Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Netflix fija el final de "Manifiesto", la serie que es fenómeno en Chile

Aunque en EE.UU. fue cancelada tras su tercera temporada, su arribo a la plataforma de streaming la transformó en una de las favoritas en el país.
E-mail Compartir

C.C.

Amenudo series televisivas quedan sin cierre al ser canceladas. Pero a veces el streaming da una segunda oportunidad. Es lo que ocurrió con "Manifiesto", la ficción que luego de tres temporadas fue cancelada por la cadena estadounidense NBC y que tendrá un cuarto, y último ciclo, a través de Netflix.

Apenas se confirmó la cancelación de la serie de ciencia ficción, en junio de 2021, Netflix la incluyó en su catálogo en Estados Unidos y Canadá y de inmediato se convirtió en un éxito. A Chile llegó el 15 de julio y logró enganchar al público local que, desde entonces, la ha mantenido en el Top Ten del ranking de lo más visto en la plataforma.

Por eso no es extraño que el gigante del streaming decidiera comprar, continuar, y dar un cierre a esta historia que no había tenido un final. El domingo Netflix anunció que la cuarta temporada de "Manifiesto" tendrá dos partes, compuestas por diez episodios cada una. La primera será estrenada el próximo 4 de noviembre.

En 2018 NBC estrenó esta serie protagonizada por Melissa Roxburgh, Josh Dallas, J. R. Ramirez, Athena Karkanis, Luna Blaise, Jack Messina, Parveen Kaur y Matt Long. Aunque todavía quedan unos meses para el estreno de los nuevos episodios, las tres temporadas que están disponibles en el servicio de pago están compuestas por 42 capítulos de unos 45 minutos cada uno.

Creada por Jeff Rake, "Manifiesto" tiene como uno de sus productores ejecutivos al cineasta Robert Zemeckis ("Volver al futuro", "Forrest Gump").

Como "lost"

"Manifiesto" sigue a un grupo de pasajeros del vuelo 828 de Montego Airways de Jamaica a Nueva York, que presenta una violenta turbulencia. Al aterrizar los 191 pasajeros y la tripulación del avión se enteran de que han pasado cinco años desde que despegaron, y que todo este tiempo se pensó que estaban muertos.

Una trama que recuerda a "Lost" por el misterio que envuelve a los pasajeros de un vuelo desaparecido. A esa trama central se suma que los personajes deben reincorporarse a sus vidas después de cinco años alejados y comienzan a escuchar voces y a tener visiones que denominan "llamados".

Canal 13 anuncia que estrenará el thriller "Cromosoma 21"

E-mail Compartir

Sebastián Solorza hará su debut televisivo como Tomy, un joven con Síndrome de Down que se ve envuelto en un homicidio. Ese crimen es el punto de inicio de "Cromosoma 21", serie que Canal 13 anunció ayer que estrenará "pronto".

Junto a Solorza estará Gastón Salgado, actor que encarna al hermano de este joven, que es responsable de que haya estado presente en ese homicidio. El caso es investigado por Mariana (Valentina Muhr), una psicóloga forense que además es madre y que entabla un vínculo de cariño con Tomy.

Pero además del crimen que está al centro de este thriller nacional, "Cromosoma 21" tendrá otra línea narrativa en torno a una historia de amor entre dos personas con Síndrome de Down. Tomy intenta mantener una relación con Cristina y para ello tiene que luchar contra muchos prejuicios.

En 2018 la serie ganó un fondo del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y fue creada por Matías Venables y Nico Martínez Bergen.

"'Cromosoma 21' tendrá un contenido social fundamental, pues abordará el Síndrome de Down, desde una mirada no paternalista y tocará temas como el multirol que se le exige a la mujer en los ambientes laborales", comentó en un comunicado Matías Ovalle, productor ejecutivo del área de ficción de Canal 13.

Completan el elenco de la producción los actores Mario Horton, Claudia Di Girólamo, Daniel Muñoz, Pía Urrutia, Alejandro Trejo, Amparo Noguera, Francisco Ossa y César Sepúlveda, entre otros.

Britney Spears dice que durante sus años bajo la tutela de su papá estaba asustada y rota

E-mail Compartir

En un audio de 22 minutos publicado en YouTube, en el que dice haber rechazado entrevistas millonarias, Britney Spears se refirió al fin de la tutela sobre su persona y su patrimonio, que terminó en noviembre de 2021 tras una larga batalla legal contra su papá. "No me dejaba ver a nadie. Nada tenía sentido. (...) Tenía que hacer todo lo que me decían. Me decían que estaba gorda todos los días, que tenía que ir al gimnasio. No recuerdo haberme sentido nunca tan desmoralizada, ni que me hicieran sentir como si nada. Yo estaba de acuerdo porque tenía miedo", confesó la cantante.

Gepe lanzó un nuevo EP titulado "Realismo", que incluye una canción con el colombiano Esteman

E-mail Compartir

Cuatro canciones componen "Realismo", el nuevo EP de Gepe, que incluye guiños a la ranchera. Junto con el EP, el cantautor nacional presentó el sencillo "Ansiedá", que grabó junto al colombiano Esteman. "Realismo" también incluye las ya entrenadas "Coquimbo, Mazatlán" con el mexicano El David Aguilar; "Las 4:40" y "Los 3s", un tema inspirado en la banda Los Tres. "Se

llama 'Realismo' porque de alguna manera hace

referencia al manoseado concepto de realismo mágico, que es básicamente hablar de Latinoamérica de otra manera, donde al mismo tiempo que hay mucho misterio, también hay una realidad súper concreta que te golpea", explicó Gepe en un

comunicado.