Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gobierno se querella por violencia en 11/S: "Son hechos criminales"

Carabineros informó una decena de saqueos, lanzamiento de más de 150 molotovs y la quema de una micro. Hay 27 detenidos.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Como "hechos criminales y delictuales" calificó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, lo ocurrido en la capital el domingo, durante la conmemoración del golpe de Estado de 1973.

"Son hechos de violencia donde personas hacen uso de palos, de armas blancas, de lanzamiento de artefactos incendiarios que nada tienen que ver con el sentido de conmemoración profunda que tiene el 11 de septiembre", repudió la autoridad.

De acuerdo al balance de Carabineros, en la jornada dominical 10 locales comerciales fueron saqueados, en uno de los cuales el personal de la tienda fue agredido con palos por los vándalos. Además un bus del Transantiago fue incendiado en Américo Vespucio con avenida Recoleta y una comisaría de Huechuraba fue atacada por un centenar de sujetos que le lanzaron objetos contundentes.

En los diversos enfrentamientos de encapuchados con la policía se reportó el uso de más de 150 bombas molotovs contra los uniformados.

Los ataques dejaron a ocho carabineros heridos, uno de los cuales resultó baleado en su tobillo izquierdo durante disturbios registrados en San Joaquín. También en Cerro Navia una bala alcanzó a un camarógrafo del canal TVN que reporteaba las manifestaciones, quien terminó con el proyectil alojado en su mentón. Ambos fueron hospitalizados y se encontraban fuera de riesgo vital.

La violenta jornada culminó con 27 personas detenidas. "Ellos no concurren a manifestarse, no concurren a conmemorar. Concurren a cometer hechos criminales y delictuales que rechazamos", recalcó Monsalve, quien anunció que se querellarán "con nombre y apellido" de los responsables de actos graves.

Bajo un contexto distinto ayer el centro de la capital volvió a ser escenario de disturbios tras manifestaciones lideradas por secundarios, vandalismo que se viene repitiendo desde la semana pasada.

Hubo enfrentamientos con la policía en diversos puntos de la capital, cierre de estaciones del Metro por manifestaciones al interior, y disturbios en inmediaciones del Liceo de Aplicación y del Manuel Barros Borgoño, donde cámaras de Carabineros captaron a personas vestidas con overoles blancos elaborando artefactos incendiarios.

Minsal insta a que rezagados se vacunen si quieren ir a fondas

E-mail Compartir

A escasos días de que comiencen oficialmente las celebraciones por las Fiestas Patrias, el Ministerio de Salud realizó un llamado para que quienes no cuentan con su Pase de Movilidad activo se pongan al día en su esquema de vacunación contra el covid, pues el documento será exigido en fondas y ramadas.

"Están todavía a tiempo. Si queremos durante el fin de semana tener nuestro Pase activo, estamos en plazo", les dijo el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado.

De acuerdo al cómputo que lleva el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), hasta el viernes habían 3,6 millones de rezagados en el país. De ellos, habían 1,9 millones que no contaban con su cuarta dosis hace más de 180 días, que son quienes aún pueden inocularse esta semana para reactivar su documento de inmunización, el que para estar operativo exige tener el esquema vacunatorio completo incluyendo dos refuerzos.

El subsecretario apremió para que la inoculación se realice lo antes posible, pues una vez bloqueado el Pase de Movilidad el sistema tarda entre uno y dos días después de la vacunación en volver a poner activo el documento.

Para facilitar la inoculación, Cuadrado anunció que esta semana se realizarán operativos de vacunación. Uno de ellos en Estación Central, pues otro de los momentos en que se requiere el Pase de Movilidad es para viajar en transporte interurbano en traslados que superen los 200 kms.

Se estima que con motivo del fin de semana dieciochero unas 200 mil personas saldrán de la capital desde los terminales de buses, según proyecciones de Carabineros citadas por radio Cooperativa.

En total en las carreteras se espera la salida de más de 500 mil vehículos desde Santiago a raíz del festejo patrio, para lo cual hoy el Ministerio de Obras Públicas dará a conocer un plan de contingencia que incluirá peajes a "luca", gestión de vías con sistemas 3x1 y el debut de pórticos free flow en algunos puestos de peaje, según adelantó ayer el ministro Juan Carlos García.

Agenda pro inversión incluye reducir impuestos a pymes

E-mail Compartir

Un paquete con 28 medidas para impulsar el crecimiento de la economía presentó ayer el Gobierno al dar a conocer su agenda pro inversión llamada "Invirtamos en Chile".

La estrategia considera seis ejes de acción que incluyen estímulos tributarios a la inversión privada, como la creación de un fondo de US$500 millones de créditos tributarios contra impuestos de primera categoría para proyectos de inversión con un un alto efecto multiplicador, y la exención del componente ad-Valorem del Royalty por cinco años en los nuevos proyectos de minería del cobre.

Asimismo, para las pymes se extenderá la reducción en el impuesto de primera categoría que en pandemia se bajó de un 25% a 10%, lo que se acaba este año. El plan considera ahora que el 2023 en vez de volver a tributar con una tasa del 25% lo hagan con un 15%, y el 2024 suba a un 20%.

El plan contempla además ajustes a la tributación de los contratos de leasing; un aumento en la inversión pública; medidas para promover la inversión extranjera; y alianzas público-privadas. Además considera una garantía estatal del 10% del financiamiento del pie del crédito hipotecario para la adquisición de la primera vivienda nueva.

"Busca generar iniciativas responsables para que Chile se desarrolle de manera justa, inclusiva y en cohesión social", dijo el Presidente Gabriel Boric sobre el plan.