Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Condenan a pareja por homicidio de Amanda Rojas

El sujeto mantenía una compleja relación sentimental con la relacionadora pública de 24 años. Fiscalía pide la pena máxima.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

Rasgos narcisistas en el ámbito de su personalidad y tendencia psicopática del subtipo manipulador, como detalló Fiscalía durante el desarrollo del juicio oral por el asesinato de Amanda Rojas Riquelme, habrían incidido para que Claudio Martínez Rojas atentara contra la vida de la joven la madrugada del 6 de diciembre de 2018. A casi cuatro años de aquello, el sujeto -con quien la mujer mantenía una compleja relación según el relato de su círculo cercano- ayer fue condenado por los delitos de homicidio simple, robo y uso fraudulento de tarjetas de pago.

En la audiencia desarrollada en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso, la magistrada Ángela Carrasco Palma relató los hechos que acontecieron en el departamento de la joven magallánica, ubicado en el cerro Los Placeres. Durante la instancia realizada ayer, la jueza indicó que la prueba rendida en el juicio, analizada y ponderada por el tribunal, permitió establecer que la madrugada del 6 de diciembre, "el imputado Claudio Ignacio Martínez Rojas con ánimo de matar estranguló a la víctima Amanda Rojas Riquelme, de 24 años, en su zona antebraquial y luego le propinó 5 lesiones cortopunzantes en la zona cervical (...) lo que en definitiva le causó la muerte".

Con la joven ya sin vida, su entonces pareja sustrajo del departamento un computador y el teléfono celular de la víctima, avaluados en cerca de 500 mil pesos. Además, se apoderó de su billetera, donde la relacionadora pública guardaba diversos documentos y tarjetas bancarias de pago, con las cuales en las jornadas siguientes, del 6 y 7 de diciembre, efectuó dos giros en cajeros automáticos, por 200 mil pesos cada uno, y al menos cinco compras en diferentes establecimiento comerciales, según se relató en la audiencia.

Pena máxima

Tras la condena a Martínez Rojas, el fiscal Pablo Avendaño indicó que el ente persecutor se encuentra tranquilo y conforme con el resultado, considerando que el tribunal dio por acreditado todos y cada uno de los hechos por los cuales se acusó al sujeto. "Hay una diferencia evidentemente en la calificación jurídica, pero en lo que dice relación con nuestra tarea fundamental, cual es acreditar hechos para que el tribunal resuelva, entendemos que evidentemente se ha cumplido el objetivo", expresó, junto con remarcar que el tribunal incluso destacó la robustez de la prueba presentada.

En específico, Avendaño detalló que, considerando los delitos por los cuales el tribunal condena, la Fiscalía solicita por el homicidio simple la pena máxima, de 15 años de presidio mayor en su grado medio, "entendiendo que solo concurre una atenuante y una agravante, y por lo tanto el tribunal está habilitado para recorrer todo el marco penal y considerando las circunstancias mismas de la muerte de Amanda y los efectos que esto produjo además después en su familia y en todo el círculo de personas querida (...)".

En relación al hurto simple, el ente persecutor solicita la pena máxima de tres años más la multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Finalmente, por el delito de uso fraudulento de tarjetas de pago, también solicitan la pena máxima de tres años, más multa.

No colaboró

Si bien durante todo el desarrollo del juicio oral la defensa de Martínez Rojas intentó convencer el tribunal, entre otras cosas, que el imputado y hoy condenado prestó colaboración para el esclarecimiento delcaso, el fiscal lo descartó.

De acuerdo a lo expresado por Avendaño, "estimamos que el imputado si bien se presentó a declarar en tres oportunidades finalmente, incluyendo las diligencias de reconstitución, nunca lo hizo con el ánimo de colaborar. Como lo exige la atenuante, no solo es colaborar, sino que sustancialmente (...) el imputado siempre negó haber dado muerte a Amanda como el tribunal lo dio por acreditado. El imputado omitió la información inicialmente de que además le había sustraído especies y que además había hecho uso de esas tarjetas (...)".

La lectura de sentencia se realizará el próximo 26 de septiembre, a las 15.00 horas, en el Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso.

6 de diciembre de 2018, la joven falleció en su departamento del cerro Los Placeres de Valparaíso.

El Cinzano reabre sus puertas este jueves tras dos años sin funcionar

E-mail Compartir

Con tristeza, en octubre de 2020, los porteños y porteñas vieron cómo uno de los locales emblemáticos de la bohemia de Valparaíso cerraba sus puertas a un costado de la plaza Aníbal Pinto: el mítico bar Cinzano. Así, las dificultades económicas tras el estallido social y la pandemia llevaron a que se acabaran 124 años de historia. Sin embargo, hoy aquello es solo un mal recuerdo, ya que este jueves se realizará la esperada reinauguración de este recinto.

Junto con el regreso de los eventos masivos de Fiestas Patrias tras dos años en los cuales la pandemia lo impidió, ocurrirá también el retorno de este bar que data de 1896 . Así, los porteños, porteñas y visitantes que este fin de semana dieciochero estén en Valparaíso podrán ser los primeros privilegiados en disfrutar de la renovación de los espacios habituales del Cinzano, una labor que se hizo manteniendo su esencia y, también, de la habilitación de otros nuevos.

En este último punto, el productor artístico del Cinzano, Felipe Figueroa, adelantó que se recuperó el segundo piso del recinto, que llevaba tres décadas sin ser abierto al público y que hasta su cierre en el 2020 se utilizó como bodega. "Como gran vedette en esta oportunidad tenemos la inauguración, re inauguración también del segundo piso del Cinzano, que mucha gente no lo conoce, y que está inoperativo desde el 89 (...) Está hermoso, pintado, con cuadros emblemáticos y ahí vamos a realizar las mayores de las actividades".

Lorena Huenchuñir, directora artística y acordeonista de Las Lulú de Pancho Gancho, agrupación femenina que se presentó en el bar en varias ocasiones antes de su cierre, destacó la reapertura. La artista confesó estar "muy contenta" de que se reabra este lugar "que tradicionalmente ha albergado a los cultores y cultoras de la música, de la bohemia tradicional de Valparaíso, como parte de su staff de artistas (...) vuelve a abrirse un espacio justamente para todos estos cultores y cultoras y también un espacio de trabajo para ellos".

Por su parte, el alcalde Jorge Sharp remarcó que la reapertura "permitirá una reactivación económica, cultural y de empleo, un trabajo privado que ayuda a tirar la ciudad para arriba, como también lo estamos haciendo con el Valpo al 100.

Durante estas Fiestas Patrias, el bar estará abierto, con espectáculo musical en vivo, los días 15, 16, 17 y 18 de septiembre, desde las 18.00 a las 02.00 horas. La programación de ahí en adelante podrá ser revisada en las redes sociales: Cinzano Oficial.