Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dos profesoras de la región postulan al premio "Global Teacher"

Educadora de párvulos del colegio Teodoro Lowey de Recreo, con 40 años de experiencia, y docente de Historia de Calle Larga, entre los semifinalistas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

De los más de 2.500 docentes de todo Chile que fueron nominados o postularon este año al Global Teacher Prize (GTP) Chile, dos ejercen en la Región de Valparaíso. Se trata de Francisca Villegas, quien trabaja en el Instituto Agrícola Pascual Baburizza (IAPB) de Calle Larga, y Berta Delicia Soto Vergara, del colegio Teodoro Lowey de Viña del Mar.

El proceso de nominaciones para este prestigioso reconocimiento, que permite a la ciudadanía reconocer la labor y vocación de profesores y profesoras del país, se inició en julio pasado.

Tras un proceso de minuciosa revisión y evaluación, 26 docentes fueron seleccionados a lo largo del país, los que destacaron por su profesionalismo, impacto en el aprendizaje de sus estudiantes, compromiso y enseñanza innovadora.

Representando las realidades de distintas regiones de Chile, los semifinalistas de este año han implementado formas de enseñar diversas, transformando la vida de sus estudiantes y sus comunidades.

Estos docentes se someterán a un nuevo proceso de evaluación que concluirá con la elección de los ocho finalistas de este año -cinco de la categoría general y tres de la categoría de música-. El ganador o la ganadora será anunciado en la ceremonia de premiación a finales de noviembre.

Semifinalistas

Berta Delicia Soto Vergara es educadora de párvulos con 40 años de experiencia, por lo que está ubicada en el tramo docente de Expertos II en la Red "Maestros de Maestros". Tiene 67 años y se desempeña en el colegio Teodoro Lowey, ubicado en Recreo, Viña del Mar.

El año pasado ya fue semifinalista del GTP Chile, además de poseer múltiples reconocimientos a nivel local, regional y nacional.

Por otro lado, es generadora de contenido en redes sociales con la finalidad de poder enseñar de una manera más didáctica y más cercana a los jóvenes y niños que utilizan a diario las plataformas digitales.

Además de las asignaturas instrumentales que imparte, la profesora está en proceso de incorporar talleres de teatro, cocina y música para los niños, entendiendo que la educación no solo se aprende mediante contenidos sino también mediante el arte. Es por esto que los apoderados la nominaron por segunda vez al GTP.

En tanto, Francisca Villegas, de 33 años, es profesora de Historia del Instituto Agrícola Pascual Baburizza de Calle Larga, al interior de la región.

Casos de COVID van a la baja: disminuyen un 42%

E-mail Compartir

El ministerio de Salud informó ayer que los casos nuevos confirmados de COVID-19 a nivel nacional disminuyeron un 32% en la última semana, mientras que en 14 días la baja fue de un 42%. En tanto, todas las regiones muestran una caída en los últimos siete y catorce días

En cuanto al reporte de casos de este lunes, se registran 1.511 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional, con una positividad de 7,69% en las últimas 24 horas, con 17.730 exámenes, PCR y test de antígeno.

De los 1.511 casos nuevos, 43% se diagnostica por test de antígeno, un 32% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 17% de los notificados son asintomáticos.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O'Higgins, Maule, La Araucanía y Biobío.

En tanto, la región de Biobío tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes (108), seguida por las regiones de Ñuble, Atacama y Los Ríos.

Reporte diario

Según el reporte de ayer, de los 1.511 casos nuevos de COVID-19, 985 corresponden a personas sintomáticas y 202 no presentan síntomas. Además, se registraron 324 test PCR positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.587.152. De ese total, 12.175 pacientes se encuentran en etapa activa. En cuanto a los fallecimientos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas no se registran fallecidos por causas asociadas al COVID-19, debido a que, durante este fin de semana por feriado legal no se registra inscripción de defunciones por cierre de oficinas de Registro Civil. De esta forma, el total de fallecidos se mantiene en 60.923 en el país.

Carabineros rescatan a cría de lobo de mar

E-mail Compartir

En el marco de los patrullajes preventivos por Fiestas Patrias, carabineros de la Primera comisaría de Viña del Mar fueron alertados de la presencia de una cría de lobo marino que se encontraba atascado en los roqueríos del borde costero, en el sector de la avenida Perú.

"A través de un acto solidario, personal de Carabineros procede a rescatarlo (al lobo marino) de ese sector, trasladándolo a la playa más cercana para poder devolverlo a su hábitat", explicó el Capitán Esteban Jiménez, quien agregó que el compromiso de Carabineros no es solo con la ciudadanía, sino que también con los animales.

La criatura había quedado atrapada entre los roqueríos y los nuevos tetrápodos ubicados en la avenida Perú para fortificar el rompeolas en esa área.

El pequeño mamífero llegó hasta ahí pero al bajar la marea no pudo salir y quedó atrapado. Un funcionario de carabineros procedió a sacarlo y cubrirlo con un paño, para luego depositarlo en la orilla de playa, desde donde nadó mar adentro.