Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Personas en situación de calle también tuvieron Fiestas Patrias

En una improvisada ramada en calle Errázuriz, estos alegres porteños celebraron Fiestas Patrias gracias a la organización de la Fundación Don Bosco, la Bomba España y el municipio porteño.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Después de dos años de espera por culpa de la pandemia, al fin las personas en situación de calle de Valparaíso pudieron volver a concretar una de sus más sagradas tradiciones; celebrar las Fiestas Patrias en una improvisada ramada ubicada en el bandejón de la avenida Errázuriz, altura Simón Bolívar. Una iniciativa que contó con el apoyo del municipio porteño, la Fundación Don Bosco y la Séptima Compañía de Bomberos o más conocida como la Bomba España.

Además de poder compartir, choripanes, empanadas y bebestibles sin alcohol, esta comunidad de seres humanos que no se detuvo a diferenciarse entre personas de calle, profesionales del programa Calle o voluntarios de bomberos, se organizaron una serie de actividades lúdicas, como las algunas veces peligrosas carreras en saco o tirar la cuerda.

"Agradecemos a la Fundación Don Bosco y a la Bomba España de Valparaíso, porque estas instancias de solidaridad permiten no sólo entregar un espacio de entretención, ya que no sólo se trata de honrar las Fiestas Patrias, sino que además, permiten construir y sostener un vínculo entre personas, un vínculo de cuidado para las personas en situación de calle", afirmó la seremi de Desarrollo Social y Familia de Valparaíso, Claudia Espinoza Carramiñana.

Cabe recordar que el Ministerio de Desarrollo Social es el que financia durante todo el año los programas y dispositivos para personas en situación de calle, como es el Centro de Día que funciona en Errázuriz y que ejecuta desde hace varios años la Fundación Don Bosco. Por eso, Carlos Aravena, director regional de este centro, valora el poder trabajar en conjunto, generando hermosas alianzas.

"Estamos demasiado contentos de poder, después de casi tres años, de volver a hacer algo masivo, porque nunca dejamos de trabajar ni de estar con los chiquillos, pero poder estar acá y acompañarlos es mucho más bonito. Queríamos hacer un show, entretenernos y lo principal, poder compartir con ellos esta celebración. Volver a sentir ese cariño, el tú a tú, el poder jugar y bailar con ellos es lo más importante", explicó Aravena, quien siempre ha gestionado actividades que combaten la exclusión social.

Y en eso, Aravena siempre es acompañado por sus camaradas de la Bomba España. "Nosotros no sólo estamos para apagar incendios, estamos acá para acompañar y para que ustedes siempre se sientan acompañados, agradecemos a la Fundación, a la seremi, a la municipalidad y a todos aquellos que hacen posible que nosotros podamos participar", aseguró Manuel Peña, director de la Séptima Compañía, España.

Los voluntarios llegaron al lugar con dos carros bomba y con un toldo que permitió armar la improvisada ramada en donde tanto los bomberos como los trabajadores de la fundación se encargaron de repartir las empanadas y las bebidas. "Para nosotros esto también es un deber, un deber solidario, y en esa solidaridad nos queremos mantener, para seguir creyendo que vamos a poder seguir adelante y manteniendo esta celebración. Sólo me queda desearles a todos unas felices Fiestas Patrias, según las posibilidades que tenga cada uno", complementó el director de la Bomba España.

Y como no hay primera sin segunda, la actividad contó también con esquinazo que aportó la organización folclórica Mar de Amores de Valparaíso, mientras que Álvaro Mella, encargado regional del programa calle de la seremi de Desarrollo Social y Familia de Valparaíso, destacó el aporte del municipio porteño, que ayudaron con parlantes y la amplificación.

Además, estuvo presente la coordinadora del programa PASAM, que es el Programa de Apoyo a la Salud Mental, fruto de un convenio entre la Seremi de Desarrollo Social Valparaíso y el Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio. Una fiesta completa.