarlo y que estaba grave. No nos dijo mucho más", detalló Daniela Prado, una de las hijas del paciente.

En adelante, relatan los hijos de Juan, la información brindada por los profesionales y miembros del equipo médico fue contradictoria, confusa y parcial.

"En primera instancia nos dijeron que se había caído como a las 9 porque no se quería responsabilizar ninguno de los dos turnos, ni el de la noche ni el de la mañana. Después cuando ya estaba intubado lo trasladan a la UPC 2 que es donde llegamos a verlo. En ese momento estaba de turno el Dr. Gutiérrez quien nos dice que la condición de mi papá era grave, que no se podía operar y que por lo tanto el riesgo vital era inminente y que sólo nos quedaba esperar", agregó Daniela.

Los hijos del paciente pidieron entrevistarse con el Dr. Carvacho quien les informó que su padre se había caído de la cama- en primera instancia había señalado que el paciente se había lanzado de la cama- e intenta explicar lo ocurrido.

"El tema es que de acuerdo al diagnóstico que tenía mi papá, la hemorragia interna en el lado frontal derecho, debía estar contenido (amarrado) sin embargo él no estaba amarrado, lo que fue corroborado por el mismo Dr. Carvacho", precisó Daniela.

Posteriormente y como parte de la información que la familia obtuvo del recinto, les habrían señalado que el paciente sí estaba contenido y que en esta condición (amarrado) habría caído de la camilla.

Juan Prado Vera falleció a las 22.48 del domingo 14 de agosto. Debido a las circunstancias en que se produjo su deceso, la familia de Juan solicitó que su cuerpo fuera trasladado al Servicio Médico Legal.

Pese a que en primera instancia el personal sostuvo que así se haría, los hijos del paciente tuvieron que encerrarse en la habitación para impedir que el cuerpo de su padre fuera llevado a la morgue como era el propósito del hospital.

"Mientras nosotros hacíamos la denuncia en la PDI. Nos acogieron la denuncia y el fiscal Patricio Toro ordena que mi papá fuera trasladado al Servicio Médico Legal", precisó Daniela.

Denuncia a la pdi

Para la familia de Juan Prado lo sucedido es una negligencia grave por lo que denunciaron el hecho a la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, denuncia que fue ingresada a la Fiscalía de Viña del Mar.

Desde esta entidad confirmaron que "el fiscal de turno de Viña del Mar dispuso la autopsia por el Servicio Médico Legal, ante los antecedentes entregados por familiares en denuncia efectuada ante la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones. La causa se encuentra vigente y en etapa investigativa".

Auditoría

Desde la dirección del Hospital Dr. Gustavo Fricke, junto con hacer llegar sus condolencias a la familia del paciente, informaron que "desde su ingreso recibió de manera permanente y continua todas las atenciones, cuidados y tratamientos indicados para su condición de salud, por parte de la red asistencial".

El comunicado, agrega que "en atención a sus familiares, el recinto ha entregado y seguirá entregando todos los apoyos clínicos y administrativos que se requieran a través de sus equipos multidisciplinarios, y se han remitido los antecedentes que las instituciones judiciales han solicitado en torno a este caso, que se encuentran protegidos por la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes". Sobre este particular, los hijos del paciente aseveran que sólo mediante la intervención del fiscal pudieron acceder a la ficha clínica de su padre.

La dirección del hospital anunció que "en este caso en particular, determinó la realización de una auditoría clínica, a partir de la cual se establecerán futuras acciones".

El comunicado finaliza señalando que "el Hospital informa que se implementarán planes de mejora para prevenir la ocurrencia de eventos similares y se encuentra ya efectuando acciones en sus procesos clínicos, para garantizar, a todo sus pacientes, una atención de calidad y oportuna".

3 días permaneció internado Juan Prado en el Fricke. Sus hijos recurrirán al Consejo de Defensa del Estado.

Viñamarina pide apoyo para costear millonario trasplante

E-mail Compartir

Hace unos días atrás, el diario La Estrella de Valparaíso dio a conocer la historia de Ruth Córdova, una viñamarina de 38 años de edad que necesita juntar cerca de 30 millones de pesos para costear, en la salud privada, su esperado trasplante de riñón. Pese a los esfuerzos, la meta ha sido difícil de cumplir, por lo que se encuentra realizando una "Lucatón" para así, ir en su ayuda. "Esta es la única opción y el monto es millonario, por lo que necesito ayuda, todo sirve. Quiero vivir, quiero sentirme bien, quiero trasplantarme y todo está a mi favor, solo falta juntar plata", indica Ruth, quien se operará a fines de este mes. Para quienes puedan ayudar, lo pueden hacer a través de la Cuenta Rut 15.752.597-2 o comunicándose con ella a través del número telefónico +56966241557.