Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con cueca de la alcaldesa partió la fiesta fondera en Viña

Tras dos años de ausencia, las ramadas volvieron en gloria y majestad a la ciudad jardín. La alcaldesa de Viña de Mar, Macarena Ripamonti, llamó a disfrutar responsablemente y a "pasar las llaves" si quiere beber.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

Viña del Mar vuelve a bailar cueca. Este jueves arrancaron las celebraciones de Fiestas Patrias en la ramada oficial de la ciudad jardín, en el Sporting Club.

Miles de asistentes se congregaron desde las 16.00 hrs. en la primera jornada de la que promete ser una de las principales celebraciones de la región y del país.

En su edición 2022, la gran fiesta del recinto viñamarino ofrece un completo panorama para sus visitantes. Los clásicos e infaltables anticuchos, empanadas y terremotos estarán acompañados de una variada oferta gastronómica, zonas de baile, stands de juegos, un parque de entretenciones y hasta una feria artesanal.

Una de las fondas que estará encargada de animar la fiesta viñamarina es "El Bajón de la Tía Cheli". La ramada es obra de Jenny Vásquez y su familia, quienes, sin ningún tipo de experiencia previa, se animaron a poner su stand en el Sporting Club.

"Esto ha sido mucho, mucho trabajo. Aquí somos pura familia y es primera vez que hacemos esto. Es una inversión bastante grande. Tenemos una expectativa alta, queremos tener precios accesibles porque, como familia grande, sabemos que van a venir familias grandes y queremos estar al alcance del bolsillo de todos. Aquí es todo casero, todo de buena calidad", asegura la maestra fondera.

"La idea es que se pase un momento grato y que puedan salir de la rutina. Invitamos a todas las familias a venir y a pasar un buen rato en Sporting, que es lo principal", agrega.

En "El Bajón de la Tía Cheli" se podrán encontrar parrilladas, empanadas de queso y pino, anticuchos, choripanes, completos y bebidas. "El terremoto es nuestro fuerte, pero también tenemos el mejor mote con huesillo que van a probar", asegura.

"La Fonda del Webeo" es otro de los lugares que espera con los brazos abiertos a sus visitantes. Terremotos, parrilladas, pastel de choclo y anticuchos son parte de la oferta gastronómica de la ramada. Su administrador, Matías Véliz, invitó a los viñamarinos y turistas a visitar la fonda, que tendrá dos ambientes.

"Vamos a ofrecer un servicio de restorán de 12 del día a 6 de la tarde, donde van a poder a disfrutar con las familias de una fonda muy responsable. Después de ese horario vamos a tener música en vivo, con DJ todos los días. Va a ser prácticamente como una discoteque en la noche", asegura.

"Hacemos una invitación a todos los viñamarinos a visitar la 'Fonda del Webeo'. Vamos a tener un equipo de seguridad solamente para nuestros clientes para que se sientan seguros y vengan con sus familias, con sus niños. Quedan totalmente invitados", concluye el administrador de la fonda.

Fonda peruana

Desde Perú también quisieron sumarse a los festejos de las Fiestas Patrias. La fonda "La Tía Veneno" ofrecerá chicha y terremotos, sin embargo, también comida típica de la nación vecina.

"Vamos a ofrecer comida peruana, empanadas chilenas, terremotos y algunos postres como la mazamorra morada, el arroz con leche y la chicha morada, que no tiene alcohol, a base de un maíz que se prepara con frutas y dulces", detalla Herless Valenzuela, uno de los administradores del local.

Lomo saltado, seco de cabrito, ají de gallina, costillar con puré y pollada peruana serán otros de los platos disponibles en la fonda incaica.

Herless Valenzuela concluye que mezclar las costumbres chilenas y peruanas "es un ejercicio interesante. La gastronomía es una mixtura de mezclar todos los sabores y todas las comidas de todo el mundo".

Eventos en vivo

Además de sus riquezas gastronómicas, la gran jarana de Sporting Club ofrecerá una serie de espectáculos en vivo para cada una de sus noches con destacados artistas.

A la presentación de freestyle de la BMF Squad en la jornada de ayer, se le sumarán las presentaciones de la banda La Combo Tortuga y de Américo, hoy y mañana respectivamente.

Asimismo, las baladas de Natalino se tomarán el Sporting en la jornada del domingo, mientras que Bombo Fica será el encargado de cerrar la fiesta el próximo lunes desde las 18.00 hrs.

La alcaldesa Macarena Ripamonti, quien en la noche de ayer dio el 'vamos' oficial a la fiesta viñamarina, invitó a todos los viñamarinos a disfrutar responsablemente de la fiesta en Sporting Club. "La invitación es a que este mes de la patria lo disfrutemos con responsabilidad, nos tomemos este tiempo para tomar un segundo aliento y poder recuperar nuestras energías".

Asimismo, hizo un llamado a "pasar las llaves" y a no manejar con alcohol en la sangre: "Se puede perder la vida de un amigo o de un familiar por un trago", precisó.

Cabe destacar que la entrada a la "Fiesta Criolla" de Sporting Club será gratuita desde las 12 hasta las 16.00 horas. Tras ese horario, se cobrará un valor de 5 mil pesos por entrada, mismo precio que tendrán los 1.500 estacionamientos disponibles en el recinto. Además, según las exigencias del Ministerio de Salud, se exigirá el pase de movilidad al día para poder ingresar.