Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pololos acribillados y niña de 12 años grave tras feroz tiroteo

Con una ráfaga de disparos un sujeto le quitó la vida a dos jóvenes de 20 y 19 años, quienes circulaban por el sector de Montedónico en un auto en el que también viajaban dos menores de edad. Se investiga enfrentamiento de bandas.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

No alcanzaron a pasar 24 horas del crimen a sangre fría de un conocido profesor y folclorista de 70 años que intentó defender a su familia en Villa Alemana, cuando una pareja de jóvenes pololos fue acribillada a tiros en Valparaíso.

El hecho ocurrió frente a dos menores de edad, incluyendo una niña de 12 años que quedó en riesgo vital y que lamentablemente no es la primera infante en ser víctima de un delito por arma de fuego en la comuna puerto.

En ese sentido, la delegada presidencial Sofía González lleva semanas, quizás meses, acuñando frases relacionadas con la "recuperación de espacios públicos", "incautación de armas", y "hacernos cargo", y conformó además una mesa de trabajo denominada "Consejo contra el Crimen Organizado", mientras que desde el municipio porteño aseguran que la coordinación en temas de seguridad ha mejorado con el actual gobierno, pero lo cierto es que las cifras no apuntan en esa dirección, pues según la Fiscalía Regional al 31 de julio los delitos de mayor connotación social aumentaron un 55% respecto del año pasado, incrementándose los homicidios en 15%.

Bandas rivales

El reciente hecho de sangre se vuelve a escribir en el sector de Montedónico, parte alta de Playa Ancha, lugar de frecuentes tiroteos y enfrentamientos entre bandas rivales que parecen no cesar aumentando la sensación de inseguridad.

Allí,mientras la pareja de pololos identificados como R.E.M.L. de 20 años y K.J.A.G. de 19, circulaba en auto por el sector El Paso fueron abordados por un sujeto que se trasladaba a pie y que habría percutado una ráfaga de disparos hacia el vehículo en cuyo asiento trasero se trasladaban dos menores de edad de 12 y 16 años, hermanos entre sí y de la víctima fatal masculina.

Producto de lo anterior, la pareja -conductor y copiloto- resultó fallecida, mientras que la niña de 12, identificada como A., resultó con riesgo vital.

"Se le comunica al personal en la población que se estarían efectuando unos disparos en calle Vargas Stoller, donde se concurre y se verifica que dos vehículos habrían colisionado frontalmente (luego del tiroteo). Uno de ellos es un Hyundai Tucson, donde había cuatro ocupantes, dos de ellos fallecidos: conductor y la copiloto", dijo el subteniente Jorge Cancino, oficial de ronda de la Prefectura de Valparaíso.

El uniformado agregó que "según testigos, una persona que se trasladaba a pie habría efectuado diversos disparos y al verificar el vehículo éste mantenía más de 20 impactos balísticos y algunos impactos por perdigones", sostuvo Cancino, quien precisó que el chofer del otro vehículo involucrado en el choque -que nada tendría que ver en el hecho- resultó sin lesiones, pues pudo "agacharse para no recibir ningún impacto".

Ventilación mecánica

Por instrucción del fiscal de turno, la Brigada de Homicidios de Valparaíso quedó a cargo de los peritajes para esclarecer el doble crimen, dirigiendo las diligencias el subcomisario Víctor Yáñez Larach, quien posteriormente señaló que producto del tiroteo "además resultaron heridos una niña de 12 años y un adolescente de 16 años de edad. Estos fueron trasladados hasta el hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, donde la niña se mantiene hospitalizada bajo el diagnóstico de gravedad".

Desde el recinto de salud, en tanto, la doctora Adriana Diettes, jefa de la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico, señaló que la niña mantiene una herida por arma de fuego "en el hemitórax derecho, fue llevada a pabellón por un neumotórax importante y después trasladada a la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico. Actualmente, se encuentra grave y con ventilación mecánica invasiva".

Por su parte, el subcomisario Yáñez agregó que "el adolescente (de 16) fue dado de alta bajo el diagnóstico de lesiones leves. Respecto al hombre y la mujer, presentaron al examen médico - criminalista múltiples heridas de naturaleza balística a nivel craneano, cervical y torácico que les causaron la muerte en el lugar", dijo el policía civil.

