Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hombre es acusado de matar a su hermana

Hace 15 años vivían juntos en Quilpué. Vecinos llevaban varios días sin ver a la mujer y comenzaron a sospechar. Estaba muerta en su propia casa.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Después de una semana sin ver a una de sus vecinas, residentes de la Villa Manquehue en Quilpué comenzaron a sospechar que algo malo podría haber pasado. Era de público conocimiento que la relación con su hermano -ambos compartían casa hace 15 años- no era buena y sabían de episodios previos de violencia verbal y física. Por eso, la noche del miércoles 14 decidieron llamar a Carabineros.

Los funcionarios llegaron hasta el domicilio, sin embargo, el dueño de casa, se negó a dejarlos pasar. Ante la negativa, se contactaron con la Fiscalía de Quilpué para conseguir una orden de ingreso.

Al respecto, la fiscal jefe de la ciudad del sol, Mónica Arancibia, informó que el hombre se negó a dar información e incluso dio una identidad que no correspondía. "Finalmente Carabineros se coordinó con esta fiscal para obtener de la jueza de turno del Tribunal de Garantía de Quilpué una orden de entrada y registro. Una vez que se ejecutó esa orden por personal de la Segunda Comisaría de Quilpué, encontraron al interior del inmueble, fallecida, a la persona desaparecida".

Posteriormente se constituyeron en lugar la propia fiscal y personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, que constató que en la muerte de la mujer hubo intervención de terceros.

El subprefecto Víctor Salazar, subjefe de la BH Valparaíso señaló que "personal de esta brigada junto a profesionales del Laboratorio de Criminalística Regional Valparaíso, se constituyeron durante la madrugada en un domicilio de Villa Manquehue, donde se constató la muerte de una mujer de 64 años, la que al reconocimiento externo policial del cuerpo realizado por el médico criminalista, se lograron observar diferentes lesiones cortantes en la región cervical y occipital, compatibles con el medio empleado y la intervención de terceras personas en el hecho".

Los mismos policías detuvieron posteriormente al hermano de la víctima, quien fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Quilpué, el cual determinó prisión preventiva mientras dure la investigación de los hechos.

Sernac lanza sitio para comparar precios de los supermercados

E-mail Compartir

Como una forma de facilitar que las familias puedan hacer rendir su presupuesto, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó ayer una herramienta que permite cotizar en internet las compras de alimentos y abarrotes, detectando el supermercado de cada comuna que ofrece la opción más económica.

El sitio recopiló la información de precios de 1.161 locales de cadenas de supermercados nacionales y regionales ubicados en 203 comunas del país, los que semanalmente informarán el valor de 221 productos con sus ofertas universales, los que podrán ser consultados por los usuarios en la plataforma.

"Esta herramienta busca ayudar al bolsillo de las familias, ya que les permitirá saber exactamente en qué supermercado de su comuna pueden comprar más barato", destacó el subdirector del Sernac, Jean Pierre Couchot.

La plataforma, disponible en observatorio.sernac.cl, permite a los consumidores armar un carro con un mínimo de 5 productos y un máximo de 15, tras lo cual el sitio arrojará el precio mínimo y promedio en cada local de la localidad. No se detallan marcas ni valores unitarios a fin de evitar prácticas contra la libre competencia entre empresas, explicaron desde el Sernac.

"Va a ser una herramienta útil para las familias" considerando "la inflación que estamos teniendo", recalcó el ministro de Economía, Nicolás Grau.

Lucía Dammert deja de ser la jefa de asesores en La Moneda

E-mail Compartir

En un escueto comunicado el Gobierno informó ayer la renuncia Lucíaa Dammert al cargo de jefa de asesores del Palacio de La Moneda, puesto que desempeñó desde marzo. En la misiva, que no detalla los motivos, se le agradeció a nombre del Mandatario por "su rol en la campaña presidencial, como también por estos meses en el gobierno, que cumplió con gran dedicación y profesionalismo".

En su puesto asumió Miguel Crispi, quien hasta la semana pasada lideraba la Subdere. Su elección para encabezar a los asesores del Presidente fue visto con suspicacia por la oposición, pues se da a días de que su partido, Revolución Democrática, pidiera a Boric reincorporar a Giorgio Jackson al comité político, luego que el ajuste ministerial la tienda perdiera ese puesto.

"Es otra muestra más de las sillitas musicales (...) de las compensaciones", criticó el diputado republicano Cristián Araya.

Hasta anoche las motivaciones tras la salida de Dammert no estaban claras. Una de las versiones que circuló apuntó a posibles roces que habría tenido la socióloga y cientista política peruana-chilena con Cancillería, relación que se habría tensionado en la gira presidencial a Estados Unidos de junio.

A ello un medio digital sumó una posible vinculación de Dammert con un presunto caso indagado por el FBI, lo que la aludida negó en una declaración.