Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Américo y Leo Rey fueron parte de la multitudinaria despedida de Zalo Reyes

El primero dijo que el fallecido cantante fue su "padrino musical". Ambos cantaron temas del repertorio, como "Ramito de violetas". Miles de personas llegaron a darle el último adiós.
E-mail Compartir

C.C.

Con pañuelos blancos, banderas de Colo Colo, pétalos de flores y, sobre todo, aplausos miles de personas llegaron a despedir ayer a Zalo Reyes. Américo, Leo Rey y el nieto del "Gorrió de Conchalí", pusieron música al último adiós del cantante, que murió el domingo a los 69 años.

Una gran fila de personas que querían rendirle homenaje al artista se armó afuera del Gimnasio Municipal de Conchalí, donde fue velado. Hasta ahí llegó la noche del lunes el exvocalista de La Noche, que en medio de la multitud que desfilaba alrededor el ataúd de Zalo Reyes, cantó uno de sus mayores éxitos, "Ramito de violetas".

El pueblo colocolino, equipo del que el músico era hincha apasionado, llegó hasta el gimnasio de la comuna que fue su hogar hasta el final de sus días. Cánticos que habitualmente se escuchan en estadios, fueron gritados en memoria del cantante que llevó la llamada "Canción cebolla" a lo más alto en los 80. Y canciones como la sentida "Una lágrima en la garganta" sonaron en un velorio que estuvo lleno de música, como su familia lo quiso.

Américo también quiso estar en el último adiós de quien llamó su "padrino musical". El ariqueño interpretó "Historia de un amor", bolero que era parte del repertorio clásico de Zalo Reyes. "Fuiste mi padrino artístico, al que nunca molesté, más bien al que siempre admiré (...) Te dediqué unas letras en mi libro y estaba por ser parte de tu nuevo proyecto musical", escribió el cantante en su cuenta de Instagram.

También rindió homenaje al artista su nieto, Boris González, quien interpretó en el piano otra de las baladas que hizo conocidas su abuelo, "Motivo y razón".

El cariño de la gente

Tras la masiva despedida, escoltado por miles de personas el cortejo fúnebre se dirigió al pasaje Zalo Reyes, de la comuna de Conchalí, para luego llegar hasta la Pérgola de las Flores, para recibir el clásico tributo de las floristas, y luego al Cementerio Católico, donde descansarán sus restos.

Su hijo, Boris González, comentó a Cooperativa que la familia quedó sorprendida con la masividad de la despedida. "Esto no se planifica, y en vez de tener pena he tenido pura alegría", dijo. "La gente ha hecho que uno no tenga pena, a pesar del tremendo drama que tenemos", añadió.

Meghan Markle reveló que su hijo pudo haber muerto en un incendio

E-mail Compartir

La duquesa de Sussex, Meghan Markle, reveló en el estreno de su podcast para Spotify, "Archetypes", que durante una visita oficial a Sudáfrica en 2019 hubo un incendio donde se alojaban que pudo costarle la vida a su hijo mayor Archie.

La otrora actriz detalló que volvió a la casa corriendo luego de enterarse del incendio y se encontró a la niñera, que afortunadamente salvó al pequeño, en un "mar de lágrimas". El primer hijo de Markle y el príncipe Harry nació el 6 de mayo de ese mismo año.

"Se suponía que iba a acostarlo para que tomara una siesta pero pensó que se lo llevaría mientras preparaba un bocadillo. Entonces, el calentador de la habitación infantil se incendió", detalló la duquesa celebrando el "instinto materno" de la niñera.

La esposa de Harry contó esta historia a la tenista Serena Williams, su primera invitada en este proyecto. A lo largo de los 57 minutos que dura este primer episodio titulado "The Misconception of Ambition", ambas reflexionaron sobre el tratamiento hacia las mujeres cuando se las define como "ambiciosas" o sobre cómo es ser madre estando bajo el ojo público.

"Hablaremos sobre las palabras que usamos para referirnos a las mujeres, el lenguaje que educa a nuestras hijas y cómo los medios de comunicación nos reflejan", detalló Markle sobre este nuevo podcast que estrenará un capítulo a la semana.

Cancelan concierto de Plácido Domingo tras nueva polémica

E-mail Compartir

El show que Plácido Domingo daría en Chile el 16 de octubre fue cancelado, luego de que fuera vinculado a una red de explotación sexual en Argentina. La productora abrió un canal online para la devolución del dinero. El lunes el tenor negó cualquier vínculo con la red: "Era un grupo de amigos, que consideraba músicos, estuvimos en una ocasión, los invité a trabajar, y desgraciadamente

no ha sido así". "Yo

no tengo nada que ver", dijo.


Don Francisco: "El sucesor de la Teletón es la marca Teletón"

Tras el anuncio de Mario Kreutzberger, Don Francisco, de que daría "un paso al costado" en la Teletón, surgieron las dudas respecto a quién podría sucederlo en la tarea de liderar la campaña. Así se lo consultaron sus seguidores en una historia de Instagram, donde el animador respondió: "El sucesor de la Teletón es la marca Teletón que la hemos creado entre todos los chilenos durante 42 años. Ella sucede a todos".