Lento, pero seguro partieron las ramadas en la Alejo Barrios
Unas 2.500 personas llegaron durante la primera noche, pero "los que vinieron, vinieron a consumir", dijo Luis Carrizo, organizador. Los fonderos tienen buenas expectativas, pero algunos clientes cuestionaron los precios y el horario.
Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso
Unas 2 mil 500 personas recibió el parque Alejo Barrios durante su primera noche de funcionamiento, según el balance entregado por la organización, a cargo del histórico presidente del Sindicato de Fonderos, Luis Carrizo, quien precisó que el aforo autorizado es de hasta cinco mil personas.
Pese a que durante la noche debut solo llegó la mitad de la gente permitida, las expectativas son buenas, aunque algunos clientes que llegaron a eso de las 12 hora del día de ayer reclamaron que años anteriores las parrillas prendían más temprano.
"Después de seis meses de trabajo, muy contento, fue muy positivo y espero que los días que nos faltan se superen mejor todavía. Tenemos un aforo de cinco mil personas y ayer llegó como la mitad, pero fue positivo porque los que vinieron, vinieron a consumir", dijo Luis Carrizo.
Precios
Desde los fonderos, Pilar, encargada de la ramada "Buinenses", señaló que "la primera noche estuvo con buenos resultados, se vio a la gente muy motivada. Yo evalúo bien la primera noche porque para nosotros anoche (jueves) estuvo más movido que otros años así que pensamos que se viene bueno", dijo la encargada, quien precisó que "los almuerzos comienzan a la 1 de la tarde, vamos a estar hasta las 3 de la mañana trabajando", ofreciendo empanadas a 2 mil pesos y menús a 5 mil.
Marco, encargado de la ramada "Makita", contó que por retrasos en la preparación no pudo debutar el jueves, por lo que preparó su apertura para el día de ayer. "Los precios están bastante económicos", dijo.
"Una empanada vale $2.500, un lomo liso a lo pobre sale $10.900, un cuarto de pollo con papas fritas vale $5.50 y un terremoto de medio litro vale $3.000 y el jarro $7.900", precisó el fondero.
En otro punto del parque Alejos Barrios se da con "Los cumpas", quienes llaman la atención por los hornos de barro y donde afirman que decidieron no poner música en el local -al menos al almuerzo- para que la familia pueda comer tranquilamente. Se caracterizan también por la venta de cerveza Altamira.
En ese local cuentan que una porción de 600 gramos de costillar junto a dos agregados tiene un valor de $10.600 mientras que una empanada sale $3.000 y un anticucho $3.500. "La novedad son los anticuchos bañados en salsa de carne", afirma uno de los parrilleros.
La clientela
En cuanto a la percepción del público, todos valoraron la importancia de retomar la tradición del parque Alejo Barrios, donde se emplazan 32 ramadas, 9 puestos de degustación y 45 stand de entretención.
Sin embargo, algunos estimaron que al menos ayer los locales abrieran pasado el mediodía.
"Todos los otros años a esta hora ya estaba con gente, todo funcionando y ahora nada. No sé si les irá a ir bien, pero el rato que llevamos no pasada nada. Yo creo que plata hay, lo que no hay es ganas porque está muy caro comparado a otros años. El terremoto más caro estaba a $1.500 y ahora el más barato está a $2.000", comentó Luisa.
Otra visitante, Priscilla, opinó que "es bueno que se haya retomado esto porque no toda la gente lo celebra en la casa, igual les gusta salir, hacer algo distinto".
"Años anteriores ya había más movimiento a esta hora, nosotros años anteriores justamente pasábamos a comernos unos anticuchos como a esta hora, pero no encontramos nada abierto a diferencia de otros años", indicó Mónica.
En lo policial, el balance de la primera noche fue positivo, según el coronel Pablo Silva, prefecto de Valparaíso, quien junto al general Edgard Jofré, jefe de la V Zona de Carabineros, recorrieron las ramadas contando con la presencia del general director de la policía uniformada, Ricardo Yáñez.
"El primer día estuvo bastante tranquilo. La comunicación que teníamos entre los locatarios y nosotros como Carabineros se logró. Estuvo bajo el flujo de gente y estuvo todo tranquilo, sin procedimientos de relevancia, sino que por el contrario. Hoy (ayer) conversando con los mismos locatarios, también sabemos que entre ellos existe harta coordinación", dijo el prefecto porteño.
A lo anterior se suma la presencia de detectores de metales en el acceso a las ramadas, contexto en el que la organización informó que se pudo dar con algunas armas blancas que fueron encontradas a visitantes.
Sin embargo, ayer, a eso de mediodía, la entrada al recinto se encontraba sin control de ningún tipo, aunque el flujo de gente era escaso.
Ruta 68
En cuanto a los visitantes que llegaron a la zona del litoral central de Valparaíso y Viña del Mar, el general Edgard Jofré informó que la ruta 68 se comportó con normalidad y dentro de lo esperado.
"Desde hace unos días que ya como Carabineros estamos desplegados en las rutas. Puedo dar cuenta de que el jueves ingresaron casi 30 mil vehículos (por la 68), pero también se produjo un flujo importante, cerca de 16mil, y en lo que va de la mañana (ayer) ya tenemos un registro de 3.500 vehículos (que ingresaron) y una salida de 1.600", dijo Jofré.
Por lo anterior, agregó el general de la V Zona, "es que en términos generales y con una mediana de ingresos y salidas comparados con nuestros propios fines de semana largo de este año, (la cifra) se mantiene un poquito más alta, pero la tendencia la vamos a tener plenamente marcada mañana sábado (hoy)".
Asimismo, dijo el general Jofré "hasta el momento no hemos tenido mayores inconvenientes, como accidentes fatales. Vuelvo a reiterar el llamado a una conducción responsable, el alcohol y la conducción son incompatibles y al que está en esa condición hay que sacarlo y tirarlo para el asiento del lado", sostuvo el oficial, señalando que "en celebraciones no hemos tenido problemas. Se han cumplido los horarios, la gente notamos que está contenta así que el llamado es a venir con tranquilidad".
33.500 vehículos habían entrado hasta ayer en la mañana por la ruta 68. Sin embargo, hoy estiman tener una tendencia.