Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Exigirán pena máxima para presuntos captores y asesinos de Juan González

Fiscalía cerró la investigación contra los tres formalizados por el secuestro del colectivero, considerando la tesis del homicidio. Querellante asegura que siguen diligencias respecto de otros imputados y búsqueda del cuerpo.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Poco más de siete meses han pasado desde que se perdió por completo el rastro del colectivero Juan González en Viña del Mar, caso cuya investigación penal ayer fue cerrada por la Fiscalía en lo que respecta a los tres sujetos formalizados que se encuentran en prisión preventiva e internación provisoria, pues uno de los imputados es menor de edad.

Los individuos fueron formalizados inicialmente por robo con intimidación y secuestro. Sin embargo, hace algunas semanas fueron reformalizados por secuestro calificado, lo que considera derechamente la tesis de un homicidio, aunque desde la primera imputación de cargos se dieron a conocer declaraciones que apuntaban a un posible crimen del colectivero que permanece desaparecido hasta el día de hoy.

Minoría de edad

El fin a la indagatoria se debe justamente a la minoría de edad de uno de los presuntos hechores, pues en mayo pasado las diligencias ya se habían ampliado en 60 días y la ley no permite que habiendo menores de edad privados de libertad se vuelva a ampliar el plazo.

Lo anterior significa que ya comenzó a correr el plazo de 10 días para que la Fiscalía -entre otras cosas- acuse a los sujetos, pida penas y los lleve a juicio oral.

"Esta comunicación es un requisito para culminar con la etapa de recopilación de antecedentes y dar paso a la presentación de la acusación que deberá ser conocida primero por el Juzgado de Garantía de Viña del Mar y después por el Tribunal Oral", explicó el abogado asesor de la Fiscalía, Daniel Polanco.

Tesis de homicidio

Por su parte, el abogado querellante Cristian Canifrou, representante de la familia de González Farfán, sostuvo que para sostener la tesis del homicidio "hay bastante prueba indiciaria", siendo las principales "la cantidad de sangre encontrada en su vehículo, las amenazas de muerte que recibió, el lugar donde fue dejado el cuerpo de Juan González, pues se acredita que estuvo alojado en una ubicación determinada posterior a su muerte".

Dicho lugar, según el querellante, es un sector de matorrales en Reñaca Alto hasta donde la víctima habría sido llevada por sus captores una vez retenida en el inmueble del Crisol, en Playa Ancha, y fallecida. En dicho lugar, la Brigada de Homicidios "perició y efectivamente el cuerpo de Juan González estuvo en ese lugar hasta cuando fue cambiado y se le pierde el rastro", señaló Canifrou.

Asimismo, el jurista fue enfático en señalar que pese al cierre de la investigación en contra de los formalizados, continúan las diligencias respecto de otras personas que mantienen calidad de imputados -ya sea como cómplices o encubridores- pero que al menos de momento no han sido formalizados en la causa: "Hay otros blancos investigativos, se continúa con las diligencias, así como también con la búsqueda del cuerpo de Juan González".

"Estamos a la espera del resultado de algunos peritajes, del levantamiento de algunas muestras también, de algunos ADN de algunos blancos investigativos. Son diligencias que van a seguir su curso de manera paralela al juicio que ya se encamina".

Fiscalía Metropolitana

El abogado particular hace algunas semanas había solicitado a la Fiscalía Nacional que la Fiscalía Metropolitana Oriente intercediera en la investigación con el equipo de alta complejidad, ante lo cual indicó que su solicitud fue acogida, por lo que los antecedentes de la indagatoria fueron remitidos a la Unidad de Delitos Violentos de dicha Fiscalía "para su revisión y posteriormente decretar diligencias que estimen pertinentes", sostuvo Canifrou.

Finalmente, agregó que esperarán ver la acusación de Fiscalía para decidir si adhieren o presentan la propia: "Tenemos una pena que puede ir de 15 años y un día a presidio perpetuo calificado, la pena máxima. Nosotros vamos a ir por el secuestro calificado, entonces vamos a ir por las máximas penas. Respecto al menor de edad, tiene una pena menor por normativa".

Trío con armas de fuego perpetra violento portonazo en Reñaca Alto

E-mail Compartir

Un hombre de 54 años fue víctima de un grupo de sujetos con armas blancas y de fuego que le sustrajeron su vehículo mientras pretendía ingresar a su domicilio ubicado en el pasaje Luis Figueroa del sector de Reñaca Alto, en Viña del Mar.

Según información policial, el hecho ocurrió a eso de las 20.00 horas, cuando la víctima W.M.Q. procedía a ingresar a su entrada de vehículo, ocasión en que un trío de antisociales descendió de un vehículo Nissan Sentra que previamente se había estacionado frente al domicilio del afectado.

Luego, los delincuentes intimidaron con armas de fuego y cortaplumas a la víctima y a su acompañamente, ocasionándole una lesión por arma blanca en una de sus extremidades.

Tras lo anterior, la banda de antisociales se dio a la fuga en el auto robado huyendo consigo parte de la agrupación delictual que se mantenía con el vehículo en el que inicialmente se trasladaban y en el que esperaban para acechar a la víctima.

Junto con el auto, los bandidos se llevaron al menos tres celulares y varios cientos de miles de pesos que portaba la persona que sufrió el delito y quien avaluó el ilícito en unos 12 millones de pesos.

Informado el fiscal de turno, ordenó que la SEBV de Carabineros quede a cargo de los peritajes.