Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

primera vez que gana el rechazo

E-mail Compartir

En nuestra historia republicana, han existido diversos reglamentos y textos constitucionales que, en diversas modalidades, han contado siempre con el respaldo de los votantes. Esta es la primera vez que la ciudadanía rechaza un texto constitucional. La Constitución de 1925 -que fue respuesta a una crisis institucional- se aprobó por un 94,84% de los votantes (aunque solo votó el 45% del padrón y las mujeres no tenían derecho a sufragio). Para el plebiscito de 1980, donde se aprobó la actual Constitución, en medio de una dictadura y sin los estándares necesarios de transparencia, el texto fue aprobado por un 67% de los votos y una participación de 6 millones 271 mil personas. Las 54 reformas constitucionales sometidas a plebiscito en 1989, para facilitar el retorno de la democracia, fueron aprobadas con un amplio 91,25% de los votos y una alta participación (93,73% del padrón, equivalente a unos 7 millones de personas). Y en el referendo de 2020, que permitió el actual proceso constituyente, la opción mayoritaria también fue el apruebo, con 78,28% de los votos.