Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Inician diseño de vialidad entre Ruta Las Palmas y la Parcela 11

Reunión de trabajo entre Serviu, consultor y dirigentes de este campamento dio cuenta del comienzo de un proceso largamente esperado por los vecinos de esta parte de Forestal.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El enlace Simón Bolívar de la ruta Las Palmas tiene sólo un corto tramo pavimentado pese al cada vez más masivo uso de esta vía que permite conectar con la calle Río Álvarez y llegar al centro de Viña a través de Forestal Alto.

Pero si para quienes transitan eventualmente es un problema este erosionado camino de tierra basta imaginar lo que implica para las familias de la Parcela 11 que viven hace más de una década en el sector y deben lidiar con el mal estado de una huella que con una leve lluvia se convierte en un barrial.

De ahí la felicidad de las dirigentes que este viernes participaron de una reunión con Serviu y la empresa que tendrá a su cargo desarrollar la Consultoría de Diseño de Vialidad circundante (desde la Ruta Las Palmas, posterior a la faja MOP) hasta Río Álvarez.

Mediante una comunicación a sus asociados, las dirigentes de los comités: Parcela 11, Las Colinas, Alto Las Palmas y El Boldo informaron de este encuentro con representantes de la consultora que llevará a cabo este proyecto.

"Este será un proceso largo porque ellos solo se encargarán del diseño y presupuesto y no de la ejecución de las obras las que serán vía licitación pública", se lee en la información entregada a los vecinos.

Asimismo, las dirigentes dieron cuenta de la ejecución de calicatas como parte de este proceso, las que permitirán conocer la estructura del suelo.

"Este trabajo se hará en conjunto con los pobladores y los dirigentes con el fin de evitar dañar las cañerías del agua por lo tanto se agradece la cooperación de cada uno de ustedes para no vernos perjudicados con el normal abastecimiento de agua. Esto se hara a través de una calendarización la que será de conocimiento anticipado por los dirigentes y pobladores", informaron las dirigentes Carola Latín, Claudia Gómez, René González, Alejandra Pérez, Cristina Almontes y Daisy Alvarado.

Serviu

Consultados por esta reunión y el inicio de este proceso, desde Serviu Valparaíso señalaron que: "Serviu tiene la misión de abordar la realidad de los campamentos, es por eso que, a través del equipo regional asentamientos precarios, hemos iniciado el trabajo del diseño de vialidad para la calle Simón Bolívar, en el tramo que va entre la intersección con la vía Las Palmas y Río Álvarez; en las cercanías donde se emplaza el campamento Parcela 11 en el sector de Forestal de Viña del Mar".

Un año

"Este trabajo - continúa la información aportada por Serviu -, que se extenderá por cerca de un año, permitirá planificar un futuro proyecto de pavimentación, así como también propuestas de obras de solución de aguas lluvias, accesibilidad universal, iluminación, junto a topografías y mecánicas de suelo de algunos lotes, de modo de recoger información técnica que permita brindar una solución vial a las familias que viven en este sector de la parte alta de la ciudad jardín".

Conductor aceleró en condominio y causó muerte de niña de 5 meses

E-mail Compartir

Un hombre de 80 años fue imputado ayer por cuasidelito de homicidio y cuasidelito de lesiones graves, luego de que el domingo protagonizara un doble choque que mató a una lactante de cinco meses.

El adulto mayor llegó al mediodía a un condominio de Lo Barnechea en una SUV Mercedes Benz. Adentro, por razones que se desconocen impactó a una camioneta que estaba sin ocupantes, e inmediatamente después el chofer aceleró e impactó a un Suzuki Swift que entraba por un segundo acceso.

En la jornada circuló la tesis de que el chofer presionó el acelerador en lugar del freno, confusión que no se mencionó en la audiencia de formalización y expertos pusieron en duda por tratarse de un vehículo automático y con ambos pedales situados a una distancia importante.

Las cámaras muestran que producto de la fuerza, el Mercedes y el Swift salieron disparados a la vereda del frente, ubicada a la altura de calle El Gabino con pasaje El Nogal.

En ese sector paseaba un matrimonio con su hija de cinco meses, que iba en coche. Los adultos quedaron al medio de los dos autos siniestrados, mientras que la niña fue aplastada por el Swift.

La lactante fue llevada a la Clínica Alemana de Vitacura, donde murió a las 18.45 horas del domingo. El chofer del Swift, en tanto, sufrió fracturas en una pierna y de nariz.

El conductor del Mercedes fue formalizado ayer por cuasidelito de homicidio y cuasidelito de homicidios graves. El Ministerio Público pidió que fuera dejado con las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, a lo que no accedió el tribunal, que le impuso firma quincenal y arraigo nacional.

Ruta Médica espera llegar a 2 mil personas que viven en la calle

E-mail Compartir

Con el fin de otorgarles atención sanitaria a personas vulnerables y que viven en situación de calle, el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota inició la Ruta Médica con el despliegue de una clínica móvil que recorre distintos puntos de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.

Durante este recorrido, las personas pueden ser examinadas en terreno por médicos, enfermeras y TENS para monitorear su estado de salud, realizar curaciones y entrega de medicamentos. También considera la coordinación con personal SAMU para atención prehospitalaria y derivación a un Hospital de la red, en caso de personas con cuadros de salud más complejos.

Se espera que este servicio llegue a unas dos mil personas entre este mes y diciembre, cuando está planificado realizar las visitas.