Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Robo de luminarias y cables asola a vecinos de Reñaca Alto

El viernes de la semana pasada dirigentes de este populoso sector sostuvieron reunión con Carabineros y el municipio de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

"Puros mejorales" fue la frase que más se repitió entre quienes el viernes recién pasado participaron de una reunión con Carabineros y funcionarios del Departamento de Seguridad Humana del Municipio de Viña del Mar y que tuvo lugar en la sede de la junta de vecinos Reñaca Alto Norte de la unidad vecinal 102.

Y es que los cerca de 80 asistentes a la reunión convocada para abordar los temas de inseguridad que afectan a este populoso sector no quedaron para nada satisfechos con el encuentro pues, a juicio de la gran mayoría, las respuestas fueron las de siempre: escasa dotación policial que simplemente no da abasto para un territorio que ha crecido exponencialmente y los llamados a unirse para postular a programas de seguridad vecinal que, para los vecinos, no permiten combatir de manera eficiente a la delincuencia.

"La gente ya está cansada de las mismas respuestas. La sensación general es que la delincuencia está desbordada y que los delincuentes actúan sin temor a la autoridad porque saben que las leyes son débiles", comentó Marco Castillo, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Reñaca Alto.

Según expusieron los asistentes, los mayores problemas que afectan a este barrio dicen relación con los robos a domicilios y en específico, algo que ha llamado la atención, son los robos de luminarias solares que vecinos han instalado en sus antejardines, las que son desmontadas y revendidas posteriormente en las zonas de tomas que se han instalado en el sector.

A lo anterior, se suma el robo de cables, lo que ha provocado cortes frecuentes del tendido eléctrico y sus consecuentes efectos en los domicilios.

"Aquí prácticamente todas las noches tenemos cortes de cables telefónicos y del tendido eléctrico. No sabemos si es por el cobre o simplemente por hacer daño. Los vecinos ya no sabemos qué hacer. Algunos han podido observar cómo actúan estos sujetos, utilizando galletas, haciendo ruido con total impunidad lo que provoca una impotencia enorme entre los residentes", acotó el dirigente.

Municipio

Amal Kdiemati, directora de Seguridad Pública de la municipalidad de Viña del Mar confirmó la alta convocatoria de vecinos de la reunión en la que participaron junto a la comunidad de Reñaca Alto, lo que a su juicio muestra el alto interés por este tema.

"Como Dirección de Seguridad Pública comunicamos las principales novedades en materia de seguridad, de cómo estamos orientando nuestro trabajo y los avances. Se les informó la ubicación de las cámaras de televigilacnia en el sector y sus características técnicas para que los vecinas y vecinos tomen conocimiento que están los medios probatorios ante la ocurrencia de algún delito".

Kdiemati agregó que en la oportunidad "también se informó sobre la reposición de 665 luminarias por 300 millones de pesos, pronto a ejecutar".

La directora de Seguridad Pública añadió que se trabajará para concretar la instalación de alarmas comunitarias en el sector.

Condenan a 18 años a 'Comandante Emilio' por crimen de Jaime Guzmán

E-mail Compartir

A 31 años del hecho, el ministro en visita Guillermo de la Barra condenó al exfrentista Raúl Escobar Poblete, alias "Comandante Emilio", a 18 años de presidio como autor del delito de homicidio terrorista del senador UDI Jaime Guzmán, perpetrado el 1 de abril de 1991 a la salida del campus Oriente de la Universidad Católica, en Nuñoa.

El magistrado indicó en su veredicto que tomó en cuenta que el condenado sólo se declaraba como "no culpable" y que justificaba su actuar en un "ajusticiamiento" que basaba en que su objetivo era atentar contra "quien considera el principal ideólogo del régimen militar".

La defensa de Escobar solicitaba la prescripción del delito, lo que fue acogido a medias por el juez porque "el ilícito que se le reprocha es el de atentado terrorista con resultado de muerte de una autoridad política, previsto y sancionado en legislaciones especiales, conducta cuyo desvalor excede el ataque al bien jurídico de la vida, pues también se agrede la convivencia política dentro de toda una comunidad, generándose el consecuente temor entre los miembros de la misma, de manera que el transcurso del tiempo desde la comisión del delito no provoca la desaparición de la necesidad de castigo".

El abogado de la familia Guzmán, Luis Hermosilla, aplaudió la condena. "Es bueno para el país, es bueno que las instituciones funcionen y se sancione crímenes de esta naturaleza cometidos en democracia", dijo, en un juicio que compartió la UDI.

"La justicia opera, el estado de derecho funciona", comentó la vocera de Gobierno, Camila Vallejo.

Cae individuo que tenía una pistola y una escopeta de repetición

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal Quillota de la Policía de Investigaciones de Chile detuvo en flagrancia a un sujeto de 27 años, por los delitos de Infracción a la Ley de Armas y Tráfico Ilícito de Drogas, en un operativo efectuado en la población Manuela Figueroa.

Según información aportada por la PDI, los detectives mientras efectuaban diligencias investigativas en el sector, lograron obtener antecedentes por parte de vecinos que permitieron concretar la detención del imputado, apodado el "Happyland", quien mantenía antecedentes policiales por Robo con Intimidación y Robo en Lugar No Habitado.

En este operativo la policía civil incautó una pistola 9 mm, una escopeta de repetición, una carabina Mauser, munición de diversos calibres, dos porta placas, cuatro cascos balísticos, además, de 250 gramos de clorhidrato de cocaína y 34 de cannabis sativa.