Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Altas expectativas sobre nueva ley "Papito Corazón"

El 7 de septiembre fue publicada en el Diario Oficial la nueva normativa que promete poner fin a las constantes concurrencias a tribunales de familia por pago de pensiones alimenticias.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

María Veloso se encontraba ayer en el Juzgado de Familia de Viña del Mar junto a sus dos hijos, precisamente, efectuando el trámite relativo al pago de pensión de alimentos.

Tras el fallecimiento del padre de sus niños, esta viñamarina acudió al tribunal para demandar este pago al abuelo paterno de sus hijos.

"Me parece genial esta nueva ley y ojalá que cumpla con el objetivo porque el mismo hecho de tener que andar haciendo este trámite con los niños es incómodo (...) El abuelo de mis hijos dice que a él no le corresponde, pero el papá de mis hijos falleció", comentó María mientras esperaba por atención.

Durante años esta viñamarina debió "perseguir" al padre de sus hijos para que cumpliera con sus obligaciones parentales: "Pagaba pero tenía problemas constantemente, pero desde que se comenzó a descontar de sus fondos previsionales fue genial, dejé de tener problemas (...) Es un alivio para una, porque además de tener que hacerte cargo de los niños día a día, tener que andar mendigando la pensión es un estrés adicional", manifestó.

Y es este precisamente el objetivo de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de deudas de Pensiones de Alimentos, popularmente conocida como "Ley Papito Corazón", publicada este miércoles 7 de septiembre en el diario oficial.

"Esta ley crea mecanismos de pago efectivo de la deuda a través del mejoramiento al acceso de la información financiera entregando además criterios de dignidad y justicia en el cobro de ellas. Hoy son alrededor del 86% las madres que demandan ante tribunales. En esta ley, el Estado será responsable de cautelar el derecho a pensión de alimentos de niños, niñas y adolescentes acompañando además a las mujeres y también liberándolas del peregrinaje por los tribunales de familia", explicó la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Lazo Molina.

La autoridad agregó que parte de la misma institucionalidad, será el registro nacional de deudores, ley que comienza su vigencia el 18 de noviembre de este año.

Deudas en CIFRAS

La Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos,incorpora un procedimiento especial para el cobro de pensiones de alimentos adeudados mediante la recaudación de los ahorros previsionales del progenitor deudor.

Cifras de la jurisdicción Valparaíso respecto a las pensiones de alimentos en los juzgados de familia dan cuenta de un total de 105.473 escritos solicitando la retención del 10% (retiros 1,2 y 3) para el pago de pensiones adeudadas. A nivel nacional, la cifra llega a los 953.738.

En cuanto a medidas cautelares ordenadas en las tres retenciones, la cifra en Valparaíso asciende a las 85.912, mientras que a nivel país los números alcanzan las 821.017.

Por último, a nivel local, son 69.468 las resoluciones que ordenan pago de la deuda alimenticia (total de los 3 retiros) frente a 627.645 a nivel nacional.

Limache aplaza desfile en honor a Glorias del Ejército fijado para el 11

E-mail Compartir

No muy bien recibido fue el desfile civil que la Municipalidad de Limache programó en conmemoración de las Glorias del Ejército, pues la invitación que se cursó -firmada por el alcalde Daniel Morales-era para nada más y nada menos que el 11 de septiembre.

Se trata de una actividad que se realizaría en la localidad de Tabolango, donde participarían distintas agrupaciones y miembros de la organización civil.

La convocatoria causó ciertos resquemores debido a que se trata de una fecha sensible para la historia del país, por lo que desde el municipio explicaron que se trata de un "tradicional desfile" que "históricamente se ha desarrollado el domingo anterior a la celebración del 18 de septiembre y es muy esperado por vecinos".

Por calendario

Agregaron que "se trata de un desfile cívico que se organiza con la comunidad y este año -por calendario- coincide con el día 11 de septiembre, por lo que algunos sectores de la comunidad nos han solicitado modificar el día de su realización".

En ese sentido, desde el municipio de Limache señalaron que "entendiendo el contexto de unidad que debe imperar en Chile es que hemos modificado la fecha de su concreción, la que será informada oportunamente".

Declaran culpables a los dos acusados de prostituir a niñas

E-mail Compartir

Como culpables fueron declarados los dos acusados de explotar sexualmente a niñas de un hogar de menores de Viña del Mar, hecho que quedó en evidencia luego del intento de incendio que afectó al recinto de Recreo en 2019.

Luego de tres meses de juicio, el Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso dictó veredicto condenatorio para los acusados por explotación sexual propia, estupro, un delito de violación reiterada impropia respecto de una menor de 14 años y por un delito de abuso sexual reiterado de una menor de 14 años.

Según informó el fiscal a cargo de la causa, Álvaro Mansilla, se solicitó una pena de 47 años para uno de los acusados y 12 años para el segundo. Audiencia de sentencia quedó fijada para el 13 de octubre.