Niños vivirán emocionante final del torneo nocturno de cerro Cordillera
Este sábado culminará el campeonato que lleva meses realizándose con partidos de niños y también de la serie femenina.
Nicolás Arancibia Bórquez
Este sábado, a contar de las 18.00 horas, se desarrollarán las finales infantiles y femeninas del campeonato nocturno que se lleva a cabo en la cancha Guillermo Bravo del cerro Cordillera. Horas antes, más precisamente mañana, también se disputarán los títulos de las categorías adultas, aunque la mayor atención está puesta en la jornada sabatina.
Entre las diferentes entidades y personas que han ayudado a dar visibilidad a este campeonato, se encuentra el porteño Patricio González, también conocido como "el profe de los cerros", dados sus largos años incentivando la práctica del fútbol y otros deportes a lo largo de nuestra comuna.
"Este campeonato se está realizando desde hace varios meses, se juega fin de semana por medio, porque la cancha tiene una asociación, entonces se va buscando un espacio entre medio de los partidos de otro torneo que corresponda", explicó González en relación a la gran culminación del campeonato que partió el año pasado, cuando las medidas por la pandemia comenzaron a bajar, y que reúne a jóvenes talentos de entre 8 y 16 años.
A partir de las 18.00 horas, por la Tercera Infantil, jugarán Juventud Bolívar ante La Isla de San Roque; luego, a las 19.00 horas por Segunda Infantil, será el turno de Juventus contra Lautaro; dejando para las 20.30 horas el duelo de la Juvenil entre Lautaro y La Copa. A partir de las 22.00 horas se jugará además la final femenina entre Miguel Gallardo y la Corporación Wanderers.
Visibilizar el deporte
Ad portas de culminar con un campeonato que se ha estado llevando a cabo durante todo el año, González aseguró que "como integrante de esta mesa de trabajo que estamos haciendo, para mí en lo personal es súper importante ejecutar este tipo de instancias. Yo trabajo con niños, acá en Valparaíso me conocen como el 'profe de los cerros', porque siempre me he preocupado de los más chicos".
"Los niños siempre están un poco rezagados, en los clubes amateur siempre los dirigentes y las hinchadas se enfocan en la Primera Adulta, entonces como que dejan un poco de lado a los más chicos, eso según lo que yo percibo. Por lo mismo creo que es importante visibilizar este tipo de torneos donde los protagonistas son los niños", recalcó el experimentado entrenador porteño, añadiendo que "nosotros como adultos tenemos la misión de fomentar el deporte a como de lugar, buscar instancias, cubrir espacios y usar las canchas para poder realizar este tipo de campeonatos. Yo tengo a más de 100 niños trabajando conmigo, y de verdad que este tipo de instancias son para aplaudirlas".
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl