Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tendencias
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Boric recuerda a Allende en conmemoración del golpe y habla del futuro constitucional

En Valparaíso, una marcha pacífica recorrió la avenida Pedro Montt. En Santiago, disturbios interrumpieron tradicional romería al cementerio.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El futuro constitucional fue abordado ayer por el Presidente Gabriel Boric, quien durante un acto conmemorativo del golpe de Estado reafirmó la postura del Ejecutivo de que "el camino de cambios pasa también por hacerse cargo de tener una nueva Constitución escrita en democracia".

Al respecto el Mandatario dijo estar "profundamente convencido" de que antes de acabar su Gobierno, es decir, antes del 2026, el país tendrá "una Constitución de la cual todos y todas, más allá de nuestras diferencias, podamos sentirnos orgullosos".

El gobernante además reflexionó sobre la derrota que hace una semana vivieron "quienes estábamos por la opción" Apruebo en el plebiscito de salida, la que dijo no "nos debilita" y cuyo resultado afirmó "no son apropiables por nadie".

"Ante las voces que parecieran deslizar que quieren recular respecto a los compromisos adquiridos con el pueblo de Chile (…) No cometan el error de creer que el que se haya rechazado el texto propuesto por la Convención significa un rechazo a los cambios y transformaciones en Chile. Eso no es así", dijo.

Sobre los plazos la jefa de gabinete, Carolina Tohá, señaló a El Mercurio que esperaba a que antes de Fiestas Patrias se pudiera concretar el acuerdo sobre el futuro constitucional. El diputado republicano Cristián Araya le replicó que el Gobierno "no puede conducir este nuevo proceso y menos imponer los términos en que se dará".

Disturbios en romería

Una serie de desmanes se registraron en el centro de Santiago ayer, durante la conmemoración de los 49 años del golpe de Estado.

Los incidentes partieron en la Alameda, donde descolgados de la tradicional romería hacia el Cementerio General se enfrentaron con Carabineros. Según la institución, les lanzaron bombas molotov y fuegos de artificio. Al menos dos carabineros resultaron heridos en los disturbios.

Más tarde otros descolgados de la marcha saquearon una pizzería en Recoleta, donde trabajadores denunciaron el robo de cajas, de sus celulares y la agresión con palos al gerente de la tienda.

Pasadas las 15.00 horas, los desmanes se trasladaron al interior del Cementerio General, donde vándalos destruyeron equipamiento del recinto para encender barricadas, lo que motivó el ingreso de Carabineros. En el lugar también fue vandalizada la tumba de Jaime Guzmán.

El Presidente Gabriel Boric condenó los hechos "Si queremos salir adelante, (...) tiene que ser en paz y sin violencia", señaló.

En Valparaíso se realizó una marcha por avenida Pedro Montt hacia la plaza Salvador Allende, junto al Parque Italia, sin incidentes.

"Lo recordamos"

E-mail Compartir

Durante la conmemoración de los 49 años del golpe de Estado en La Moneda -donde se instalaron claveles rojos en los balcones-, Boric hizo alusión al Presidente Salvador Allende: "Lo seguimos oyendo y creo que hoy lo recordamos como él quisiera que lo recordáramos, pero no solo lo recordamos a él (...) recordamos a quienes fueron desaparecidos sin que hasta hoy conozcamos su paradero, a quienes sufrieron persecuciones, humillaciones, exilios, a quienes en los largos años de la dictadura civil y militar cayeron víctimas de la represión solo por haberse identificado con un Gobierno democráticamente electo que buscaba lo mejor para la patria".

Miles de personas saludan el cortejo de la reina en Escocia

E-mail Compartir

Los restos mortales de Isabel II ya se encuentran en la sala del trono de la residencia real de Holyroodhouse, en Edimburgo, tras recibir el homenaje de miles de personas que salieron a la calle al paso del cortejo fúnebre que los trasladó desde el castillo de Balmoral hasta la capital escocesa.

Desde Balmoral, donde la reina murió el jueves a los 96 años, el cortejo fúnebre inició la mañana de ayer el trayecto de unos 200 kilómetros para llegar a la capital de Escocia, tras pasar por pueblos y localidades, entre ellos Ballater, Aberdeen y Dundee.

A lo largo de este recorrido, miles de personas se situaron a ambos lados de las carreteras para aplaudir y tomar fotografías del ataúd, cubierto con el estandarte real de Escocia y una corona de flores, recogidas especialmente de los jardines de Balmoral.

Detrás del coche fúnebre iba la limusina real con la hija de Isabel II, la princesa Ana, y el marido de esta, Tim Laurence, mientras que en Holyroodhouse estaban los hijos de la soberana, los príncipes Andrés y Eduardo.

En la avenida Royal Mile, en el centro histórico de Edimburgo, que une el castillo de la ciudad con el palacio real, miles de ciudadanos se apostaron a ambos lados de las barreras montadas por la Policía para aplaudir en un ambiente de recogimiento.

Una vez dentro del imponente patio de Holyroodhouse, el féretro fue recibido por el Real Regimiento de Escocia, con sus faldas verde tartán, para llevarlo hasta la sala del trono, donde permanecerá hasta hoy por la tarde.

Después de que el ataúd entrase en el palacio, el Regimiento Real de Escocia y miembros de la Guardia Real desfilaron en silencio en el patio antes de dejar el recinto.

Rey en escocia

A la espera de la llegada del féretro a Holyroodhouse, Carlos III fue proclamado en Escocia rey en una colorida ceremonia que tuvo lugar ante el monumento conocido como la Cruz del Mercadillo, próximo a la catedral de St. Giles, tras su proclamación oficial el sábado en Londres.

El denominado Rey de Armas Lord Lyon, cartero real, leyó la proclamación ante el púlpito de este monumento.

200 kilómetros recorrió el féretro desde Balmoral a la residencia real en Edimburgo.