Según información de Carabineros, un testigo identificó al autor del tiroteo y entregó dicha información a personal uniformado, siendo el apuntado un connotado antisocial del sector Montedónico ligado a reconocidas bandas narcos del sector. Sin embargo, fuentes policiales indicaron que aquello aún no era corroborado, pero que sí se trabajaba la línea de enfrentamientos de bandas que tienen en vilo a la población.

En ese sentido, el subcomisario Yáñez de la PDI sostuvo que "detectives de la Brigada de Homicidios junto a peritos del Laboratorio Criminalista regional se encuentran realizando diligencias a fin de poder recabar información útil para la presente investigación que nos permita establecer fehacientemente la dinámica de este hecho".

Tras este nueva balacera sangre fría que enluta a Valparaíso, la delegada presidencial, Sofía González, señaló que "en la región de Valparaíso hemos visto un alza en la violencia de los crímenes que se han ido viviendo, un aumento también en los homicidios de forma sostenida en los últimos 10 años, y es por eso que necesitamos tomar acciones y estrategias muy concretas con mucha energía y valentía".

" momento es crítico"

González agregó que "el momento es crítico, requiere de acciones concretas, pero también sabemos que si bien es difícil, no es imposible y hoy nos estamos haciendo cargo de esta situación, estamos mejorando las articulaciones con las instituciones del Estado y vamos a desbaratar bandas de nuestro territorio. Esa es nuestra prioridad: desbaratar bandas, sacar armas de fuego, además de también sacar droga de nuestras poblaciones".

"Hoy nuestro gobierno ha decidido con mucha claridad que nos vamos a hacer cargo y que no nos vamos a cansar para recuperar los espacios de nuestro territorio", sostuvo González.

La delegada agregó que "muchos han planteado frases grandilocuentes y no se ha logrado quebrar (el alza de delitos), por tanto no por muchas veces que lo digamos o que hagamos un diagnóstico, vamos a solucionar el problema. Lo que nos ha encomendado el Presidente es que más allá de grandes anuncios, lo que hagamos es comunicar resultados. Por lo tanto, más allá de que quienes quieran instaurar que por más que se tomen medidas, seguimos en la misma situación, quiero decirles que eso no es cierto".

Desde la Municipalidad de Valparaíso, el alcalde (S) Daniel Ramírez sostuvo que la coordinación entre policías, delegación y municipio en materia de seguridad "durante los últimos meses sin duda que ha mejorado bastante y nos falta mucho todavía por hacer".

"Los diagnósticos están muy claros. Hacer un diagnóstico en materia de seguridad de la comuna con el resto del país creo que es innecesario, tenemos que pasar a un momento de acción. Es por eso que el municipio ha postulado a varios proyectos de inversión", como luminarias y patrullajes preventivos, precisó el alcalde subrogante, pues Jorge Sharp, al menos hasta el día del hecho, se encontraba en Arauco, región del Biobío, en un puerta a puerta por el plebiscito.

Alza de delitos

En cuanto a cifras, la Fiscalía Regional de Valparaíso informó que al 31 de julio los delitos de mayor connotación social aumentaron en un 55% respecto del año pasado, lo que equivale a 12.244 causas más que en igual periodo de 2021.

El desglose de dichos datos da cuenta del aumento de los homicidios en un 15%, mientras que los robos se incrementaron en un 85,3%, destacando los robos con intimidación -que muchas veces se cometen con armas de fuego- que crecieron en un 125,6%, es decir, 1.165 casos más que en 2021, según datos del Ministerio Público.

Asimismo, la Fiscalía informó que el robo de vehículos motorizados se alzó en un 129,8%, o sea, poco más de mil casos adicionales.

En el contexto de violencia que se vive, algunos parlamentarios de la zona salieron al paso.

Uno de ellos fue el diputado independiente Tomás Lagormarsino, quien señaló que "los hechos delictivos nos consternan nuevamente en Valparaíso con dos adultos fallecidos y dos menores heridos (uno de ellos en riesgo vital) después de balacera a un vehículo. Hay que intensificar el control de armas porque estas no pueden estar en manos de criminales", dijo el legislador.

Su colega en la Cámara, el diputado de oposición Andrés Celis (RN) sostuvo que lo ocurrido en Playa Ancha es un "gravísimo homicidio sobre el que se deben investigar a fondo las circunstancias y motivaciones".

"Además, cabe preguntarse qué está haciendo la municipalidad, gobernación y el Gobierno para recuperar espacios públicos, porque la delincuencia es cotidiana en la ciudad, mientras ellos siguen hablando sin cambios concretos", indicó el diputado de Renovación Nacional.