Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Evertoniana de doce años fue la más chica de la Roja sub 15

Antonella Martínez es de Quilpué, juega de volante y hace goles. Por Chile actuó de lateral.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas

La selección femenina adulta que participó en la última Copa América generó comentarios sobre una supuesta falta de recambio, pero en la zona sí que hay jugadoras muy jóvenes que ya demuestran gran talento. De hecho, la Roja sub 15 que ganó un torneo en Serbia (como contamos ayer), tuvo entre sus filas a la más chica del plantel, la evertoniana Antonella Martínez Fuentes.

Esta estudiante de séptimo básico del colegio Gea de Quilpué, es una mediocampista con llegada al gol, y por sus destacadas actuaciones en las series femeninas de Everton, fue nominada a la selección que fue de gira al país balcánico. Sin embargo, como cuenta su padre, Luis Martínez Moyano, "Antonella es goleadora, pero en la selección la hicieron jugar de lateral. Son cosas de los técnicos, como era la más pequeña, el DT le tuvo que encontrar un puesto, ya que las jugadoras del medio de Chile eran más grandes y ya tenían más roce en el equipo".

Anto no se complicó, jugó sin problemas en la defensa, y tampoco se restó a la hora de enfrentar las cámaras, ya que para la señal oficial de La Roja dijo que "para mi es un sueño hecho realidad, es una linda experiencia poder representar a mi país, sobre todo aquí en Serbia, que está muy lejos de mi familia, se siente muy bien estar jugando con las compañeras, es un desafío para mí ser la más pequeña; igual me sirve para aprender de las demás niñas, voy a tratar de sacar lo mejor de ellas. Mis metas son seguir mejorando, ser regular en mi club y así ser llamada de nuevo a la selección".

De chica en la cancha

El acercamiento con el balón de esta promisoria jugadora de Everton se dio desde que era muy pequeña, desde los cuatro años que juega al fútbol, cuando su papá la llevaba a la cancha cuando era una bebé ."Comenzó jugando en el club deportivo Caupolicán y en la escuela de fútbol Canterita, a los diez años ingresó a jugar a Everton femenino, siendo considerada para jugar el torneo de apertura con la categoría sub 19, convirtiéndose en la goleadora del equipo marcando 10 goles y ganándose la nominación a la selección chilena sub15, que ha sido un sueño para ella", señala Luis Martínez sobre el rápido crecimiento de su hija en el fútbol.

En Everton saben del talento de Antonella, ya que en el último partido que jugó antes de irse a la selección, "hizo cinco goles, incluyendo uno olímpico", resaltó orgulloso su padre.

La Estrella de Valparaíso

Corporación SW fue al Senado a discutir ley de sociedades anónimas

E-mail Compartir

Representantes de varios clubes han hecho causa común para plantear sus inquietudes como agrupaciones de hinchas ante las cuestionadas sociedades anónimas. Así, Colo Colo, U. de Chile, Iquique, CSD Ovalle D. Concepción y la Corporación Wanderers tuvieron presencia en el Senado, en la comisión de constitución, legislación y justicia. La presidenta de la Corporación SW, Angélica Escudero, indicó que "esta invitación se dio en el contexto de un proyecto de ley que ingresó hace varios años, que busca modificar la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas, específicamente en lo que respecta a conflicto de interés y al fomento de la participación de los hinchas en los clubes. Contamos nuestro parecer y experiencia".

Escudero considera un paso adelante esta ley en cuanto a regular los conflictos de interés, "que ya todos conocemos, por ejemplo, que accionistas tienen participación en más de un club, la idea eslimitar aquello; sin embargo hay puntos importantes que quedaron afuera: el tope máximo de acciones que puede tener una persona, lo que se desestimó, y por lo tanto siguen propiciándose las concentraciones de paquetes accionarios, en la medida que la ley no lo regule; lo que paso en S. Wanderers en particular".

También las agrupaciones de hinchas tratan de implulsar una mayor participación . "Ahora, pese a que existe esta participación en algunas S.A., es más bien simbólica", advierte la presidenta Angélica Escudero.