Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Contratista de Esval sufre grave accidente mientras reponía agua potable

La víctima se encontraba con la mitad de su cuerpo fuera de una cámara cuando fue impactada y arrollada por un vehículo que se dio a la fuga.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Un grave accidente, que por algunos momentos lo mantuvo en riesgo vital, vivió un trabajador contratista de Esval, quien se encontraba realizando faenas en la calle Cordillera del cerro del mismo nombre, en Valparaíso, cuando fue brutalmente arrollado por un sujeto a bordo de un vehículo que se dio a la fuga tras impactar a la víctima, sin prestar ayuda al malogrado hombre.

El hecho ocurrió a eso de las 20.30 horas del jueves en la mencionada calle, al llegar a la intersección de Balmes, punto que según vecinos del sector es un lugar altamente transitado y donde la víctima se encontraba acompañada de un supervisor.

En ese sentido, el trabajador N.S.P.M. indicó a personal de Carabineros que junto a J.A.H.R. realizaban labores de reposición en una válvula de agua potable, circunstancias en que el segundo individuo se encontraba con la mitad de su cuerpo dentro de una cámara en cuyo alrededor había la debida señalizacion de desvíos de tránsito.

Se dio a la fuga

De esta manera, según información policial, fue que desde la calle Cordillera se aproximó un vehículo Citröen C - Elysee, naranjo que hizo caso omiso a las señalizaciones, impactando y arrollando a J.A.H.R., quien se encontraba con la mitad de su cuerpo en el exterior de la cámara.

Información de Carabineros, en base a lo relatado por el testigo, indica que el auto pasó por encima de la víctima para posteriormente huir del lugar por el Camino Cintura en dirección desconocida.

Vecinos del lugar aseguraron no haber visto el hecho, sino que haberse enterado tras el ruido que significó el atropello que convocó a una gran cantidad de gente que quiso ayudar y que según información policial ocasionó a la víctima lesiones de carácter grave que implicaron la intubación del afectado que por momentos estuvo en riesgo vital.

Mientras Carabineros informó que preliminarmente no existirían registros de cámaras, siendo la SIP la encargada de empadronar testigos, desde la empresa Esval señalaron que "lamentablemente, durante la noche del jueves un trabajador contratista fue atropellado mientras se encontraba realizando faenas de reposición de agua potable, en el sector de cerro Cordillera, en Valparaíso", dijo Alejandro Pérez, subgerente zonal de Esval.

Agregó que "fue trasladado rápidamente a un recinto asistencial, donde está siendo atendido y se encuentra estable y sin riesgo vital. Nos mantenemos monitoreando su estado de salud y evolución.

Obra señalizada

"La obra se encontraba señalizada y con la presencia de paletero, por lo que Carabineros investiga los detalles, dado que el automóvil que causó el atropello se fugó", cerraron desde la sanitaria.

20.30 horas del jueves ocurrió el accidente en una de las calles principales del cerro Cordillera.

Core: "Tragedia en Viña debe forzar a soluciones habitacionales"

E-mail Compartir

Conmoción sigue generando la trágica muerte de una familia de haitianos en el campamento Felipe Camiroaga de Viña del Mar durante la madrugada de este jueves, ocasión en la que un padre perdió la vida junto a sus tres pequeños hijos de 3, 7 y 11 años, respectivamente.

Ante lo sucedido, las autoridades locales ya han comenzado a reaccionar, pero también a activar compromisos que vayan en pos de generar soluciones habitacionales, unas de las grandes deudas de nuestra región. ¿El objetivo? Que estos hechos no vuelvan a ocurrir.

"La muerte de esta familia debe forzar a acelerar las respuestas de habitabilidad y vivienda en aquellos sectores cuyos terrenos son del fisco o municipio. En este caso de la desgracia de Jean Wilde y sus tres hijos, quienes pertenecían al campamento Felipe Camiroaga, donde se ubica la parcela 15, es importante señalar que es de propiedad municipal y que lleva un tiempo en ese proceso de regularización y que en mi opinión es muy excesivo para generar las condiciones de habitabilidad básica", indicó el consejero regional y presidente de la Comisión de Vivienda, Manuel Millones.

En este sentido, la autoridad hizo un llamado a intervenir estos núcleos habitacionales, cuyo suelo es del fisco o como este caso, Municipal, ya que "hay que endosar responsabilidades. Todos los organismos, de una u otra forma, tienen alguna cuota que asumir. Hay que hacer una intervención gubernamental con apoyo de la empresa eléctrica, Sec, Municipalidad, Serviu, Gobierno Regional y universidades, de modo de regularizar las instalaciones eléctricas; hay que poner en el centro la vida de las personas".

Bajo este llamado, el consejero habló de la posibilidad de generar un plan de habitabilidad de emergencia para de esta manera "dar condiciones mínimas de seguridad y evitar nuevas pérdidas de vidas humanas".

"Quiero advertir que de no hacer nada y esperar una nueva desgracia, entonces el Estado puede ser demandado por falta de servicios, teniendo presente que en estos casos los terrenos donde ocurrieron las desgracias son públicos", agregó finalmente.

4 personas perdieron la vida la madrugada del jueves: un padre, de nacionalidad haitiana, y sus tres pequeños hijos.