Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tendencias
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cibercrimen investiga amenazas vía correo electrónico a parlamentarios

Más de un centenar de legisladores recibieron un intimidante mensaje que contenía su dirección personal y que buscaba amedrentarlos para no continuar con el proceso constituyente.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

Un inquietante mensaje vía correo electrónico, donde entre otras cosas se exhibe su dirección personal, recibieron más de un centenar de parlamentarios, hecho que se dio a conocer durante la noche de este sábado. Con el paso de las horas se han conocido más antecedentes y han surgido reacciones en torno a estas amenazas, las que tienen como fin amedrentar para no continuar con el proceso constituyente.

Este domingo, desde la Policía de Investigaciones (PDI) confirmaron que se recepcionó una denuncia por estas amenazas que la jornada anterior habían sido dadas a conocer por la Mesa de la Cámara de Diputadas y Diputados. Ahora, la Brigada Investigadora del Cibercrimen de Valparaíso ya se encuentra indagando el origen de estos intimidantes correos electrónicos.

Al respecto, el comisario jefe de la Brigada Investigadora del Cibercrimen de Valparaíso, Rodrigo Toro, detalló que la denuncia por el delito de amenazas fue ingresada durante la jornada sabatina. Los emails recibidos afectaron, señaló, a "un número determinado de diputados y senadores".

Tras recibir la denuncia, añadió Toro, se llevaron a cabo una serie de acciones, "focalizadas principalmente en el análisis de la información".

Estos resultados ya fueron remitidos oportunamente por la policía civil al Ministerio Público. Ahora se está a la espera de nuevas instrucciones por parte del ente persecutor.

Rechazo transversal

El envío de estos intimidantes correos electrónicos fue rechazado transversalmente por parlamentarios y parlamentarias. Asimismo, llamaron a la calma.

Uno de los parlamentarios que se refirió a estas amenazas fue el presidente de la Cámara Baja, el diputado Raúl Soto (PPD) , quien envió un recado a través de sus redes sociales a quienes están detrás de estos correos electrónico y aseguró que no los van a amedrentar ni detener en "el necesario camino de diálogo y acuerdos para habilitar un nuevo proceso de cambio constitucional".

En ese sentido, el parlamentario añadió que "este proceso es necesario para Chile y la democracia, y que vamos a denunciar ante la PDI y llevar adelante todas las acciones legales que correspondan para que esta situación sea investigada y se asuman las responsabilidades de las personas que están detrás".

Por su parte, en conversación con Meganoticias, el presidente del Senado, Álvaro Elizalde (PS), dijo: "Yo creo que aquí hay sectores en los extremos que no quieren que haya un entendimiento positivo para el país. En democracia es inaceptable la intimidación, las amenazas, porque aquí en el caso de los parlamentarios, que somos representantes del pueblo, tenemos que representar nuestras convicciones y, por tanto, hay diversidad de miradas y nadie puede imponerle su punto de vista al otro". J"

PARLAMENTARIOS DE LA ZONA

E-mail Compartir

Parlamentarios de la Región de Valparaíso también han condenado estas amenazas. Una de ellas fue la diputada Camila Flores (RN), que en conversación con Emol dijo: "Es lamentable que en nuestro país algunos crean aún que con la violencia, con las amenazas, con la polarización, van a lograr algo. La violencia, cualquiera sea, nunca va a ser el camino. Intentar coaccionar a parlamentarios o a cualquier persona, me parece impresentable". El diputado Luis Cuello (PC) también tuvo palabras para lo sucedido y expresó: "Es gravísimo que aún existan estas expresiones violentas y antidemocráticas. Espero que la PDI dé con los responsables. Esto no nos amedrenta, seguiremos buscando caminos para darle continuidad al proceso constituyente".

Sin identificar permanece joven sin vida hallada en playa Carvallo

E-mail Compartir

Luego de una ardua labor, personal naval logró rescatar del agua el cuerpo sin vida de una joven de 28 años en el sector de playa Carvallo, en Valparaíso, durante la tarde de este sábado.

El trágico hecho quedó en evidencia cuando, según detalló el capitán de Puerto de Valparaíso, capitán de fragata Ricardo Barrios, "alrededor de las 11:45 horas (...) se recibió un llamado telefónico al número de emergencias marítimas 137, indicando la existencia de un cuerpo flotando en el mar de una persona no identificada de sexo femenino en el sector de Playa Carvallo".

Apenas se recibió aquel aviso, la capitanía de Puerto de Valparaíso envió unidades terrestres, marítimas y aéreas al sector, donde se confirmó la veracidad de la denuncia y se inició una operación de recuperación del cuerpo desde el mar. De esta forma, "nadadores de rescate, con apoyo de personal de la patrulla de Policía Marítima, finalizaron la recuperación del cuerpo sin vida", añadió Barrios.

Después de la recuperando del cuerpo , el personal naval se comunicó con el fiscal de turno, quien dispuso que se ejecutara el procedimiento en el sitio del suceso por parte de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI. Las primeras diligencias determinaron que no hubo intervención de terceros en la muerte.