Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

A CUIDAR LAS ARTICULACIONES

E-mail Compartir

Con los años, es más recurrente de lo normal que a las personas les duelan las articulaciones. Para evitar estos achaques, lo aconsejable es practicar actividades aeróbicas como caminar, nadar, y montar en bicicleta. Los ejercicios ayudan a mantener la articulación activa y evitan la atrofia muscular. Debes hacer ejercicio de manera regular y suave para evitar lesiones.

Mejora tu postura, las malas posturas producen un reparto desigual del peso sobre el organismo. Al estar sentado, la espalda debe quedar recta y apoyada sobre un respaldo. Evita los sillones que se hundan, es mejor un asiento firme; los pies deben estar firmemente apoyados en el suelo. No permanezcas mucho tiempo de pie o sentado, cambia de postura cada cierto tiempo. Para recoger objetos del suelo, no dobles la columna, sino las rodillas. Y, controla tu peso ya que el sobre peso¡ generará tensión en tus articulaciones, especialmente columna, rodillas, caderas y pies. La obesidad aumenta el riesgo de artrosis.

La migraña

La migraña es un dolor de cabeza que puede causar un dolor pulsátil intenso o una sensación pulsante generalmente de un solo lado. A menudo suele estar acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. Los ataques de migraña pueden durar de horas a días, y el dolor puede ser tan intenso que interfiere en tus actividades diarias.
E-mail Compartir

Algunas personas experimentan un síntoma de advertencia conocido como aura que ocurre antes o con el dolor de cabeza. Un aura puede incluir alteraciones visuales, como destellos de luz o puntos ciegos, u otras alteraciones, como hormigueo en un lado de la cara o en un brazo o pierna y dificultad para hablar.

Los medicamentos pueden ayudar a prevenir algunas migrañas y hacerlas menos dolorosas. Los medicamentos correctos en combinación con medidas de autoayuda y cambios en el estilo de vida pueden ayudarte.

SÍNTOMAS

Las migrañas, que afectan a niños, a adolescentes o a adultos, pueden pasar por cuatro etapas: pródromo, aura, ataque y pósdromo. No todas las personas que tienen migrañas pasan por todas las etapas.

PRÓDROMO

Uno o dos días antes de una migraña, podrías notar cambios sutiles que advierten de una migraña próxima, entre otros:

•Estreñimiento

•Cambios de estado de ánimo, de depresión a euforia

•Antojos de comida

•Rigidez en el cuello

•Aumento de la cantidad de micciones

•Retención de líquidos

•Bostezos frecuentes

AURA

Para algunas personas, un aura puede ocurrir antes o durante las migrañas. El aura es un síntoma reversible del sistema nervioso. Generalmente, son visuales, pero también pueden incluir otras alteraciones. Por lo general, cada síntoma comienza progresivamente, se incrementa durante unos minutos y puede durar hasta 60 minutos.

Ejemplos de auras de migraña:

•Fenómenos visuales, como la visualización de varias formas, puntos brillantes o destellos de luz

•Pérdida de la visión

•Sensaciones de hormigueo en un brazo o una pierna

•Entumecimiento o debilidad en el rosto o en un lado del cuerpo

•Dificultad para hablar

ATAQUE

Una migraña suele durar de 4 a 72 horas si no se trata. La frecuencia con la que ocurren las migrañas varía de una persona a otra. Las migrañas pueden ser poco frecuentes o aparecer varias veces al mes.

Durante una migraña, podrías presentar estos síntomas:

•Dolor generalmente en un lado de la cabeza, pero a menudo en ambos lados

•Dolor que palpita o late

•Sensibilidad a la luz, al sonido y, a veces, a los olores y al tacto

•Náuseas y vómitos

POSTDROMO

Después de un ataque de migraña, es posible que te sientas agotado, confundido y sin fuerzas hasta por un día. Algunas personas indican sentirse eufóricas. El movimiento repentino de la cabeza podría provocar dolor de nuevo brevemente.

CUÁNDO CONSULTAR CON UN MÉDICO

Las migrañas a menudo no se diagnostican ni se tratan. Si tienes signos y síntomas de migraña con regularidad, lleva un registro de los ataques y cómo los trataste. Luego, programa una cita con el médico para hablar sobre tus dolores de cabeza.

Incluso si tienes antecedentes de dolores de cabeza, consúltale al médico si el patrón cambia o si los dolores de cabeza repentinamente se sienten diferentes.

Consulta al médico inmediatamente o dirígete a la sala de emergencias si presentas cualquiera de los siguientes signos y síntomas, que podrían indicar un problema médico más grave:

•Un dolor de cabeza abrupto e intenso como un trueno

•Dolor de cabeza con fiebre, rigidez de cuello, confusión, convulsiones, visión doble, entumecimiento o debilidad en cualquier parte del cuerpo, lo que podría ser un indicio de accidente cerebrovascular

•Dolor de cabeza después de una lesión en la cabeza

•Un dolor de cabeza crónico que empeora después de toser, hacer un esfuerzo o un movimiento repentino

•Dolor de cabeza nuevo después de los 50 años

FUENTE: www.mayoclinic.org

¿COMO BAJAR LA PRESIÓN?

E-mail Compartir

La presión alta es un problema de salud que cada día aumenta más. Acá les dejamos algunos consejos para lograr poder mantenerla en niveles saludables.

• Reduce el exceso de peso y cuida la cintura. La presión arterial a menudo aumenta cuando se aumenta de peso.

• Haz ejercicio regularmente

• Lleva una dieta saludable

• Reduce el consumo de sodio en tu dieta

• Limita la cantidad de alcohol que bebes

• Deja de fumar

• Reduce el consumo de cafeína

• Reduce el estrés