Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mientras el Metro será gratuito el día del Plebiscito, gremio de las micros dice no al costo 0

Presidente de la Confederación de Transporte Terrestre, Óscar Cantero, aclaró que la iniciativa informada por el Gobierno solo apunta a los trenes. Hizo un llamado a no confundirse.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Con el objetivo de contribuir a la participación ciudadana en el Plebiscito del próximo 4 de septiembre, es que el presidente Gabriel Boric confirmó la gratuidad en medios de transporte como el Metro de Santiago, Merval y el Biotren, ayer.

Con esta confirmación, la buena noticia llega directamente hasta nuestra región. Esto porque el servicio de trenes Limache-Puerto será gratuito para todos los usuarios durante la jornada. Además, se anticipará el horario de inicio de operación y se aumentará la capacidad de transporte con más servicios y refuerzos.

Así lo informaron desde EFE Valparaíso. "Todos nuestros servicios funcionarán sin costo para los pasajeros y pasajeras para facilitar su desplazamiento durante la jornada de votaciones. Hay que recordar que en este plebiscito el voto es obligatorio, por lo que hemos dispuesto un refuerzo en los servicios", subrayó la gerente General (i) de EFE Valparaíso, María Alicia Sánchez.

De esta manera, el domingo 4 se anticiparán las salidas de los primeros trenes a las 7 horas desde las mencionadas estaciones, finalizando los recorridos a eso de las 22 horas.

"Habrá un 76% más de servicios que un domingo normal, con un 152% de aumento en la cantidad de trenes", aseguró la gerente, quien precisó además que, "esto implica un incremento cercano al 30% en los servicios respecto a lo ocurrido en el último proceso eleccionario".

Se valora

Ante la importante noticia, algunos parlamentarios de la zona valoraron lo anunciado.

"Valoramos que el Gobierno haya acogido nuestra propuesta. Nosotros presentamos una carta al presidente Boric y un proyecto de resolución, junto con otros parlamentarios y parlamentarias, que fue aprobado por unanimidad en la sala de la Cámara. Nos parece muy importante y fundamental que la mayor cantidad de ciudadanos y ciudadanas puedan votar este día histórico para Chile que es el 4 de septiembre", reaccionó el diputado de la zona, Luis Cuello.

¿y los buses?

Y si bien la iniciativa ya es un compromiso para los trenes, muchos se preguntan qué pasará con los buses, principal medio de transporte de la zona, como también del país.

Al respecto, el también parlamentario de la zona, Andrés Celis, criticó la exclusión, ya que para él, el transporte público, en su totalidad, debería ser gratuito.

"Quiero insistir al presidente, y así se lo he hecho saber mediante un oficio a sus ministros del Interior y de Transporte, en la necesidad de que los buses urbanos también sean gratuitos para apoyar a los chilenos ante una dificultad para costear el combustible o pasajes de grupos familiares", precisó el diputado Celis.

Por otra parte, la autoridad hizo un llamado al presidente Boric. "Es una contradicción", subrayó.

"Lamento profundamente esta contradicción que tiene el presidente. Él siendo diputado siempre abogó por el transporte gratuito sin excepción. Ahora como presidente nos da la noticia que el Metro va a ser gratuito pero los microbuses urbanos o el transporte urbano en general, sí habrá que pagar. Eso obviamente coarta la posibilidad de muchas familias y personas que quieren votar y que están obligadas por Ley. Por lo mismo, lo llamo a que haga una reflexión y que aquello que tanto decía cuando era diputado, lo lleve a la práctica", añadió el parlamentario.

Es importante señalar que hace unos días atrás fue el propio ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien señaló que el Gobierno está evaluando la posibilidad de contar con transporte público gratuito para la elección. "Hay un tema de costos, estamos conversando si contamos con los recursos para ofrecer gratuidad el día 4", sostuvo el jefe de Cartera, por lo que aún no existiría claridad sobre qué pasará con los microbuses puntualmente.

Dijeron que no

Pese a las intenciones que se han presentado, el gremio de los microbuseros entregó sus declaraciones durante la jornada de este jueves: este servicio no será gratuito en el Gran Valparaíso.

"El transporte público en ese día no es gratis ni en la región ni a nivel nacional. Muchos conductores y dirigentes me han preguntado y hay que dejar bien en claro que el transporte público de los servicios regulados urbanos no van a ser gratis, para que la gente no se confunda", recalcó Óscar Cantero, presidente de la Confederación de Transporte Terrestre.

Vocero que agregó tajante además que, "dejamos claro que los conductores no tienen ninguna obligación a trabajar domingo y festivos, a no ser que haya un pacto, él con su empleador, y a la vez, podríamos colaborar en hacer un llamado a nuestros asociados tengan garantías para ellos como por ejemplo, vías despejadas en donde sean los lugares de votaciones, para que haya un tránsito de la locomoción colectiva fluida y sin entorpecimiento de autos que estén mal estacionados".

Por último, el gremio solicitó que los conductores tengan garantizado el tiempo para efectuar su sufragio lo más rápido posible y así "buscar la forma de trabajar sin dicha obligación", declararon mediante un comunicado.

Acusación a Felipe Berríos: "Tocaciones" son verosímiles

E-mail Compartir

El pasado 20 de agosto, la Compañía de Jesús recibió el resultado de la investigación que se le encargó a la abogada María Elena Santibáñez, quien debía indagar las acusaciones contra el, ahora, exsacerdote Felipe Berríos por las acusaciones de presuntos hechos de connotación sexual.

Así, y según informó la misma compañía ayer, la investigación previa canónica determinó "la verosimilitud de actos de significación sexual de distinta relevancia que habrían afectado a siete mujeres jóvenes y adolescentes. Estos hechos se refieren a tocaciones y diversos traspasos de límites en el ejercicio del sacerdocio, entre los años 1993 y 2009".

Según el comunicado, el trabajo de Santibáñez contempló la declaración de más de 40 testigos.

También se determinó que no es verosímil la acusación de un hecho que habría afectado a una menor de 7 años.

La Compañía recordó que esta es una etapa previa de recopilación de datos y que esta información ya fue enviada a la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma para su revisión.

Agregaron que, tal como ocurría desde las primeras acusaciones, Berríos seguirá con la "suspensión del ejercicio público del ministerio sacerdotal".