Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Entró a robar el martes a Café de Viña y volvió el jueves acompañado

Local de 13 Norte estuvo a punto de quebrar en pandemia y había logrado librarse de los antisociales....hasta esta semana.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

La pandemia estuvo a punto de hacerlos quebrar y si bien debieron reducir a una sola las 5 cafeterías que habían logrado mantener por más de una década, Felipe y Eva hicieron el esfuerzo por conservar el emprendimiento que tanto esfuerzo les demandó. Con 12 años en el sector de 13 Norte, entre 2 y 3 Oriente, en las cercanías de los grandes centros comerciales del eje 15 Norte, Café Capriccio volvió a levantarse con el compromiso de sus dueños y trabajadores.

Aunque debieron reducirse en tamaño, este emprendimiento familiar viñamarino logró sortear con éxito el estallido y luego la pandemia y hasta esta semana, agradecían ser uno de los pocos locales del sector que no habían sido afectados por la delincuencia.

Hasta esta semana, porque en menos de 48 horas, un audaz sujeto ingresó la madrugada del lunes al local, y tras permanecer una hora y media, comió lo que encontró a su paso y se llevó todo lo que podía servirle para reducir...hasta el tarro de propinas del personal de la cocina.

Así lo comentó Eva, quien por motivos de seguridad pidió no ser identificada del todo.

La mujer junto a su esposo Felipe, aún no dan crédito al descaro del sujeto que no conforme con robar especies avaluadas en casi un millón de pesos, volvió la madrugada del jueves acompañado de un segundo individuo para volver a robarles.

"Como el barrio ha mutado a zona comercial, la mayoría de las casas ya no están habitadas. La casa vecina a nuestro café está vacía y por ahí entró este sujeto (...) Antes había Seguridad Ciudadana, y ahora no hay nada. Otro factor es que muchas veces en la semana no hay alumbrado público, es muy oscuro y lo único que se ve encendido es nuestro letrero", comentó este pequeña emprendedora.

Descaro

Los dos robos que afectaron a este local fueron registrados por las cámaras de seguridad internas. En ellas se aprecia que la madrugada del lunes, a las 01.20 horas, ingresa un sujeto y sale a las 02.30. Durante todo este tiempo el hombre comió, pellizcó tortas, comió plátano y palta y recorrió el primer y segundo piso.

"Se llevó lo que a él le servía. Insumos, mercadería, café, licores, parlantes de música. Todo lo que se robó fue más de un millón de pesos y cosas de los chicos que estaban en los casilleros y mochilas que usó para llevarse las cosas", detalló Eva.

Pese a que efectuaron la denuncia del hecho en Carabineros, que adoptaron los arreglos respectivos y que repusieron la mercadería porque necesitaban continuar atendiendo, lo insólito fue que la madrugada del jueves el mismo sujeto regresó, esta vez acompañado, para volver a robar el local.

"Sabemos que es el mismo porque estaba usando una de las mochilas de los chicos del café", precisó Eva.

Falla mecánica hizo retornar de emergencia vuelo de J. Fernández

E-mail Compartir

La tarde de este jueves, la región encendió sus alarmas. Esto porque una avioneta con destino a Juan Fernández sufrió una falla mecánica en pleno vuelo, debiendo retornar de emergencia al aeródromo de Concón.

Según reaccionaron los ocho pasajeros que iban a bordo, "fue como una explosión en la parte trasera de la avioneta".

Ante lo sucedido, ayer se reunieron con el diputado Andrés Celis, para establecer acciones a seguir tras lo ocurrido: fernandecianos quieren volver a sus hogares pero no en la avioneta en la que vivieron minutos de terror.

Solicitan que, a lo menos, la aeronave sea revisada por un fiscalizador externo a la empresa que pueda darle garantías de seguridad a bordo.

"Queremos pedir a la aerolínea ATA que nos certifique que el avión está apto para hacer vuelos a Juan Fernández, con un representante legal de la DGAC, un ingeniero que revise el avión y que ellos den la certificación de que está en óptimas condiciones de volar", indicó Bernardo López, uno de los afectados.

Palabras que complementó otro de los pasajeros, Guido Balbontín, quien manifestó que la aerolínea ATA ha presentado una seguidilla de errores y desperfectos preocupantes como "filtraciones de combustible, desmonte de la rueda delantera del avión, y ahora, este evento con una despresurización explosiva, donde no bajaron las mascarillas, y todos quedamos con dolor de cabeza, trauma acústico".

Por su parte, Francisco Balbontín, de la oficina enlace del municipio de Juan Fernández en el continente, comentó que "hay que transparentar el problema que tenemos con esta empresa, la línea ATA, que no ha trabajado bien".

Gestiones

Ante este panorama, isleños piden fiscalización de la licitación de la mencionada empresa, como también de las condiciones en las que trabajan.

Al respecto, el diputado Celis advirtió que "esta situación es grave y hay que abordarla como tal, se puso en riesgo vidas y hay que establecer responsabilidad en ello, además de tomar medidas para cautelar que no se repita, si es que aquí hubo fallas por no mantención de la avioneta, por ejemplo", declaró.