Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vinos, calcetines, fierros y pijamas salen a remate

El lunes vence el plazo para inscribirse para una nueva subasta electrónica de la Aduana. Se debe pagar una garantía antes de ofertar.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El lunes 22, a las 08.00 horas vence el plazo para depositar las garantías que permitirán participar en la quinta versión del año de la Subasta Electrónica que realizará el Servicio Nacional de Aduanas a fines de agosto, que incluyen 179 lotes de productos de temporada.

Entre la oferta, que puede ser muy atractiva para pequeños comerciantes, hay 10 lotes con botellas de vino Malbec, que parten en los $36.000. Además, hay miles de prendas como pijamas y calcetines para todas las edades, además de toallas y ropa de cama, con precios iniciales que parten en los $2.000. El contenido se puede revisar en www.subastaaduanera.cl .

En total, habrá 14 lotes con ropa interior, 51 lotes con pantys y calcetines, los lotes de vino, además de bisutería, materiales de construcción, herramientas y rollos de fierro, entre otros.

Otra característica de esta subasta es que las mercancías son gestionadas por la Dirección Regional de la Aduana de Valparaíso, con lotes almacenados por esa aduana y las administraciones de Los Andes y San Antonio.

La Jefa (s) del Departamento de Mercancías y Subastas de Aduanas, Alejandra Marguirott, invitó a las y los interesados a revisar la página y seleccionar los lotes. "Es una muy buena opción para adquirir los productos en precios muy accesibles, sobre todo para pequeños comercios. Pero además hay lotes interesantes como los de vino, que son una gran alternativa para quienes se están preparando para las próximas Fiestas Patrias. Lo más importante es que para poder hacer ofertas los días de la subasta, es imprescindible pagar las garantías que habilitan a los interesados antes de lunes 22 de agosto a las 08.00".

Quienes quieran participar en la subasta deben inscribirse utilizando su Clave Única en el sitio www.subastaaduanera.cl abonando el 20% del valor mínimo de cada lote que hayan seleccionado.

Esval extiende plazo para postular a su fondo concursable

E-mail Compartir

Hasta el 31 de agosto Esval extendió el plazo para postular a su Fondo Concursable "Contigo en Cada Gota".

"Hemos tenido una importante convocatoria en este proceso y muchas agrupaciones nos han planteado sus consultas o continúan desarrollando sus ideas y propuestas. Como una forma de apoyarles y también dar la oportunidad a otras entidades para que puedan sumarse a nuestro fondo, decidimos ampliar el periodo de postulación hasta fin de mes", señaló el gerente regional de Esval, Alejandro Salas.

En su séptima versión, este programa destinará $70 millones -distribuidos de forma equitativa en todas las provincias donde Esval entrega su servicio-, para apoyar iniciativas de uso eficiente del agua, proyectos de educación y medioambiente, mejoramiento de la infraestructura comunitaria y desarrollo sostenible.

A este fondo pueden postular todas las agrupaciones sociales sin fines de lucro y con personalidad jurídica vigente, además de comunidades educativas o centros de apoderados, con el respaldo de la dirección del establecimiento. Cada entidad podrá optar a un máximo de $2 millones para el desarrollo de sus proyectos y tanto las bases como el formulario de postulación están disponibles en www.esval.cl.

Con el foco en mejorar la economía y el turismo se adelantó el Día del Vino

E-mail Compartir

El 4 de septiembre de 1545, Pedro de Valdivia escribió al rey Carlos V de España para pedir: "Vides y vinos para evangelizar Chile". Quizás jamás el conquistador pensó que casi 5 siglos después justamente aquel producto solicitado para acompañar su tránsito por el país sería ícono de nuestro territorio a nivel internacional y que hasta tendría su propio Día Nacional del Vino, justamente establecido - desde 2015- los 4 de septiembre, en recuerdo a aquella epístola.

Sin embargo, este 2022 y debido a que la fecha coincide con el plebiscito de salida, las celebraciones se adelantaron para este fin de semana y, en la región, el valle de Casablanca fue el lugar elegido para dar el vamos a esta significativa fecha. Además de ser especial porque hace dos años que no se festejaba públicamente debido a la pandemia, la ocasión destacó como una instancia para resaltar las posibilidades de reactivación económica y turística que tendrá la actividad vitivinícola de cara a la flexibilización de las medidas sanitarias como resultado de los números más favorables en relación al COVID que existen y la próxima temporada estival.

De visita en Bodega RE, que es parte de la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca, el presidente de esta entidad, Mario Agliati, destacó que "estamos contentos de poder celebrar públicamente el Día Nacional del Vino, por la importancia que éste tiene no solamente a nivel nacional sino que como una de las principales exportaciones chilenas al exterior".

Por su parte, el director regional de Sernatur, Marcelo Vidal recordó lo difícil que fueron para el la industria vitivinícola y del turismo los últimos dos años. Pero para salir adelante insistió que "estamos reactivando de forma asociativa, juntos, mostrando la gran unión que existe entre el mundo público y privado". Asimismo, indicó que la reciente renovación de la Zona de Interés Turístico (ZOIT) para Casablanca por cuatro años más permitirá que haya más beneficios económicos y más trabajo.

Por último, en línea con lo que será la próxima temporada estival, el alcalde de Casablanca, Francisco Riquelme, confesó que "estamos muy expectantes, porque sabemos que va a aumentar la cantidad de turistas (...) Tenemos la buena noticia que vienen 28 cruceros a Valparaíso, los cuales van a poder llegar a Casablanca también y distintas actividades que están vinculadas para generar en la ciudad un polo turístico".