Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Libro promete historias con las penas y alegrías de Everton

El periodista y reconocido hincha de Everton, Roberto López Ravest, es autor de "Relatos en Oro y Cielo", obra que saldrá a la venta el 15 de octubre, aunque ya la editorial Trayecto habilitó una plataforma de preventa on line.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas

Si en la portada de un libro que está próximo a salir a la venta el 15 de octubre (en librerías y vía online) aparecen Ariel Pereyra, Jaime Riveros y Gustavo Dalsasso, todos ellos vistiendo los colores oro y cielo, sin duda que se trata de una publicación que debe acaparar el interés de los hinchas ruleteros principalmente, y por qué no decirlo, de los aficionados que nunca dejan pasar una buena historia futbolera.

Es que además, en estos tiempos en que todo está al alcance de un click, que una editorial, en este caso Trayecto, esté dispuesta a editar un libro físico, de esos con olor a tinta y papel, ya es un hecho para destacar. Y bien lo sabe el autor de "Relatos en Oro y Cielo", el periodista Roberto López Ravest, quien ya hace unos años había escrito una serie de historias también ligadas al equipo de sus amores, aunque con una diferencia entre aquel proyecto y este, ya que ahora una de las motivaciones era cumplir un sueño que no se pudo con el primer libro, que sólo fue una edición digital que nunca pudo ver la luz impresa, por lo mismo este volumen "viene a cerrar ese ciclo. Esperando que sea el segundo libro de ojalá muchos más en el futuro", afirma el autor.

Y es que vivir historias con Everton, y después poder contarlas, es una de las cosas que más disfruta este profesional que hoy se desempeña en TNT Sports; ya sea aquellas que vivió desde muy joven en su peregrinar como hincha, y también las que ha podido conocer en los años posteriores con la óptica de los medios, aunque siempre teñidas con el sentimiento ruletero.

Un título en medio

Y si en la publicación anterior el punto culminante era el título logrado por Everton en 2008, tras esa épica final ante Colo Colo, esta nueva obra parte desde ahí para revisar, sobre todo, entretelones de las temporadas más recientes, esas después del centenario que han devuelto al club viñamarino a vivir los vaivenes propios de una historia deportiva en que los momentos como esa corona, no son tan habituales como los fanáticos del equipo oro y cielo quisieran.

Everton ha sufrido con el descenso en más de una oportunidad, y sus fieles seguidores han vivido emociones extremas, tal como lo grafica la reseña sobre el libro de la editorial Trayecto, y que también sirve como plataforma de preventa, ( https://www.trayecto.cl/producto/relatos-en-oro-y-cielo-preventa-envios-desde-el-15-de-octubre/ ), la hinchada "se ilusionó con el equipo de Leonardo Véliz, Pablo Caballero y Juan "Banana" Salinas en 1997, sin lograr el objetivo del retorno. Disfrutaron con los ascensos de 1999, 2003, 2012 y 2016. Y se enorgullecieron de aquel inédito triunfo en Buenos Aires, ante Lanús, en la Copa Libertadores de 2009". Hito que los fanáticos evertonianos pretenden repetir alguna vez, aunque para eso el equipo actual debe primero asegurar una nueva clasificación a la arena internacional.

"Relatos en Oro y Cielo" retrata las vivencias, alegrías y frustraciones de aquellos que crecen amando los colores de un equipo que convive mucho más con la derrota que con el triunfo. Se llama pasión. Esa que surge y se afianza en los tiempos difíciles, y que va más allá de los resultados. "Precisamente es eso.. relato de historias de hinchas de equipos que esporádicamente viven alguna alegría. Pero no es la norma", enfatiza López, quien destaca que la editorial Trayecto le da espacio a iniciativas como esta, ya que también publicó el libro del periodista Carlos Campos sobre el Everton campeón de 1976.

Vivencias

La motivación que impulsó a López a escribir este libro llamado "Relatos en Oro y Cielo, fue compartir la pasión por Everton con otros hinchas a partir de historias. La mayoría de ellas vivenciales. Igualmente pretende en estas páginas mostrar algunos personajes , ídolos y referentes.

El tiempo de escritura que se tomó Roberto López para traspasar a texto sus historias evertonianas fue de aproximadamente cinco meses, aunque en total el proceso se prolongó como un año hasta llegar a hasta hoy, en que el autor espera que la editorial publique el libro el 15 de octubre, e incluso haga antes un lanzamiento del que pronto tendrá detalles.

La Estrella de Valparaíso